Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Linux/Linex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linux/Linex. Mostrar todas las entradas

12 de noviembre de 2007

Linux educativo; Educanix


Hoy encontré una distro basada en Linux, pero en esta ocasión es para niños, si, para mi hijo será perfecta. Así cuando sea mayor conocerá Linux mejor que kkw, ya me encargaré yo de que eso sea así, de hecho hoy lo estuvo probando descubriendo con movimientos del ratón figuras escondidas bajo cuadros y le gustó, luego estuvo dibujando y también pescando peces que nadaban en un tranquilo fondo marino, luego hizo un señor patata algo cubista...

Educanix, ha sido desarrolla por el centro de referencia de Linux que lo integran la UAM e IBM esta distro se lanzó en el año 2005 y básicamente son aplicaciones para trabajar las seriaciones, números, moneda, dibujo, completar imágenes, letras, asociaciones, movimientos de ratón, etc... un buen número de aplicaciones orientadas a los niños de entre 3 y 10 años. Otra particularidad que tiene es que es un livecd, esto es, que no necesita instalación, lo copias en un cd, es un archivo con extensión .iso, es decir una imagen de disco, así que tienes que utilizar esta opción en tu grabador de discos, (grabar imagen de disco) sólo ocupa 280 Megabytes, así que como ves no ocupa mucho... Una vez grabado introduce el cd en la unidad de cd-room arrancas el pc, y en ese momento Educanix comenzará la instalación en la memoria de trabajo de tu ordenador por tanto en ningún momento afectará a tu disco duro, ni afectará a tus archivos y cuando terminas no deja rastro, así que si tienes un hijo o una hija y quieres que conozca al pingüino Tux, que así se llama el pájaro más famoso del mundo sólo tienes que pinchar por aquí o por aquí y descargarlo.

Recuerda que para poder arrancar el cd tienes que tener configurada tu BIOS con la opción de que cuando arranques el pc, busque posibles sistemas operativos disponibles en los dispositivos como por ejemplo el cd, esta opción es recomendable por que si tienes problemas puedes arrancar el ordenador, desde el cd de instalación de tu sistema, el que te venía cuando compraste tu computador, de no tener configurada la BIOS para arrancar desde el cd, no podrás arrancar Educanix, la secuencia debería ser que primero busque en la unidad de cd-room la presencia de algún sistema operativo, luego busque en el disco duro; y por último el floppy si es que aún tienes un pc con disquetera... sería recomendable, de todas formas, que lo cambiases, la forma de hacerlo está muy bien explicada en este artículo.

Ojo, no creas que tendrás iconos al sistema y la carpeta home, es todo mucho más sencillo unos cuantos de iconos, te permiten acceder a juegos, colorear, completar y un icono que alude al manual, todo sobre un escritorio que simula una calle con la luna al fondo... a qué esperas para probarlo y regalárselo a tu sobrinillo, a tu vecino, a juanito el hijo de tu amigo, o a cualquier padre o madre que tenga un ordenador y quiera juegos educativos para su hijo o hija.

P.D. si usas LinEx, verás que muchas de las aplicaciones ya están en los repositorios de tu sistema y por tanto puedes acceder a ellas, pero aún así, algunas son nuevas...

Algunas características de Educanix:

gcompris: Este conjunto de juegos está en LinEX está indicado para niños y niñas entre los 3 y 8 años. Tiene 49 aplicaciones con las que aprender a contar, a leer, identificación de letras, números, cálculo... todo ello en pantalla completa con sonidos y manuales para saber cómo hacer cada actividad.

ktuberling: Este juego se basa en completar dibujos, tiene como opciones un acuario, un señor patata y un simpático Tux.

tuxpaint: Olvidate de paint, este es mucho mejor y más divertido. Sirve precisamente para eso, para dibujar, pero tiene sellos y diferentes puntas que permiten trabajar diferentes conceptos, tiene además letras, señales de tráfico, y formas geométricas...etc., etc., etc....

Aquí tienes una explicación ampliada de lo que es contiene en sus aplicaciones Educanix, así como de por qué está especialmente diseñado para niños y niñas. y aquí la web oficial

6 de noviembre de 2007

LinEx me hace volar

Esta es la primera entrada que publico desde que la cigüeña entró definitivamente en mi vida, aunque si bien es cierto este simpático pájaro ha estado muy presente siempre en mi vida, es la primera que publico estando en el entorno de LinEX, porque las anteriores, en las que ya estaba pilotando LinEx y fueron escritas bajo este sistema, para publicarlas utilicé el otro.

Me decía el otro día teamhair que le parecía bien que hubiese adoptado forma animal y hubiese olvidado las ventanas, pero también me recordaba que con tal de que no me pusiera pesado y tratase de convencer a todos mis conocidos para que cambiasen a linux. jejejeje... eso me hizo gracia.

Pero no sé me parece que no sería un buen amigo si no hablase de las bondades del sistema basado en UNIX, así que, sintiéndolo mucho, tu lo entiendes teamhair, ¿verdad? trataré de que todos migremos a linux/linex/ubuntu... en fin cualquier distro, es cierto que los inicios no son fáciles, pero no es menos cierto que adoptar un sistema libre te hace, en cierto modo, más independiente. Al menos así lo creo yo.

Como veis todo sigue igual no hay faltas de ortografía ni tabulaciones indebidas, nada ha cambiado, a grandes rasgos, ha llegado la luz, la libertad, el control absoluto sobre mi pc, la ausencia de virus, los programas libres, gratuitos...

Estos días de frenética actividad con el sistema operativo nuevo me han hecho leer mucho sobre todo el mundillo del opensource, y entre todas esas lecturas os recomiendo este artículo del año 2001 que se titula PRINGAO HOW TO, resume en tono de humor pero con certeza las sensaciones de algunos que nos convertimos en pringaos..

No voy a ocultar, que he cometido errores y pifias varias, que he tenido que leer foros, que he tenido que cambiar algunos nombres en mis esquemas, y que tuve que borrar a algún que otro usuario creado por mi, pero todo eso merece la pena... sin duda merece la pena, a partir de ahora, como le decía el otro día a mi linuxera preferida Olivia, no sé nada de kkwind ni de cómo arreglarlo, por que como es tan fácil, pues eso, que olvidé todo...

Por otro lado, Me encanta esta frase...Aviso a navegantes !!! , el todopoderoso google, quien no hace nada al azar, y así se ha convertido en el dios de la red.... bien esta compañía está desarrollando, si no lo ha hecho ya un sistema operativo basado en linux (ubuntu 7) según se comenta por ahí... y yo me pregunto no será que definitivamente con la entrada de los chicos de google en este asunto todo cambie y...en cualquier momento la red de redes temblará


Y por último os dejo una delicatessen para que veais qué puede hacer este sistema pobre que he adoptado, digo lo de pobre, por que le ha tocado ser criticado otra vez por la ignorancia de los que lo desconocen....


24 de octubre de 2007

El coche defectuoso

Imagina que te compras un coche nuevo, te dicen que tiene de todo lo que necesitas para viajar, pero al mes descubres, o la empresa que te lo vendió te dice que han encontrado un fallo en el sistema de carburación, que necesitas pasar por el concesionario a que te subsanen el problemilla, tú paciente y buen ciudadano te alegras de que la empresa sea tan generosa y te arregle el problemilla sin cobrarte ni un duro.

Después de llevar unos meses con el arreglo hecho te vuelves a enterar de que no te pusieron de fábrica un embellecedor que es importante para que el coche esté bonito y sea más estético, esta vez no entra la mano de obra así que lo compras de tu bolsillo. Sigues pensando que tienes una suerte, por que es barato.

Algunos meses después hay otro problemilla, los eleva lunas traseros tienen un defecto que les hace quedarse a la mitad cuando intentas subir los dos a la vez, bueno... no te importa, primero subes uno y luego el otro, tampoco es tan grave, cuando llevas un año con el coche te enteras de que los coches con el número de bastidor terminado en 7, casualidad??? el tuyo termina en 7; tienen un defecto y con una misma llave puedes abrir todos los coches de esa marca, qué mala suerte, tienes que cambiar las cerraduras de tu coche para evitar que alguien pueda robártelo... pero lo haces por que estás convencido de que es necesario.

Cuando llevas un año y medio con el coche y algún dinero extra invertido desde que lo compraste, te dicen que hay un defecto en el depósito de gasolina y que al contacto con la manguera de los surtidores de gasolina y por efecto de la electricidad estática acumulada hay un peligro de deflagración... ufff qué miedo, lo llevas a la empresa donde lo compraste para que te cambien la pieza defectuosa. La mano de obra no está incluida, pero no te queda más remedio no quieres que tu coche termine ardiendo por culpa de esa maldita pieza.

Y por fin cuando llevas dos años con el coche y mucho dinero invertido en actualizaciones te dicen que las cerraduras que te pusieron son un apaño que hicieron y que se quedan abiertas si la última puerta que cierras es la del copiloto... ehhh!!! pero si yo ya había cambiado las cerraduras, y me dijeron que no había problema... las cambias, pero un mes después te dicen que el asiento del conductor si sufres un impacto trasero se desprende de los tornillos que lo tienen anclado, lo cambias, un mes después te dicen que el neumático que tienes como repuesto tiene un defecto que si es colocado en la rueda delantera izquierda se destroza a los 300 km aproximadamente, lo cambias. También te dice un amigo que el maravilloso radio cd que tiene tu coche no lee discos grabados, lo cambias, un mes después te llega desde la empresa que te lo vendió una carta que te dice que el sistema EPS que tienes instalado en tu coche no protege como debería en caso de accidente, lo cambias, así un mes tras otro...

Toda esta historia es lo que mocosoft hace con los usuarios, les vende un coche sin terminar, al que poco a poco les van añadiendo mejoras y en algunos casos accesorios imprescindibles... Desde aquí te digo que lo pienses si comprarías algo que sabes que no está terminado y que dentro de poco tendrás que actualizarlo... imagino que no.

Pues eso estamos haciendo como pardillos, confiar en un sistema operativo caro, en una suite ofimática cara, OppenOffice, le da cien mil vueltas al M. Office, lo mires por donde lo mires, y además OOo es gratuita, y mucho más potente, además permite mayor compatibilidad de tipos de archivos, es más libre, en definitiva; pero no, yo que soy muy listo y sé mucho de informática critico a Linux por que no es bonito, por que no me gusta, por que es un rollo, por que para qué cambiar si te va bien, en lugar de decir que lo critico por que soy un IGNORANTE, que se compra un coche a medio terminar, un analfabeto integral y digital, confío y me creo que por que muchas moscas coman excrementos, los excrementos son buenos... quédate con IE y nunca pruebes Firefox, utiliza outlook y nunca conozcas Thunderbird, sigue con tu reproductor de wmv y no instales nunca Vlc, sigue comiendo excrementos...

21 de octubre de 2007

Y yo todavía con las ventanas abiertas


Linux domina el mundo de las supercomputadoras. La gran mayoría de las computadoras más potentes del mundo usan Linux. El sistema operativo de código abierto ocupa todas las primeras posiciones de la lista.

Diario Ti: La escalabilidad de Linux como sistema operativo para grandes sistemas es incuestionable. 376 de las 500 computadoras más potentes del mundo usan una u otra variante de Linux como sistema operativo, según queda reflejado en la última edición de la lista Top 500. Microsoft, por su parte, ofrece una solución que compite con Linux, pero ninguno de los sistemas de la lista de 500 la usa.

Aquí te dejo los diez monstruos cibernéticos que dominan el mundo en estos momentos. Desde Top500

Rank SiteComputer
1DOE/NNSA/LLNL
United States
BlueGene/L - eServer Blue Gene Solution
IBM
2Oak Ridge National Laboratory
United States
Jaguar - Cray XT4/XT3
Cray Inc.
3NNSA/Sandia National Laboratories
United States
Red Storm - Sandia/ Cray Red Storm, Opteron 2.4 GHz dual core
Cray Inc.
4IBM Thomas J. Watson Research Center
United States
BGW - eServer Blue Gene Solution
IBM
5Stony Brook/BNL, New York Center for Computional Sciences
United States
New York Blue - eServer Blue Gene Solution
IBM
6DOE/NNSA/LLNL
United States
ASC Purple - eServer pSeries p5 575 1.9 GHz
IBM
7Rensselaer Polytechnic Institute, Computional Center for Nanotechnology Innovations
United States
eServer Blue Gene Solution
IBM
8NCSA
United States
Abe - PowerEdge 1955, 2.33 GHz, Infiniband
Dell
9Barcelona Supercomputing Center
Spain
MareNostrum - BladeCenter JS21 Cluster, PPC 970, 2.3 GHz, Myrinet
IBM
10Leibniz Rechenzentrum
Germany
HLRB-II - Altix 4700 1.6 GHz
SGI


Y yo todavía con kkwin...Tendré que hacerle caso a Olivia. Ella que siempre está que migre, pues esta vez estoy decidido, en un par de semanas estoy aprendiendo Linex.

26 de junio de 2007

● Howto_turn_kkwin_into_linux

Y Esta para mi linuxera preferida, Olivia que no para de trastear con sus distro de Linux, a este paso la contratarán para desarrollar el software libre.
Por cierto el temita de fondo tiene guasa, pues no que venía como sintonía predeterminada de un sintetizador casio que tuve hace mucho tiempo, mucho tiempo, qué bonito recuerdo.
El flash lo tienes aquí

15 de mayo de 2007

● LinEx modificó el concepto de software libre

Que LinEx es una realidad a nadie que mínimamente conozca el mundo de las nuevas tecnologías se les escapa, ahora que sea el futuro, esto está por ver, aunque una vez los gobiernos se desprendan de las ataduras de las grandes empresas y entiendan el ahorro y las ventajas del software libre asi como las posibilidades que ofrece, no quedará mas remedio que rendirse ante la idea de que LinEx cambió la cosmología de la aldea. La revolución tecnológica llegará cuando TODOS podamos acceder a un ágora donde reunirnos. Y para que eso sea posible LinEx facilita que algunas regiones de la aldea tengan más fácil el acceso.
Espero poder contar a mis generaciones venideras que yo viví ese cambio.

LinEx en EspañolLinEx en Inglés

LinEx en PortuguésLinEx en Italiano


1 de marzo de 2007

BAD VISTA II


Dos errores descubiertos la semana pasada en Internet Explorer 7 en el nuevo sistema operativo Windows Vista están siendo investigados en la actualidad, según anunciaron fuentes de Microsoft, que afirmaron que ninguno de los fallos ha sido utilizado por el momento para atacar sistemas informáticos.


Via: Pc Actual Microsoft investiga dos errores descubiertos en Internet Explorer 7 y Windows Vista


Via: La Nueva España Microsoft investiga dos fallos en el nuevo Internet Explorer 7 del sistema Vista


Via: Mouse Microsoft investiga errores en Explorer 7 y Windows Vista


Via: 20minutos Microsoft investiga errores en Windows Vista y Explorer 7


Via: El Reloj Windows Vista: miles de dólares para hackers





24 de febrero de 2007

LOS PUPITRES EXTREMEÑOS

¿Qué se puede hacer con Linux/Linex?

Pues miren ustedes la gráfica que aparece a la izquierda. No me dirán que no es llamativa, es la proporción de ordenadores por alumnos de secundaria que hay en algunos países de la unión europea, los que más altos niveles de bienestar social han alcanzado (los nórdicos), y sorpresa están comparados con una región de España, que no es conocida ni por su riqueza ni por sus grandes niveles de desarrollo.

¿Entonces esta gráfica a qué viene como puede competir y obtener el primer puesto en un rankin, en el que se comparan regiones tan diferentes y donde el nivel de vida de cada uno de los paises, supuestamente, es el punto de partida?
La respuesta es sencilla. Extremadura al adoptar el sistema operativo LINEX, para sus ordenadores en el ámbito educativo ha conseguido dotar a todos los alumnos con un ordenador, siendo la proporción de 1 ordenador por cada 2 alumnos.

Esto es un gran avance, tan grande que creo que aún no ha sido analizado con la profundidad que solo se alcanza cuando el tiempo empieza a ofrecer sus frutos.

El gráfico dice más, si comparan la media española con la media extremeña verán que la distancia es de 12,5 puntos. Increíble pero cierto, todo esto ha sido posible gracias a la adopción por parte de la Junta de Extremadura de una medida sencilla, barata, ingeniosa, y como poco desafiante como es adoptar software libre en sus ordenadores y sin embargo con unas posibilidades que, insisto, tal vez solo con el tiempo lleguemos a alcanzar a comprender qué supone esta situación.

Si, también ha habido que invertir en unos pupitres dobles, nuevos, en los que el ordenador está en medio de los dos alumnos y el profesor controla la actividad de sus alumnos en todo momento. Pero la inversión en mobiliario y otro hardware para llevar a cabo esta revolución, no es ni comparable con la inversión necesaria para pagar derechos para utilizar el software propietario. En total la inversión para 66.829 ordenadores en los institutos y otros 21.248 en los colegios de infantil y primaria supuso entonces(2003) unos 300 millones de € para la Junta de Extremadura, esto solo es posible con un sistema operativo preinstalado que esté libre de cargas sobre autoría como es LINEX, basado en la GNU/LINUX.
Claro, que la revolución de la sociedad de la información no se detiene aquí; con el tiempo todas las diferentes Consejerías, tendrán una distribución de LINEX que resuelva las necesidades operativas que se plantean en sus sectores o ámbitos de intervención; la revolución fue rápidamente seguida por otras comunidades autónomas que vieron en la medida adoptada en Extremadura un ahorro de costes que nunca nadie había imaginado. Y no sólo en nuestro país, la idea de que con LINUX es posible hacer una sociedad de la información real, ha calado fuera de aquí, llegando a mi amada Latinoamérica y la tierra olvidada, África.

Solo me queda decir que estoy viviendo esta revolución en primera persona y que podré contarles a mis hijos como han cambiado los pupitres en nuestro región desde que su padre estudiaba y también les contaré como con una idea brillante la sociedad puede avanzar, no se necesita mucho dinero, solo una idea brillante.