Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Psicologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicologia. Mostrar todas las entradas

17 de julio de 2011

Curiosidad humana

Si nos pusiéramos delante de una escalera mecánica y una escalera diría manual pero diré normal a contar cuántas personas suben por una y por otra... sin duda necesistaríamos números de cinco cifras para la mecánica y de dos cifras para la normal...Pero la psicología humana es sorprendente.
Teniendo esta hipótesis como cierta, hagamos un experimento...

Introduzcamos un elemento distinto en la escalera normal; por ejemplo: pintemos cada escalón como una tecla de un piano y hagamos que suene cuando la pisen las y los que la suban , como en aquella película de Big que si la has visto seguro que has pensado que te gustaría probar aquel piano alguna vez... bueno que como siempre me lío... Decía que pongamos cada escalera como si fuera una tecla de un piano y sentémonos a ver qué pasa.

¿Tú qué crees que pasará? No pienses más y observa.

http://youtu.be/2lXh2n0aPyw

Los humanos somos curiosos por naturaleza afortunadamente, gracias a esa curiosidad hemos desarrollado culturas tan complejas.

19 de julio de 2010

Ahora. Es el momento


"...Acepta, y después actúa. Acepta cualquier cosa que contenga el momento presente como si la hubieras elegido. Trabaja siempre a favor del momento, no en contra de él. Haz del presente tu amigo y aliado, no tu enemigo. Esto transformará milagrosamente tu vida..." Eckart Tolle - El Poder del Ahora

3 de julio de 2010

Vivir es un asunto urgente

Atención, por favor no dejes de ver este vídeo, si crees en las cosas que dice tu vida mejorará.. Comparto con este Dr. en todo lo que dice... Gracias Nieves



27 de junio de 2010

Tres ingredientes para el Amor

Si te has interesado alguna vez por la Inteligencia humana habrás oído o leído algo sobre Sternberg, este autor propone tres tipos de inteligencia: analítica, creativa y práctica. Cada uno de estos tipos conforman tres subteorías parciales que se complementan entre sí: componencial, experiencial y contextual.

Pero no sé si conocerás que este autor extendió su teoría triárquica al amor, y formuló la teoría triangular del amor... pásmate, estos psicólogos... Bueno el autor señala que el amor está compuesto por tres componentes, intimidad, pasión y compromiso. Uniendo y mezclando estos componentes el autor determina siete posibles formas de amor, parecidas a la clasificación de John Lee .

Vía Wikipedia
Estas son las siete categorías según Sternberg:
Cariño;Encaprichamiento;Amor vacío; Amor romántico; Amor sociable; Amor fatuo; Amor consumado; algunas de estas categorías y su explicación son reveladoras.

25 de junio de 2010

Autopromotor aberrante

Esta es la palabreja para denominar al trepa de toda la vida, hay muchos y a mi alrededor encuentro algunos, me dan tanto asco que pienso en acabar con ellos tirándoles un zapato a la cabeza que está muy en boga.

Siempre ha habido y siempre habrá, pero de verdad que son capaces de sacar lo peorcito de mi...

11 de junio de 2010

Confesar un secreto

SECRETOS...

¿Quién no tiene alguno?

Y también puede ocurrir que quisieras confesarlo, bueno pues no te preocupes. Puedes. Y todo ello, como siempre, gracias a la red, de forma anónima cuentas un secreto y alguien de forma anónima te cuenta el suyo.

Por ejemplo:
Odio a mi novio
... escribes en la parte izquierda. He sido infiel...aparece en la parte derecha.
Huelo mis axilas... escribes. Me como las uñas de los pies responde la máquina.
Mi jefa me tira los tejos... escribes. No me ducho a diario...puedes leer en la otra parte.

Y así hasta el infinito, dar a conocer y conocer secretos de los demás, cuando ves algunas respuestas te das cuenta que la vida es la misma para todos y todas y que las miserias están en todas las vidas.

Aquí tienes la respuesta a si tus secretos son los secretos de otros.

5 de junio de 2010

Sobrevivir imitando

Instinto de supervivencia, al igual que otros animales, cuando son atacados imitan el comportamiento de sus congéneres, los humanos no diferimos en este sentido de ellos, hemos sobrevivido como especie por reconocer en los demás emociones de peligro, una explicación visual de todo esto es el siguiente vídeo, si un grupo suficiente de personas tiene un comportamiento... imítalo, puede salvarte la vida.

Con humor veamos un ejemplo



Y como se puede ver en el vídeo igual que las Gacelas Thomson corren al mínimo movimiento de uno de sus congéneres los humanos imitamos el comportamiento de huída o peligro de otros humanos.

1 de junio de 2010

El gran debate

Circula por la red un debate capital para el día a día de nuestra especie, un debate que enfrente a Sarkozy con Obama, que perturba a quien se aventura a dar su opinión que descoloca a quien no está de acuerdo con el oponente, que provoca rechazo y la pregunta es


¿Tu "neurosis" es del tipo A o B?

31 de mayo de 2010

Genpets

No sé si sabes qué es un hoax, pero bueno aquí te puedes enterar.

En este caso se trata de un hoax que hasta los medios de comunicación se tragaron e hicieron sus respectivas columnas en sus respectivos diarios con sus respectivas firmas periodísticas atribuyéndose la novedad de un increíble juguete nuevo: GEN-PETS

Se trata de la idea de un artista de crear exposiciones en la red... Aunque esta idea ya se exponía en Blade Runner con los replicantes En este caso era el anuncio de un ser vivo genéticamente modificado que se podía comprar por internet. Yo la primera vez que vi una foto tengo que ser sincero me entró un yokesékekeseyó, que no os quiero ni contar... Pero bueno supongo que será el efecto del valle inexplicable que ya cité alguna vez. Menos mal que estos tienen los ojos cerrados porque si cuando te acercases a ellos los abriesen, vamos pa´morirse...

En todo caso la historia sirve para dos propósitos: la cada vez más consentida y asumida falacia del periodismo actual y el miedo a que los Gen-pets puedan ser reales.

21 de abril de 2010

La Fuerza está ahí

A veces tu alegría causa tu sonrisa, pero también hay veces en las que tu sonrisa puede causarte alegría. Thich Nhat Hanh.

Es fácil entonces entender que debes sonreír y esa sonrisa causará alegría. No llores, no te acuses sin juicio previo, no pienses que eres mala, no lo hagas, huye de esos pensamientos. Y te sugiero algunas formas de encontrar la fuerza en nuestro interior.

Mira a tu alrededor:
  1. Observa el color de los árboles,
  2. Alza la vista hacía el cielo.
  3. Acaricia tu cuerpo.
  4. Escucha con atención el canto de los pájaros.
  5. Siente el viento en la cara.
  6. Pasea bajo la lluvia.
  7. Camina descalza tocando el suelo con tus pies.
  8. Mira la cara de un niño jugando.
  9. Admira la belleza en un ser humano.
  10. Huele una flor.
  11. Pide un abrazo.
  12. Escucha música sin palabras.
  13. Trata de imaginar con los ojos cerrados que te elevas del suelo.
  14. Dirige tus sueños.
  15. Camina lentamente, asómbrate de tu equilibrio.
Y con estas indicaciones tus pensamientos se volverán más primitivos, menos complejos, más complacientes, más humanos, lograrás desprenderte de lo superfluo, superarás el angosto camino. Aún recuerdo tu imagen trabajando con felicidad, aún recuerdo tu sonrisa ofrecida a los niños, aún recuerdo tus preocupaciones para que los pequeños aprendiesen, aún recuerdo tu esfuerzo por anteponer tu trabajo a tus problemas. Me niego a pensar que todo eso desapareció, no me lo creo, está dormido profundamente, sólo eso. Te pido que despiertes todas esas cualidades que tienes, olvida los malos pensamientos, apártalos, dirígete hacía la sonrisa, deja atrás lo negativo.

Tú lo necesitas y quienes dependen de ti, también.

19 de abril de 2010

Dile que no estoy, que no puedo, que mañana

La terrible canción de cuna para dormir a los niños, así cualquiera se quedaba despierto... Imagino que era la melodía suave la que hacía que el niño se durmiera, por que desde luego por la letra, no parece que sea una buena forma de provocar sueño, sino, más bien pánico.

En la wiki tienes otras versiones más alegres y diferentes a la que aquí se recoge.


Duerme mi niño que viene el coco.
Duerme mi niño que viene el coco.
Dile que no estoy que no puedo que mañana
Dile que no estoy que estoy malito en la cama.

31 de marzo de 2010

La fuerza de los vientos


Hay seres que por muy lejos que hayan nacido o por muy distintas que sean las culturas de las que proceden una vez se encuentran reconocen que son seres que conectan ... inexplicable, pero cierto.

Es como, si alguien prendiera dos velas y el viento de la vida moviese su fuego hacía el mismo lugar, son como las ofrendas echadas en el río Ganges que tras avatares y cascadas y desfallecimientos teminan en el mismo remanso plácido y tranquilo de la ensenada.

Son como dos pequeños barcos cuyas proas movidas por alisios y sirocos llegan a ponerse frente a frente, ese día, en ese momento, los capitanes de una y otra nao, navegan para siempre por el inmenso piélago juntos

25 de marzo de 2010

Me interesa tu móvil

Suena mi teléfono, sábado 12,45 de la mañana...

Buenas tardes le llama Paola........ ........ señor D. ......... ............... ................ Si soy yo, buenas tardes Señor, le llamo de la compañía ............... para explicarle una oferta por ser un fiel cliente de nuestra compañía, nosotros queremos tener un trato diferenciado con usted, nos gustaría ofrecerle un servicio nuevo de televisión digital.
-¿Contrató alguna vez usted un servicio de televisión de pago? -No nunca- ¿Con ninguna compañía? -No-
Bien, entonces permítame señor............. que le ofrezca esta oferta por la que usted recibirá en su casa más de 90 canales de televisión digital incluídos gol televisión que hemos añadido hace poco a esta oferta y por la que no tendría que pagar nada, este canal incluye todos los partidos de la liga española y algunos de ligas europeas... ¿si? - Aja -
Actualmente usted paga por los servicios contratados con nosotros:................. según está reflejado en la factura que pagó en el último mes.... -Asi es-
Y qué le parece si yo le ofrezco por tan sólo 3 euros más un pack que incluye televisión digital con más de 90 canales, y que no le supondría coste alguno... -Aja-
Además señor.............. también le ofrecemos la posibilidad de una televisión interactiva con navegación por internet que está incluída dentro de pack, para ello necesitaría una simple instalación que nos encargaríamos nosotros llegarían a su casa y en una hora tendría la instalación hecha sin molestia para usted. -Si-
Recuerde señor.......... que esta oferta es solo para clientes que llevan con nosotros el tiempo que usted lleva, y es una oferta que quiere premiar su fidelidad y ofrecerles esta opción.
¿Qué le parece señor la oferta que le hice, le interesa?
Paola, me encanta tu voz.
¿Cómo dice?
Que me encanta tu voz, estuve escuchando todo el tiempo tu voz aquí sentadito sin moverme y disfrutando del sonido de tu voz... pero NO me interesa la oferta sólo escuchaba con atención y placer tu voz.
Perdone!! ¿Me escuchó todo el rato sin decir palabra por que le gusta escuchar mi voz...
Si así es Paola,
Cómo pudo estar ahí sin decir nada...?
Por que estaba pasándolo bien escuchándote
Señor, su señora se va a enfadar si le escucha decirme esas cosas,
No lo creo, no tengo señora,
Ah no tiene señora?
No
Pues entonces le llamaré Juan, de verdad que no te interesa la oferta?
Pues no, me interesa que me des tu móvil, pero la oferta de televisión digital no
Ahhhhhhh Juan no le puedo dar mi móvil, esta conversación está siendo grabada... y yo estoy trabajando.
Vaya, pues una pena por que me encantaría tener tu móvil...
Ha pensado Juan que la oferta que le hice se ventajosa para usted
Si, lo he pensado y no me interesa.
Muy bien si desea puedo anotar su móvil por si hubiera alguna oferta de telefonía móvil que le pudiera interesar
Mi móvil? si, cómo no Paola, anota
Ya está Juan, ya lo anoté
Repítemelo por favor Paola para saber que lo anotaste bien.
A ver dime si lo anoté bien....
Ese es mi móvil, ya lo tienes, Paola
Mucha gracias Juan, ha sido un placer hablar con usted. El placer ha sido mio Paola, ha sido mio
Yo también tengo que decirle que tiene una voz muy sensual y que me gusta mucho su voz.
jejejeje... sigo pensando que la tuya es más bonita. Bueno pues ya conoces mi móvil, Paola, ha sido un placer jejejejeje, el placer ha sido mio, que tengas un buen fin de semana,
Igualmente Paola que lo pases bien.

pi, pi, pi, pi
_______________________________________
Paola aún no me ha llamado.

15 de marzo de 2010

Webcam con desconocidos

A ver cómo lo explico: Te apetece tener frente a ti una webcam donde aparezca un desconocido o desconocida... así de entrada pues te asombrarás y te preguntarás a quién se le ocurre hacer una cosa así, pues a más personas de las que puedas imaginar, para ello sólo tienes que ver la página de chatroulette, en la que una vez entras te pide permiso para conectar tu cam y a partir de ahí uno tras otro van apareciendo desconocidos/as, desde grupos de amigos celebrando una fiesta, solitarios a oscuras, otros con luz y explícitamente excitados, gente que gira la cabeza para leer y que confirma aquella teoría de que es imposible resistirse a una frase escrita, pirados que simulan un ahorcamiento, niñas adolescentes riéndose, hasta alguna doble de una famosa, etc. Su funcionamiento es sencillo, aparece el desconocido que no te gusta pinchas en siguiente y ya está, también puede pasar que no le gustes tú a él/ella, entonces el pasará al siguiente desconocido...

Puedes pensar que es una tontería y un absurdo, pero, estamos aquí y esto ocurre. Esta web por el nombre parece francesa, pero existe una en español, si se llama blimko, pero el número de usuarios es bastante menor. Habría que preguntarse qué es lo que mueve a alguien a conectar una webcam para ser mirado por un desconocido.

En cualquier caso, aquí os dejo un vídeo de alguien que si le dió un sentido a esto de ver a desconocidos.


11 de marzo de 2010

Qué piensa el otro


A diario pensamos en qué pensarán los demás de nosotros, y en cierto modo, es normal... somos animales sociales que nos relacionamos con otros animales también sociales, cuyos gestos palabras y acciones interpretamos de una forma activa haciendo que tengamos las sociedades tan avanzadas como actualmente las tenemos...

Ahora bien, a veces, mejor dicho muchas veces, pensamos lo que los otros piensan ¿? engañándonos a nosotros mismos creyendo y justificando los gestos, palabras y acciones de los otros... esto no es bueno, en lugar de dejar que el otro hable interpretamos cómo nos mira y qué pensará de nosotros... en lugar de ponernos en el lugar del otro nuestro cerebro nos dice qué haríamos nosotros en su lugar. Así la cosa parece que hay algo de genético en todo esto se conocen unas neuronas llamadas espejo que se encargan de reproducir las acciones del otro de forma empática en nosotros para de esta forma relacionarnos, de "la cantidad de neuronas" que se pongan en marcha cuando interactuámos dependerá en gran medida nuestra empatía...

Es una pena que el efecto de estas neuronas sólo sea visible para todos cuando alguien bosteza, momento en el cual todos bostezamos, digo que es una pena por que sería bonito cuando uno ama que lo amen cuando uno ríe que rían, y cuando uno está triste que los otros estén tristes... Ahora que leo lo que escribo parece un mundo ideal y a la vez terrorífico.


9 de marzo de 2010

Enfermos imaginarios

Esto de las enfermedades no es lo mío, aunque para no ser menos ya tengo lo mío como dicen los que padecen enfermedades...

Hace algunos años, cuando estudiábamos en la facultad en una reunión de amigos en casa una chica comenzó a sentirse mal, con dolor de cabeza y malestar, cuando nos preguntó a mi compañero y a mi si teníamos alguna pastilla, pusimos en marcha lo aprendido sobre el efecto placebo: disolvimos una sacarina en agua y añadimos unas gotas de sal para darle un saber agridulce, es lo más parecido que se nos ocurrió para simular el sabor de un medicamento. La chica se tomó el placebo y confirmó la hipótesis, desaparecieron los síntomas y por tanto la enfermedad.

Pero en esta ocasión hablamos del efecto nocebo que fue propuesto como un efecto contrario a placebo por Walter Kennedy en 1961. Aunque aún hay mucho por conocer se sabe con seguridad que afecta a los enfermos, y consiste básicamente en enfermar o morir por creer que uno va a enfermar o morir, es decir, si uno espera enfermar por alguna causa genera esa enfermedad, por tanto desde el sistema cognitivo se da la orden al organismo voy a enfermar y el organismo reacciona enfermando... ¿ curioso verdad ? Bien a partir de ahora es mejor que no leas los efectos secundarios de los medicamentos que tomas, sobre todo si eres una persona fácilmente sugestionable. De este asunto los gitanos saben mucho, y de ahí que su mal de ojo no haga más que poner en marcha el efecto nocebo en nuestro cerebro...

Otro tema que siempre me apasionó relacionado con el nocebo son las alergias, ¿cómo puede un humano generar una alergia a algo tan natural como las flores o los árboles? no conozco estudios al respecto y sé que la farmacopea es una gran industria así que también supongo que no será rentable decirle a alguien expóngase a las flores, no pasa nada, tranquilo... a cambio es mejor darle una pastilla o peor aún hacerlo dependiente de una pastilla para mitigar unos síntomas para los que su sistema inmunológico está preparado...

Si están documentados casos de diagnósticos médicos erróneos que han llevado a la muerte a los pacientes a quienes posteriormente en la autopsia se reveló que no padecían la enfermedad diagnosticada y que sin embargo habían generado los síntomas de dicha enfermedad.

A mi me ocurre, tengo la obsesión, o me provoca nocebo la idea de no tener alguna prenda de abrigo en el cuello en invierno, me digo a mi mismo, si no llevo bufanda me constipo y así ocurre, aunque no haya una relación directa entre las causas y las consecuencias...

CONCLUSIÓN:

Nos vamos a morir tarde o temprano.
No tomes medicamentos por un catarro un dolor de cabeza o un simple dolor en la rodilla.
Exponte a situaciones de riesgo, tu sistema inmune necesita aprender a defenderse.
No pienses en enfermedades, y mucho menos de forma negativa hacía ti.
No hables de enfermedades con tus amigos.

Para todo lo demás ve al médico y toma pastillas.

Más sobre placebos y nocebos aquí, y aquí.

6 de marzo de 2010

Dibuje su pene

Este es el título de un sugerente test, que trata de averiguar las causas del síndrome de Koro, yahora te preguntarás qué es el síndrome de Koro, pues es un trastorno psicógeno que afecta a determinadas culturas, ya que, es propio de paises asiáticos. Aunque se conocen casos en otras partes del mundo, ya sabes esto de la globalización tiene estas cosas. Si, pero ¿Qué es exactamente?, pues es la creencia obsesiva de que el pene encoje de tamaño hasta que desaparece dentro del abdomen, para estas culturas, basadas en creencias taotistas con los poderes del yin-yan (el yin, que es la idealización del pene) representa la fuerza vital y la retracción hacía el abdomen conlleva la angustia de que provocará la muerte.
Este síndrome aunque es propio de los hombres, se da en su forma en las mujeres en las que la distorsión afecta a la creencia de que sus pezones se están retrayendo.
Otro aspecto insólito de este trastorno es su contagio, resulta que al ser una forma de histeria es contagiosa y se han dado casos de poblaciones afectadas de koro (Las dos últimas epidemias se han descrito en Guangdong (China), la primera entre 1984-85 y la segunda en 1987, con más de 2000 casos registrados)

Rubin señala que los síntomas del Koro son:

Ilusión de la retracción del pene (labios de la vulva o mamas en la mujer) dentro del abdomen con temor de muerte inminente. ­
Pánico intenso con sensación de colapso, palpitaciones, sudoración, disnea, dolor, parestesias. ­ Pequeñas complicaciones derivadas de las medidas físicas que adoptan algunos pacientes para prevenirlo.
Pueden existir antecedentes de infidelidades conyugales, convencimiento de que se practica demasiada actividad sexual, con sentimientos de culpa por ello o temor al contagio de enfermedades venéreas.
A esta alturas imagino que estarás flipando, pero no creas, estas enfermedades culturales, son más comunes de lo que parecen, así hay en la cultura latina, algo muy común que son los ataques de nervios, los esquimales sufren la histeria ártica, los malayos el latah, en otras partes del mundo es el dhat y en toda Europa la histeria; son neurosis, bajo condiciones culturales determinadas que afectan a los comportamientos y creencias de quienes lo padecen.


1 de febrero de 2010

Ilusión Óptica

Una ilusion optica increible... ¿Qué se esconde tras la tigresa?.
Intenta descubrirlo sin mirar el enlace.




la solucion aquí

30 de octubre de 2009

Prosopagnosia

Sorprendente palabra, la prosopagnosia es una rara enfermedad que provoca en quien la padece la imposibilidad de reconocer las caras de seres allegados, aunque suene raro no es una psicosis ni un trastorno mental. Pero te has preguntado alguna vez qué pasaría si un día tu pareja, o tu madre no te reconocieran...


http://es.wikipedia.org/wiki/Prosopagnosia






22 de octubre de 2009

Ataraxia


Es mi estado natural, en cierto sentido, no he sabido que era así hasta que los avatares de la vida me han hecho llegar a esa conclusión.

Un saber afrontar las situaciones siempre con la medida justa, no ser excesivo en las alegrías ni en las penas. No pensar que el mundo se acaba ante un problema ni creer que no hay problemas que afrontar. Claro que huyo en alguna medida de la definición filosófica de epicúreos y escépticos, pero en mi día a día es un práctica.

Esto me hace tener explicaciones para algunos sentimientos y conductas que en otro momento no supe explicarme a mi mismo. Llegando incluso a pensar que no era normal lo que me ocurría.