Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideas. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2011

Agradable sorpresa: Anti Power Point Party

Hoy leyendo prensa, digital por supuesto, me encontré con una noticia agradable... Ha nacido un partido político Anti PowerPoint, ¡ME GUSTA! y mucho, desde hace algunos años soy de la idea de que las .pps son un tedio insoportable.

Y claro entiendo que a más de uno nos pasa, pues en Suiza se ha creado un partido que pretende darle el sentido justo a esta aplicación de microsoft. Entre sus argumentos está que el uso de estas proyecciones se ha convertido en repetir justo lo que está puesto en la diapositiva, algo que limita el pensamiento y reduce la interacción con los asistentes a la charla, coloquio, simposio o lo que sea.
Así pues; hoy estoy contento.

Aquí tienes el enlace de su web donde explican las razones de su formación política.

http://www.anti-powerpoint-party.com/en

15 de septiembre de 2010

Hoy comienza la diaspora


Wiki: La palabra diáspora deriva del griego y significa dispersión y se habla de la diáspora judía como es la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia originaria y que se encuentran repartidos por el mundo, viviendo entre personas que no son de su condición.

Además de esta acepción puede que dentro de unos años utilicemos la palabra para designar una liberación de un cierto yugo, una liberación y control sobre algunos aspectos que ahora por desgracia no podemos controlar.
Si no sabes de qué hablo... que puede ser.

Mira estos enlaces:

Diáspora_1
Diáspora_2

9 de septiembre de 2010

REBÉLATE


Vota por ninguno

Ya está bien, hasta cuándo vamos a tener que aguantar a estos políticos que tenemos... Yo creo que va siendo hora de una rebelión social (Orwell la situó en la granja hace ya algunos años) pero tiene que salir de la granja y que nos afecte a tod@s y que tod@s seamos responsables.

IDEAS PARA LA REBELIÓN

  1. Utilizar la capacidad de pensar que todos tenemos y demostrar que somos capaces de pensar y con ese pensamiento enjuiciar la gestión de nuestros políticos.
  2. Hay que acabar con aquellos políticos que siguen cobrando por sus escaños (por que muchos de ellos solo cobran, ni van al congreso).
  3. Los que hicieron la transición, por favor que se vayan a su casa, ya no estamos en transición, queremos democracia libre y que mire hacia adelante, no que siga anclada en el pasado del final de una dictadura.
  4. Dejar a un lado el voto, absurdo, por tradición donde la familia votaba y vota en función de sus antepasados así se vota a unos u otros sin importar mucho qué nos ofrecen.
  5. No a los partidos políticos que pueden colocar incompetentes al frente de unas siglas y de esta forma lograr que dichos incompetentes lleguen al poder.
  6. No a los nacionalismos anacrónicos, ya que en un mundo donde las fronteras caen entre los territorios más lejanos, algunos se empeñan en levantar paredes a su alrededor, para aislarse de todo lo que les rodea en pro de una trasnochada idea de identidad y defendiendo que su boina es más bonita que la boina del de al lado.
  7. Pedir responsabilidades a quien lo haga mal, muy mal o fatal.
  8. Exigir la dimisión de los incompetentes que pueden gastar tu dinero en cambiar todas las farolas alumbrantes y casi recién puestas de un pueblo, para justificar gastos.
  9. No a los sueldos vitalicios de los políticos, puesto que a algunos les vamos a seguir dando nuestro dinero durante unos años a pesar de (otra vez) haberlo hecho muy mal.
  10. Basta ya de que te traten como a un anormalinoligofrénico españolito, de que te mientan, de que te dejen con cara de tonto cada vez que conoces una noticia de corrupción, de ver como se pelean unos con otros aprovechando cualquier situación...


19 de agosto de 2010

Bota, bota y en tu culo rebota

ABRE TU MENTE Y VAMOS TODOS A GOZAR...,pues eso que te dejes de ser un aburrido/a y te hagas tu propio Hopper (bola saltarina) y te pongas a dar botes... Así pasó hace unos meses con un anuncio de Sony Ericcson en Barcelona, 500 Hoppers botando por la ciudad... me hubiera gustado estar allí, mientras tanto me conformo con haber hecho mi propio hopper y liberarlo al mundo para que bote y bote y en tu culo rebote.




Aquí puedes crear tu hopper

Esta entrada será revisada por el sr. armonía para dar su visto bueno...

21 de julio de 2010

STIKINI

Pues así las cosas resulta que este verano se ha puesto de moda el Stikini, y qué es un Stikini, pues lo más parecido a una pegatina en forma de bikini... espero ver muchos en las playas este verano, por que si aún tenías algún pudor de enseñar tus pechos, con esto la parte psicológica queda cubierta y no enseñas todo, sino parte...

Hay estrellas, conejitos de playboy, mariposas, flores, etc. de todos los colores y tamaños para que puedas elegir el que se adapte a tu pensamiento y forma.


Aquí los puedes comprar, nada caros por cierto. La traducción de la página no es la más adecuada, porque esto pasa cuando le dices a una máquina que te traduzca un texto, pero se entiende bien cuál es la función del invento.

STIKINI fue desarrollado para las playas, donde no está aceptable el baño con las tetas al aire, para las señoras que quieren un tan sin tirantes. Un éxito inmediato, STIKINI se diseña para cubrir, para dar el levantamiento y la ayuda. Cómodos estupendos, las ayudas de la tela protegen contra rayos ULTRAVIOLETA y permiten que la piel respire. Aunque STIKINI sean disponibles usted puede usar un par por algunos días. ¡Usted puede zambullirse y nadar sin el miedo de perder su tapa!

Y aquí tienes una buena selección de ellos.

15 de julio de 2010

Ratones invisibles

Uno no tiene alcance a conocer cuál será el final de la tecnología que ahora tenemos pero si todo sigue a este ritmo me temo que el futuro será alucinante...

Igual que a principios de s. XX pensar en la televisión, o los trasplantes de órganos o las bombillas que aparecieron allá por los años 30, bueno pues igual que en aquellos momentos nadie tenía certeza ni podía imaginar qué sería el futuro...bueno algunos hacían predicciones mi tío Félix siempre decía que un día íbamos a ver a la gente que vivía en otros países en tiempo real, y claro era el haz me reír de la familia, con sus ideas disparatadas...

Han inventado un ratón invisible... si, invisible, es decir que no se ve, que no existe que no hay que tocarlo porque en realidad no hay tal objeto aunque cumple las funciones de un ratón convencional... visto así y sin pensar mucho se me ocurre rápidamente sus usos para las personas con discapacidad motriz...

Os dejo un vídeo gracioso de Tom y Jerry que ilustra el invento y algunas fotos, porque el invento consiste en que una cámara interpreta los movimientos de la mano como si estuviéramos agarrando un ratón pero en realidad no existe... qué cosas, qué cosas!!!




Visto aquí
Y aquí lo tienes en español

1 de diciembre de 2007

PENSAMIENTOS CON MAYÚSCULA

Vía correo electrónico me llegan los siguientes pensamientos:

  1. “Hice un acuerdo de coexistencia pacífica con el tiempo: ni él me persigue, ni yo huyo de él, un día nos encontraremos" (Mario Lago)
  2. "Nunca andes por el camino trazado, pues él te conduce únicamente hacia donde los otros fueron." (Grahan Bell)
  3. "Siempre hay un poco de locura en el amor, aunque siempre hay un poco de razón en la locura". (F. Nietzshe)
  4. “El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que tienen miedo, muy largo para los que se lamentan, muy corto para los que festejan. Pero, para los que aman, el tiempo es eternidad" (William Shakespeare)
  5. "Muchas personas pierden las pequeñas alegrías, esperando la gran felicidad.“ (Pearl S. Buck)
  6. “El amor es la mejor música en la partitura de la vida. Sin él serás un eterno desafinado en el inmenso coro de la humanidad." (Roque Schneider )
  7. " Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito" (Proverbio chino")
  8. "Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?" (Bertrand Russel)
  9. Si pudiese volver a la juventud, cometería todos aquellos errores de nuevo, solo que más temprano." (Tallulah Bankhead)
  10. No se puede enseñar nada a un hombre; Sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo." (Galileo Galilei)

28 de noviembre de 2007

Septenios

Hace ya algún tiempo que la fulerita cambia cada cierto tiempo su plantilla de blog, la verdad es que cada vez que entras en su espacio no sabes si te has equivocado si no es su blog, si su estado de ánimo es bueno o malo, jajaja ella dice que tiene un millón o más de plantillas y que seguirá cambiándolas.

Al hilo de estos cambios yo le comenté que también me apetecía cambiar mi plantilla y de hecho hice algunas pruebas, pero no me convenció ninguna de las que hice, así que me temo que, hasta el final, seguiré con mi plantilla de blog...

La razón es sencilla, en ella los espacios y las medidas están modificados puesto que partiendo de una plantilla mínima dark, he llegado a la situación actual, como veis nada, excepto el color, tiene que ver con la plantilla original, en primer lugar cambié el main (tamaño del lugar que ocupan los textos), luego la sidebar (columna lateral del blog), luego añadí una columna más, luego vinieron contadores de visitas, hubo un reloj, también algunos saludos, luego vinieron los peces, que por cierto ahora se han reproducido... en definitiva, cuando uno empieza con su blog los primeros meses dedica varias horas a introducir enlaces, listas de entradas, seguimientos de visitantes... luego uno parece encontrar la calma y es entonces cuando las entradas fluyen y cuando más tiempo dedicas a escribir y menos a cambiar.

En un momento te llega la crisis, todos los días viendo la misma plantilla... necesitas un cambio y te planteas cambiar, pruebas con las plantillas de blogger, buscas algunas otras y al final.. pues ocurre que o bien cambias radicalmente el aspecto de tu diario, o continúas con el mismo fondo y los mismos gadgets que siempre, así me ha ocurrido a mi.

En cualquier caso los cambios en la vida son necesarios, al menos para mi, necesito cambiar, de lo contrario me oscurezco y me oxido, es como una parte fundamental de mi personalidad, los cambios. Analizando algunos de los cambios que ha habido en mi vida, me dí cuenta de que la duración de, llamémosles ciclos, es de aproximadamente unos siete años, extraño pero cierto, cada siete años mi vida cambia de una forma u otra.

Así dentro de poco tendré otro cambio en mi vida si se cumplen las previsiones, puesto que hace ya siete años que mantengo esta situación vital... tal vez me compre una casa, termine este blog, o cualquier otro cambio... no sé qué, ni cuándo ni cómo pero mi horóscopo personal y vital me vaticina que se aproxima un cambio.

(Por cierto es la primera vez en mi vida que utilizo la palabra que da título a la entrada, tuve que buscarla en R.A.E para asegurarme de que existía)

27 de noviembre de 2007

¿Qué es la creatividad?

Esta entrada está especialmente dedicada a ellas...

No sé si alguna vez por accidente, (se te rompió un tirante de esos de silicona que son tan frágiles) pasión (tu amante devoró la delicada tela que cubría tus senos) u olvido (después de una noche loca, saliste corriendo antes que desayunar con un extraño) has perdido tu sujetador, pero si así ha sido o así es algún día así, y tienes cerca un hombre dispuesto a darlo todo por ti, y no tienes prejuicios, te propongo que veas este vídeo por si algún día te encuentras en el apuro.



Wikipedia: La creatividad es la capacidad de producir respuestas originales a cualquier problema.


Cuando escribía esta entrada y buscando información

No puede negarse que la solución al problema es, cuando menos, sorprendente y creativa. Claro que no me imagino yo cómo debe ser eso de pedir a un chico su prenda íntima para cortarla y fabricarte un sujetador olímpico. jajajajaja... desde luego daría dinero por ver la cara del incrédulo muchacho. En este caso, como en otros, el tamaño si que importa no es lo mismo una talla 90 que una 120, jur... no es lo mismo ni es igual.

¡¡¡ Nunca pensé que el mundo de los brasieres fuese tan complicado en cuanto a tallas... estoy sorprendido y confuso, es realmente complejo el cuerpo de la mujer !!!

Para saber más sobre medidas y tallas y número letras que lleva la prenda que cubre sus pechos mira esta página


26 de noviembre de 2007

Aviones de la infancia

Y esta entrada va para Juanjo... The Boos, para que le haga un lindo avión de papel a sus niños.


(las dos oes del jefe son a propósito) Macho, aunque hemos tenido diferencias, te aprecio. ¿Y quién no necesita cariño?

Siempre desde pequeño me gustó fabricar aviones de papel, tal vez por que son los inicios de la creación infantil, conseguir darle forma a un folio, conseguir un objeto de un trozo de papel, es el inicio de la creatividad; los primeros aviones que aprendí a hacer eran sencillos, un pliegue, dos pliegues, unir los pliegues a la mitad, sacamos las alas por aquí y ya tenemos un avión, volaba bien cuando encontraba una buena corriente de aire, pero no duraba más de cinco segundos planeando, aunque a esas edades para nosotros cinco segundos era como un vuelo trans-oceánico, sólo tenía un problemilla era muy simple y demasiado sencillo y no podías quedarte encima de tus amigos por que todos sabían hacerlo, un fastidio...Entonces era importante quedarte encima de tus amigos, si, era signo de distinción y de admiración para el resto de tus amigos...

En algún curso escolar de principios de los ochenta llegó al colegio un chico que traía otro diseño de avión, un super-avión, reactor, planeador, que nada tendría que envidiarle al airbus 380 (jejeje) al menos para nosotros y en aquel momento, el mejor avión que jamás pudieras imaginar que se podía hacer con un folio sucio... era bastante más complicado hacerlo. La cabina de los pilotos era mucho más resistente, el peso estaba mejor equilibrado, el acabado era mejor y lo que es más importante volaba más y más que los que nosotros teníamos.

Durante un tiempo sólo pudimos robarle uno de los que él había hecho y llevárnoslo a casa para estudiar cómo se hacía aquel maldito avión que aguantaba planeando 30 segundos, su vuelo era majestuoso, lo hacía como si se deslizase de corriente de aire en corriente de aire, desde lo alto de un árbol hasta el suelo, qué maravilla...

Cómo todo; con el tiempo aprendimos a hacer ese modelo de avión casi todos, aunque a algunos se les resistió, ese nuevo aparato es el avión que tengo en mi mente como avión de la infancia...Era algo así como el de la imagen, aunque cada uno introducía sus variaciones, unos alerones traseros en las alas, para darle estabilidad, un corte en la cola para lograr que se mantuviera en el aire por más tiempo... cada uno tenía su propio modelo que decoraba con colores e insignias. Tanto era así que los podíamos distinguir en el aire cuando volaban por los colores y las formas que cada uno le daba.

Pero este que puedes ver en el vídeo es como el avión de diseño ideal para alucinar a cualquier niño, y también ideal para que cualquier niño no sea capaz de hacer hasta cierta edad.

Así que Juanjo ya puedes ir aprendiendo a hacerlo para dárselo a tu niño y que lo haga volar en las tardes de otoño que pasáis juntos en el parque.






Mi hijo aún es pequeño y no podría hacer un avión, pero prometo que en cuanto tenga edad le enseñaré la historia de la aviación infantil a través de los aviones de papel.

24 de noviembre de 2007

Me gustáis Bloggers


Acabo de pasar un momento tan grato leyendo a mis bloggeros y bloggeras favoritos que empiezo a pensar que el futuro de la literatura está en la red, es tal vez exagerado lo que digo pero no cabe duda de que los amanuenses bloggeros les dedican tiempo y esfuerzo a sus relatos, sólo así, uno se queda con la sensación de haber leído unos fantásticos textos escritos por personas "anónimas" al menos en el mundo literario y en cambio tener la sensación de que has leído a los grandes de la literatura universal.

Cada día estoy más convencido de que todos tenemos algo que decir y la red es un buen lugar para gritar lo enamorados que estamos, cuanto odiamos la navidad, lo que nos preocupa nuestra nariz o lo espléndidos que son los días de mayo cuando el sol te calienta el cuerpo como una taza de café matutino, el placer que sientes cuando escuchas una canción...

Es fácil tener un nombre reconocido y que la gente te lea, pero un blogger, un blogger es otra cosa, alguien que necesita contar lo que le pasa o lo que piensa o lo que ve o lo que desea... un blogger es alguien que se da a los demás por cuanto escribe para ellos, no lo hace por dinero; acepta el reconocimiento de los demás pero este compromiso lo acepta para mejorar, se compromete a dar mayor calidad a sus relatos, historias y fantasías no lo hace por pasar el rato, es una necesidad vital; ...

Todos los alumnos y alumnas de secundaría deberían tener un blog que actualizasen cada semana, sería una bonita forma de crear escuelas de pensamiento, estilos narrativos, géneros literarios...


16 de noviembre de 2007

No me gusta; No me gusta; No me gusta

Y otra vez los periodistas, me llaman la atención, el pasado jueves, en España se emitía casi al mismo tiempo el hormiguero y gran hermano n edición, en el primer programa Pablo Motos, un tipo simpático y según creo inteligente e ingenioso, pero el otro día con el protagonista de kyle XY (Matt Dallas) estuvo desafortunado, por llamarlo de alguna manera, el pobre actor no sabía a qué había venido a esta estrafalaria entrevista, por que para empezar le obligaron a tirar a un tipo a una piscina, se le pregunto si tenía algo debajo del ombligo, se le metió en una bañera, donde se hizo una pregunta en forma de chiste fácil, P. Motos - Si duermes en la bañera, ¿Dónde te duchas?, para colmo la traducción que, como siempre corría a cargo de una marioneta, aunque en ocasiones es aguda en los comentarios, esa noche estaba espesita, el pobre Kyle no entendía lo que se le traducía, no pillaba los chistes, luego le hicieron bailar un estúpido baile con el que mandar a los niños a la cama... así despropósito tras despropósito... estoicamente el muchacho aguantó como pudo, pero realmente cuando acabó la entrevista pensaría que Sapnish is diferente, se pareció a la entrevista que hicieron Martes y 13 a Madonna, horrible... espero que P. Motos revise lo que pasó en su programa y considere que no es necesario hacerlo así, para tener audiencia.



Del otro lado del cuadrilátero la inefable Mercedes Milá, la que se empieza a creer que es una diosa, que antes de ella nada existía, que puede insultar y poner en duda la dignidad de cualquier persona en el momento que le cae mal, si, por el hecho de participar en un concurso, ella se cree con el derecho de llamar al concursante cobarde, rastrero, etc. y tratarlo de estúpido, así es la señora, que por cierto cada día se parece más a una versión femenina y barata del odioso Pocholo, histionismo puro, por no hablar de los desvaríos en las campañas que se monta para salvar al mundo...Tampoco estaría mal que revisara algunas de sus entrevistas con algunos pobres infelices de su programa, porque es suyo, GH 9 o13, que no sé en qué temporada está, sinceramente.


Mercedes ¿¡¡¡Por qué no te callas!!?



Hoy por hoy, me quedo con SLQH un programa que por fin pone a tanto "profesional" periodístico en su sitio, es decir, demustra cada día el montón de presentadores, reporteros, redactores, etc...que tenemos en la televisión de aquí, y que son unos patanes y algunos de ellos pésimos profesionales, si amigos, esta es la televisión de mi país... ¿ya os dije que cada vez la veo menos? La red me ofrece todo lo que quiero ver, sin publicidad, cuando yo quiero y sin tener que tragarme insultos, malos modales, y demás infamias que hay en la tv. Lo único que hace es poner sobre la mesa lo que a diario pasa en los programas de televisión en nuestro país, con un toque de humor, y con cierto desenfado, pero con claridad meridiana. En especial cabe mencionar el papel de Ángel Martín, un tipo que para empezar se queja de que le hayan aunmentado su tiempo en televisión, por que el programa vaya subiendo en audiencia, y para continuar en lugar de reirse de las pifias de los demás lo que hace es criticarlas desde un sentido de la profesionalidad.


Aquí os dejo uno de los vídeos donde puedes ver la dinámica del programa, al menos una pizca.


8 de noviembre de 2007

NO ENTIENDO...


Hay misterios que nunca llegaré a entender, ni quiero entender deseo mantenerme al margen del mundo físico del adulto y prefiero el mundo mágico de los niños.



NO entenderé jamás por qué los que viven en Australia no están boca abajo y no entiendo por qué no se caen de la pelota que es la tierra.

NO entiendo por qué los barcos no se hunden con lo que pesan.

NO entiendo por qué algunos adultos nunca ríen, será que no tienen cosquillas o será que no tienen corazón o las dos cosas, se lo preguntaré a mi papá.

NO entiendo por qué la gente corre cuando llueve, a mi me encanta que me moje la lluvia, me hace sentir bien.

NO entiendo por qué la pasta de dientes tiene rayitas, y no entiendo cómo salen estas rayitas cuando aprietas el tubo.

NO entiendo por qué me hago estas preguntas.

NO entiendo cómo un mago puede cortar a alguien por la mitad y luego volverlo a pegar.


y tú también hay cosas como éstas que no entiendes, cuéntamelas, me gustaría saberlas y publicarlas

yo y mis otros yo, NO ENTIENDE:

No entiendo como mi mamá puede encontar tan rapido lo que no encuentro en yo por más que busco.


No entiendo como viven las personas dentro de mi televisor.


No entiendo como Dios no puede tener padres.


No entiendo como Dios tiene tanta agua en el cielo.


No entiendo cuando Dicen que Dios vive en el cielo y no puedo ver su casa.


No entiendo como entra el agua dentro del coco.


No entiendo porque mi sombra a veces esta alta, otras veces gorda, otras pequeñas, y otras muy flaquita.


No entiendo porque la luna me sigue.


No entiendo porque mi vecino no tiene cabellos en la cabeza.


No entiendo porque se me caen los dientes si estan nuevos.


No entiendo quien cuelga zapatos en los alambres de luz por las calles.


No entiendo porque el frio se queda viviendo dentro del congelador.

29 de octubre de 2007

no mueras lentamente

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su
vestimenta
o bien no conversa con quien no
conoce.
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino
de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones
destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando esta infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos...
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ!



P.Neruda

26 de octubre de 2007

Enseñar a ver...

Tommy acababa de regresar de la playa.

-¿Había niños bañándose? -le preguntó su madre.

-Sí -respondió Tommy.

-¿Niños o niñas?

-¿Y cómo quieres que lo sepa?

No llevaban ropa.


" Lo que los seres humanos ven no es lo que hay, sino lo que les han enseñado a ver."
- Anthony de Mello -

22 de octubre de 2007

Ordenadores Zombies, Una teoría sobre el apocalipsis

1 Enero 2010, 0:01 horas

En una pequeña ciudad de china, alguien escribe un comando en el promt se ejecuta una orden, la orden lanzada a Internet viaja rápidamente por todo el planeta y millones de zombies, comienzan a ejecutar la misión para la que fueron creados, enviar masivamente a través de las agendas de contactos de los ordenadores en donde estaban esperando correos con un virus que reemplaza el boot de inicio de todo aquel que lo recibe, en ese momento la red recibe 500.000 millones de correos que se cruzan y se propagan de ordenador en ordenador.

Nada se puede hacer.

La tierra se detiene, todo se paraliza los aviones no pueden aterrizar, las ciudades se colapsan por el caos en la circulación, los hospitales sufren la caída de todos los sistema informáticos, los bancos bloquean sus accesos desde la red, el mundo será a partir de ese día otro mundo...

Imaginaciones sobre el despertar de los zombies

http://www.baquia.com/noticias.php?id=9525

http://ww2.grn.es/merce/2007/zombie.html

21 de octubre de 2007

ÓRGANO DE LUJO O LUJO DE ÓRGANO

El cerebro es el único ejemplo en el que la evolución ha proporcionado a una especie un órgano que no sabe cómo utilizarlo; un órgano de lujo para el que pasarán miles de años hasta que su dueño llegue a usarlo adecuadamente, si es que lo aprende alguna vez.

Arthur Koestler

LsSas.exe o detener el tiempo


jejeje... mirad este error supongo que alguna vez os ha aparecido en vuestro pc, sin que hayáis podido hacer nada, y a los 39 segundos después de intentar cerrar el cuadro de diálogo, de abrir algún programa, o de intentar terminar el proceso que os está a punto de fastidiar un trabajo tu pc, se reinicia sin perdón. Pues bien, aquí os dejo un truquito chulo y sencillo para evitar que el pc se apague.

Vamos a ver un ejemplo, por que en el momento en que te aparezca debes ser rápido/a, y actuar sin demora, si no quieres que el pc se reinicie. Para ello abrimos el administrador de tareas con Alt+Ctrl+Supr, de las tareas que tienes abiertas localiza Lsass.exe y finaliza el proceso, puede que tengas que hacerlo unas cuantas veces, puesto que es un proceso de wxp básico, cuando hayas finalizado el proceso te aparecerá el famoso cuadradrito, con la cuenta atrás, no te preocupes, respira hondo templa tus nervios y pincha en el reloj que tienes en la barra del administrador de tareas, ahora cambia el año por 2007 que es el año actual, por 2006, o uno anterior, en ese momento en el cuadradito aparecerá que tu pc se apagará en 400 o 500 días en función de los años que retrocedas el calendario. Así podrás guardar lo que tengas pendiente, o trabajar durante unos cuantos días, hasta que tengas que volver a reiniciar el pc, hecho que supongo sucederá antes de 100 días.

La explicación a este truco es sencilla, cuando finalizas el proceso Lsass.exe, wxp marca una fecha y una hora, por ejemplo 19-10-2007 / 17:00 horas, y automáticamente comienza la cuenta hacía atrás hasta ese momento fatídico en que el pc se apagará... al cambiar la fecha actual por una fecha anterior el contador de apagado automático no modifica el comando y por tanto continua la cuenta atrás, hasta el momento en que finalizaste el proceso, claro que el calendario de wxp, señala que aún no ha sucedido y no sucederá hasta dentro de un año o dos. Así que has ganado la partida y has conseguido tiempo extra...


Esta captura está tomada después de modificar el calendario, y situar la fecha en 20 septiembre de 2006. Como ves aparecen 425 días para su apagado... creo que me dará tiempo de guardar mi trabajo y alguna cosa más.

Sólo tiene un punto que no lo hace perfecto y es que en la barra de tareas se queda la ventana del error, recordándote que tu pc se apagará dentro de un par de años. Pero por lo demás funciona y puedes estar con el pc encendido sin problemas.

Ojo, mucho ojo, por que también te puede pasar que esta ventanita esté provocada por un troyano llamado Lssas.exe como ves el nombre es a propósito muy parecido a Lsass.exe, cambia la posición de una letra s para que a simple vista no puedas darte cuenta de que es un proceso extraño. El comando Lssas.exe ataca al proceso casi homónimo Lsass.exe así que si lo tienes en el pc, probablemente te aparezca esta ventanita más de lo habitual.

Según leo el gusano Sasser, por ejemplo, ataca la vulnerabilidad de este proceso. No lo he probado con este gusano, pero imagino que el resultado será el mismo, si tienes este gusanito pues todo es cuestión de probar a ver si te funciona.

19 de octubre de 2007

TODO ES POSIBLE / NADA ES IMPOSIBLE



Esta es una bella historia sobre las condiciones personales que hacen de lo imposible algo posible:

“Cuando en los años treinta del siglo XX un nuevo grupo de ingenieros se unió al equipo de lámparas incandescentes de General Electric, al director de la división se le ocurrió hacerles una broma. Les encomendó la tarea de inventar un revestimiento para bombillas que resolviera el problema del “punto caliente” que aún existía en el diseño de bombillas de la época y que hacía que su brillo sea desigual a lo largo de todo el filamento.

La broma consistía en que era “imposible” crear una bombilla de brillo uniforme. Un ingeniero tras otro lo intentó y fracasó. Cuando cada uno de ellos reconocía su fracaso y le comunicaban que era una tarea imposible, el resto del equipo se mataba de risa en su presencia.

Este fue un milagroso rito de iniciación para todos los nuevos ingenieros de General Electric hasta el año1952. En ese año otro ingeniero novato al que se le había pedido lo mismo, presentó su creación, la enroscó, la encendió y le preguntó al director del proyecto si era eso lo que quería. Al ver funcionando a la “bombilla imposible” el director replico: “pues si, es eso”.

Desde ese entonces, se le escuchaba decir al director cada vez que deseaba lograr una mejora de los diseños: ¡Búsquenme a alguien que no crea que es imposible!“

Vía: Sabiduría

Hoy quise reproducir aquí esta historia curiosa, por que muchas veces encontramos en nuestro camino vital situaciones que creemos que nos superan, y abandonamos, sólo si confiamos en nosotros mismos seremos capaces de encontrar la solución, aunque todos piensen que es imposible y que nadie lo logrará; igual que le pasó a este ingeniero, quien probablemente escribió esta otra frase que yo tengo recogida como anónima, pero que seguramente la pronunció cuando lo logró.

"Como no sabía que era imposible lo hice."


A todos aquellos aquellas que lo intentan y que nunca piensan que es imposible,
va dedicada esta entrada.

15 de octubre de 2007

Para escribir un verso...

Si alguna vez decides escribir un poema, o tan si quiera un verso ten en cuenta estas palabras de R. M. Rilke



Para escribir un solo verso es necesario haber visto muchas ciudades, hombres y cosas; hace falta conocer a los animales, hay que sentir cómo vuelan los animales, hay que sentir cómo vuelan los pájaros y saber qué movimiento hacen las florecitas al abrirse por la mañana. Es necesario poder pensar en caminos de regiones desconocidas, en encuentros inesperados,...

Es necesario tener recuerdos de muchas noches de amor, en las que ninguna se parece a la otra, de gritos de parturientas, y de leves, blancas, durmientes paridas, que se cierran. Es necesario, aún haber estado al lado de los moribundos, haber permanecido sentado junto a los muertos, en la habitación, con la ventana abierta y los ruidos que vienen a golpes. Y tampoco basta tener recuerdos. Es necesario saber olvidarlos cuando son muchos, y hay que tener la paciencia de esperar que vuelvan. Pues, los recuerdos mismos, no son aún esto. Hasta que no se convierten en nosotros, sangre, mirada, gesto, cuando ya no tienen nombre y no se les distingue de nosotros mismos, hasta entonces no puede suceder que en una hora muy rara, del centro de ellos se eleve la primera palabra de un verso.

Rainer María Rilke