Buscar este blog

28 de febrero de 2007

BAMBÚ JAPONÉS

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: Crece, maldita seas!

Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.

Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas en crecer?

No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.

Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que este requiere tiempo. Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta. Es tarea difícil convencer al impaciente que solo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado.

De igual manera es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Pero el bambú japonés sigue creciendo y cambiando aunque nada haga creer que esto sucede.

Vía correo electrónico de Ilda ( publicado en un foro Ψ )


6 comentarios:

  1. Curioso...

    Una solución rápida no siempre es la adecuada, la gente debería tener más paciencia y no rendirse o coger el camino fácil y rápido sin pensar antes las consecuencias.

    Hay que dejar al bambú crecer.

    No se porqué puse este comentario, pero ahí queda.

    Achuchón :)

    ResponderEliminar
  2. Yo y mis otros yo1 de marzo de 2007, 17:31

    Sabia es nuestra madre naturaleza para darse su tiempo y crear algo tan perfecto y hermoso..ya que todo lo que contiene busca un equilibrio interesante y muy hermoso...ahora recuerdo aquella frase" La paciencia es un árbol de raices muy amargas pero de frutos muy dulces"....hay que ver el lujo de tiempo que se da el Bambú para hacer derroche de tan grande gala..

    Meda una curisidad tan grande por saber que historias contaran la naturaleza y sus hijos....

    ResponderEliminar
  3. jajaja.... qué pasó leiste lo que habías escrito y dijiste, uuummm qué filosófica me he puesto, o reflejas alguna cuestión de tu vida, por que yo sé que tú riegas y cuidas tu bambú durante mucho tiempo esperando que llegue a crecer 30 metros, con paciencia y a mano lo riegas... muchos días, acaso no crece tu bambú?

    ResponderEliminar
  4. yo y mis otros yo, es cierto que muchas veces tenemos que fijarnos en la naturaleza para aprender algo y muchas veces no esperámos lo suficiente, juzgamos rápido y mal, sin escuchar al otro, todos necesitamos un tiempo para que al final veamos el bambú que se cultiva durante mucho tiempo y se convierte en amistad que puede alcanzar más de treinta metros, solo que las personas a veces nos cansamos antes de que eso llegue, desgraciadamente.

    ResponderEliminar
  5. Sí.
    Es curiosa la forma en que crece el bambú, es sorprendente, la naturaleza en sí ya lo es… y nos hace recapacitar muchas veces solo con pararnos unos momentos a disfrutarla.

    Es lenta como en el caso del bambú… pero en otras ha de ser rápida para su propia supervivencia.

    No todo en la naturaleza sigue las mismas pautas, será por eso que es tan maravillosa …… siempre nos sorprende y nos sorprenderá ella nunca es igual, evoluciona constantemente…… y como naturaleza que es… también tiene sus propios errores.

    Un Beso



    "La naturaleza nunca hace nada sin motivo" Aristóteles.

    ResponderEliminar
  6. Teamhair, el bambú japonés es para mi como la amistad, hay que cultivarla durante muchos años, y regarla a menudo, hasta que un día, cuando realmente necesitas un tallo fuerte de gran tamaño, lo tienes ahí, es tu amigo a quien durante todo estos años has ido cuidando y dándole mimo para que cuando lo necesites, esté ahí, el día que necesitas de apoyo y una pértiga para pasar un obstáculo tienes un tallo resistente como el del bambú, te das cuenta de que has cultivado durante muchos años esa amistad, y siempre has tenido la dedicación y paciencia necesarias para que todo te sea devuelto.
    Ese día descubres que el bambú ha crecido y ese día también te das cuenta de que tienes un amigo.

    Un beso.

    ResponderEliminar

¿Qué dice tu corazón?