Aunque no soy muy amigo de las campañas, ésta me parece importante y necesaria, no hay que ser muy listo para darse cuenta de algunas tomaduras de pelo, en esta caso es lo que pagamos los españolitos por acceder a ese invento que tiene enganchadito a mi padre que tiene 70 años, si ese mismo, que se llama INTERNET.
Resulta que una comisión ha publicado lo que pagamos cada uno de los que utilizamos el euro (€uropagadores =325 millones de personas) para pagar a diario nuestras compras y como siempre ocurre nos toman el pelo, muchacho, que decía mi abuelo. Aquí te dejo una fotografía escandalosa a mi parecer de la diferencia de euros que pagamos uno de nosotros con respecto a otros de otros paises cercanos.
"Queridos" políticos que está muy bien, eso de hacer planes de Bolonia para estudiantes, y enciclopedias europeas, pero si ser estudiante en España va a ser una dificultad añadida por el precio que tenemos que pagar por estar conectados a la red, yo me pregunto si no sería más oportuno obligar a los operadores a establecer unas cuotas fijas para todos los miembros de la UE en cuanto al acceso a la red, y no me digan que no es posible, por que si hemos podido dejar, no solo nosotros, sino que también países mucho más resistentes a los cambios, decía si hemos podido olvidar a nuestra querida peseta, y otros sus monedas respectivas ¿Cómo no van a ser capaces de obligar a los operadores a poner tarifas iguales a todos los europeos?
¿Dije que éramos 325 millones?
Bueno pues a la lucha se ha dicho, aquí te dejo una web donde puedes firmar a favor de la bajada de tarifas para banda ancha en España, pásate por ahí y hecha una firmita, anda, que si firmas para que el mercadillo vuelva al centro de la ciudad donde vives no vas a firmar para ahorrarte unos eurillos...
MANIFIESTO
a) Una rebaja incondicional en el precio del ADSL de acuerdo al nivel de vida del país donde vivimos.
b) Una velocidad de bajada y subida que permita acceder en igualdad de condiciones al resto de países europeos, sobre todo donde opera Telefónica a través de su filial O2.
c) Una calidad del servicio que garantice la disponibilidad y acceso de cualquier ciudadano.
d) Para poder cerrar en España la brecha digital, es imprescindible considerar la banda ancha como parte del servicio universal.
Resulta que una comisión ha publicado lo que pagamos cada uno de los que utilizamos el euro (€uropagadores =325 millones de personas) para pagar a diario nuestras compras y como siempre ocurre nos toman el pelo, muchacho, que decía mi abuelo. Aquí te dejo una fotografía escandalosa a mi parecer de la diferencia de euros que pagamos uno de nosotros con respecto a otros de otros paises cercanos.
"Queridos" políticos que está muy bien, eso de hacer planes de Bolonia para estudiantes, y enciclopedias europeas, pero si ser estudiante en España va a ser una dificultad añadida por el precio que tenemos que pagar por estar conectados a la red, yo me pregunto si no sería más oportuno obligar a los operadores a establecer unas cuotas fijas para todos los miembros de la UE en cuanto al acceso a la red, y no me digan que no es posible, por que si hemos podido dejar, no solo nosotros, sino que también países mucho más resistentes a los cambios, decía si hemos podido olvidar a nuestra querida peseta, y otros sus monedas respectivas ¿Cómo no van a ser capaces de obligar a los operadores a poner tarifas iguales a todos los europeos?
¿Dije que éramos 325 millones?
Bueno pues a la lucha se ha dicho, aquí te dejo una web donde puedes firmar a favor de la bajada de tarifas para banda ancha en España, pásate por ahí y hecha una firmita, anda, que si firmas para que el mercadillo vuelva al centro de la ciudad donde vives no vas a firmar para ahorrarte unos eurillos...
MANIFIESTO
b) Una velocidad de bajada y subida que permita acceder en igualdad de condiciones al resto de países europeos, sobre todo donde opera Telefónica a través de su filial O2.
c) Una calidad del servicio que garantice la disponibilidad y acceso de cualquier ciudadano.
d) Para poder cerrar en España la brecha digital, es imprescindible considerar la banda ancha como parte del servicio universal.
Firmado, jefe.
ResponderEliminarBesitos con alas.
Gracias HadaLuna, por ser solidaria.
ResponderEliminarBesos.
Lo sentimos nosotros vivimos en el ombligo del mundo y nuestra firma no sería muy valida eso creemos...pero alentamos a que la madre patria se una con todo el viejo continente en una red más solidaria a los bolsillos del mundo europeo.....
ResponderEliminar....Muchacho (como te llama tu abuelo)....seguí adelante...seguro encontraras una economía más justa......
cuídate chico!!!...seguí sonriendo...ahora que no vayas a publicar menos entradas por el costo de ingresar al Internet....sonrisas y abrazos...
Hasta la sonrisa!!!