Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

17 de julio de 2011

Curiosidad humana

Si nos pusiéramos delante de una escalera mecánica y una escalera diría manual pero diré normal a contar cuántas personas suben por una y por otra... sin duda necesistaríamos números de cinco cifras para la mecánica y de dos cifras para la normal...Pero la psicología humana es sorprendente.
Teniendo esta hipótesis como cierta, hagamos un experimento...

Introduzcamos un elemento distinto en la escalera normal; por ejemplo: pintemos cada escalón como una tecla de un piano y hagamos que suene cuando la pisen las y los que la suban , como en aquella película de Big que si la has visto seguro que has pensado que te gustaría probar aquel piano alguna vez... bueno que como siempre me lío... Decía que pongamos cada escalera como si fuera una tecla de un piano y sentémonos a ver qué pasa.

¿Tú qué crees que pasará? No pienses más y observa.

http://youtu.be/2lXh2n0aPyw

Los humanos somos curiosos por naturaleza afortunadamente, gracias a esa curiosidad hemos desarrollado culturas tan complejas.

12 de octubre de 2010

Un video increíble

Bueno pues aquí esta el vídeo que no habíais visto... a veces creo que vivo en otro mundo. Se lo debo a Edurne, por cierto que fue quien lo publicó en su perfil hace ya algunos días.

23 de agosto de 2010

Tócala otra vez Sam

Yo de mayor (más aún quiero decir) quiero irme a una casita como esta donde haya tanta marchita.



19 de agosto de 2010

Bota, bota y en tu culo rebota

ABRE TU MENTE Y VAMOS TODOS A GOZAR...,pues eso que te dejes de ser un aburrido/a y te hagas tu propio Hopper (bola saltarina) y te pongas a dar botes... Así pasó hace unos meses con un anuncio de Sony Ericcson en Barcelona, 500 Hoppers botando por la ciudad... me hubiera gustado estar allí, mientras tanto me conformo con haber hecho mi propio hopper y liberarlo al mundo para que bote y bote y en tu culo rebote.




Aquí puedes crear tu hopper

Esta entrada será revisada por el sr. armonía para dar su visto bueno...

17 de agosto de 2010

Belleza, Movimiento y Tenis

La belleza femenina en movimiento. En este enlace del The New York Times puedes ver algunos vídeos de tenistas moviéndose para devolver una bola, es impresionante ver el cuerpo en acción de una mujer la mezcla entre belleza y fuerza entre dulzura y garra entre equilibrio y potencia... no tiene precio. Puede que tengan algunos músculos muy marcados pero no importa. Admirar cómo coordinan su cuerpo en el espacio y en el tiempo a cámara lenta es todo un espectáculo. Yo me quedo con Clijsters, aunque cualquiera de las otras merece la pena verla.



1 de agosto de 2010

¿Quieres un helado o un truco?

Ahora que estamos con estos calores en el hemisferio norte no hay nada más apetecible que un helado o ¿ prefieres un truco ? Mira la cara de este japonés con el sinfín de trucos que le hace el heladero...




25 de julio de 2010

La magia está en la escuela

Y la escuela se convirtió así en un lugar mágico donde podías inventar el mundo, hacer círculos con el dedo, colorear un arco iris gigante y borrar toda una pizarra con la palma de la mano...

Si esto es posible hoy día en un aula cualquiera porqué nos empeñamos en seguir enseñando como hace un siglo... hay maestros/as que aún no han descubierto la magia, lamentablemente.





Via

7 de julio de 2010

Un sirtaki para tres

Y en estas andaba yo buscando bailes entre hombres cuando recordé un sirtaki bailado por los camareros de una cantina en una de las islas del Egeo. Me acordé que este otro baile griego también es bailado por hombres en algunos casos... analogías que se le ocurren a uno. Os dejo un vídeo con evzones bailando un sirtaki.

Aunque yo personalmente me quedo con el recuerdo de aquellos bailarines anónimos de la cantina.


1 de julio de 2010

Tango para dos

Sorpresa...
Imagino que será para casi todas cuando conozcan que el tango, si; ese baile erótico, argentino, asociado a lupanares, cargado en sus letras de términos del Lunfardo, que empezó siendo instrumental y que su máximo exponente es Carlos Gardel y que en España tenemos un grupo fantástico que hace unos temas relindos de verdad que se llama Malevaje. Pues bien.

Este baile comenzó siendo bailado por hombres, las razones son varias y en esta página te explican muy bien cuáles fueron. En esta otra página se dice "Al empezar, el tango era un baile sólo entre hombres. Lejos de la familia, los inmigrantes buscaban en los burdeles de los suburbios entretenerse un poco y olvidar por un rato la melancolía del exilio. El tango era un baile mal visto, que sólo se practicaba en los prostíbulos, donde había una mujer para muchos hombres, y ellas no estaban para bailar, precisamente.

Aquí os dejo un deleite visual de un tango bailado por hombres, los hermanos Macana, precioso, precioso. A la izquierda delicias porteñas y a la derecha los hermanos en medio de una calle de NY.
Para saber más

19 de junio de 2010

Nacer siendo

Yo siempre defendí que la genialidad y el talento se hace, más que nada porque sin los medios uno difícilmente puede desarrollar las ideas, pero acabo de llegar de la fiesta del colegio de Fabio, él ha interpretado una canción con su baile correspondiente y que conste que no estoy nada de acuerdo con estas fiestas que se hacen en los colegios fuera del horario escolar para que los padres sintamos orgullo de cómo bailan y se mueven nuestras hijas e hijos a veces incluso sin importarnos qué tal llevan la lengua o las matemáticas... pero reconozco que cuando ves a un niño que ya tiene unas cualidades que es "imposible" que haya aprendido entiendes que algo de innato hay en la genialidad o el talento o como queramos llamarlo.

En estas estaba cuando encontréme con este vídeo que lo único que hizo fue confirmar esta teoría... El vídeo te va a sorprender no cabe duda, ahí dejo el misterio del vídeo en cuestión de un niño que nació siendo...



5 de junio de 2010

Sobrevivir imitando

Instinto de supervivencia, al igual que otros animales, cuando son atacados imitan el comportamiento de sus congéneres, los humanos no diferimos en este sentido de ellos, hemos sobrevivido como especie por reconocer en los demás emociones de peligro, una explicación visual de todo esto es el siguiente vídeo, si un grupo suficiente de personas tiene un comportamiento... imítalo, puede salvarte la vida.

Con humor veamos un ejemplo



Y como se puede ver en el vídeo igual que las Gacelas Thomson corren al mínimo movimiento de uno de sus congéneres los humanos imitamos el comportamiento de huída o peligro de otros humanos.

25 de mayo de 2010

¿Por qué lloro con las flashmobe?

Para mi esta es la mejor por la sorpresa de los que no se lo esperan.
También hay que recordar a Juan Man. Como iniciador de estas formas de relación humana...

Pero como dice el título de la entrada no sé porqué lloro con algunas de ellas...

Un concierto



Una boda



Aquí una para felicitar un cumpleaños.

Aquí algunas de las mejores.

Aquí una divertida en una playa.


Aquí unos cientos de elfos cantando


Y aquí otra más

15 de mayo de 2010

Canciones para viajar

Es fácil encontrar canciones para viajar, canciones que mientras las escuchas te hacen sentir libertaD y fuerzas para abandonar todo y viajar... Esta es una de ellas, para mi, se trata de una historia entre triste y esperanzadora, triste por la melodía de fondo, con aires irlandeses y esperanzadora por que te lleva allá donde tú quisieras ir, al fin del mundo.

Cuando suena y voy en mi coche con el sol tímido acariciándome la cara mi imaginación vuela.

Ho sognato che il vento dell'ovest mi prendeva leggero per mano,
E mi posava alla fine del mondo tra isole e terre lontane
Camminavo al tuo fianco sul molo guardavamo le barche passare,
mi cantavi una musica dolce piu dolce del canto del mare
L'orchestra suonava "The blackbird" nel bar sulla strada del porto,
i pescatori gridavano forte fra il vino, la birra e le carte
raccontavi le storie di viaggi, di strade e di amici caduti,
di amori incontrati lontano e di amori che il tempo ha perduto
E i giorni correvano e il tempo nel sogno volava,
stringevo la donna delle isole, ballavamo leggeri nell'aria
e i giorni passavano e l'oceano li stava a cullare
e il vento alla fine del mondo portava un canto del mare
Seduti fra pietre e brughiere guardavamo i gabbiani volare
raccontavi la storia del bimbo che un giorno scapp? con le fate
ma il vento dell'ovest chamava ed il cielo d'Irlanda svaniva,
mi svegliai in una stanza deserta ubriaco mentre il sogno finiva
E i giorni che passano sono lunghi e coperti di nero
mi trascino perduto nei vicoli a maledire una terra straniera
e i giorni son secoli aspettando di poter tornare
di nuovo la fine del mondo cullato dal canto del mare.


Canzone Dalla Fine Del Mondo Modena City Rambler la letra salió de aqui

11 de mayo de 2010

Cuatro acordes para mil canciones

Los cuatro acordes, parece una canción de los pecos, pero no, resulta que el canon de Pachelbel es una melodía basada en unas notas que se repiten incesablemente, tanto que el pobre chaval chelista, cuando era pequeño, se agobió tanto que dichas notas lo persiguen por donde quiera que vaya, es una idea sobre cómo los "creadores" se copian unos a otros, a modo de parodia este humorista nos hace ver qué fácil es engañar al oído humano.

Supongo que estos chicos vieron el vídeo y decidieron hacer lo mismo y ver cuántas canciones se podrían tocar con unos cuantos acordes, concretamente cuatro acordes para mil canciones... jejejejeje y aquí tenéis el resultado.


Recomendación sino quieres que algunos de tus mitos musicales no veas el vídeo, porque puede causarte nausea pensar que te cobren por algo que hizo un tío hace mucho, mucho tiempo y que otros pueden utilizar sin pagar, pero tú mequetrefe, tienes que pagar los cuatro acordes a los que estos le han cambiado la letra... por cierto los chicos de mundo picho, no tratan de cantar bien, al contrario hacen una crítica desafinada de las canciones de toda una vida de cualquiera de nosotros... Te puedes bajar el mp3, imagino que la inmemorable no dirá que está copiando algo original con derechos de autor ¿O tal vez si? Ahora tengo claro que nada de solfeo, cuatro acordes bien aprendidos y puedo ligarme a cualquier chica cantándole unas cuantas canciones...

Y claro los chicos y chicas españoles no iban a ser menos, y aquí tenemos la versión de los cuatro acordes repetidos infinitamente hasta conseguir mil canciones que lo único que varían son las letras, por que se repiten los acordes, como dice la canción gracias por aguantar más de cuarenta canciones aunque no lo parezca son los mismos cuatro acordes.



Estoy en duda y no sé si citar las fuentes de esta entrada, ¿Qué hago? las cito, no las las cito, ¿Qué hago? las cito, no las las cito, ¿Qué hago? las cito, no las las cito. No las citaré... bueno sí, bueno no, bueeeeeeeeno lo haré.
Primero lo vi aquí, luego aquí, desde donde llegué aquí, y me devolvieron aquí desde donde fui aquí, para terminar aquí... es un poco lío, pero las fuentes son las fuentes.

5 de abril de 2010

Acércate a la lluvia

Te despedí bajo la lluvia, la misma que nos había unido y mezclado la misma que ungió nuestros cuerpos con los aromas a geosmina que hizo desprender a la tierra que pisábamos, por que la lluvia, me moja y te moja, la lluvia nos hace frágiles y nos relega al lugar que debemos ocupar, organismos en medio de un oceano inmenso que es la naturaleza, cuando miramos a nuestro alrededor y descubrimos la infinidad de las llanuras, la profundidad del mar o la asombrosa lejanía de las estrellas... bajamos la cabeza en señal de respeto a nuestra condición de seres, insignificantes y aún así sonreímos bajo la lluvia... me gusta verte mojada.

_____________________________________________________

Nunca quise causarte ninguna pena/nunca quise causarte ningún dolor/solo quise verte reír alguna vez/solo quise verte reír en la lluvia púrpura/lluvia púrpura, lluvia púrpura/lluvia púrpura, lluvia púrpura/solo quería verte bañándote con la lluvia púrpura/nunca quise ser tu amante de los fines de semana/solo quise ser una especie de amigo/nena, nunca podría recuperarte de los brazos de otro/es una pena que nuestra amistad haya terminado/lluvia púrpura, lluvia púrpura/lluvia púrpura, lluvia púrpura/solo quise verte por debajo de la lluvia púrpura/querida, yo se, yo se, yo se que los tiempos cambian/es momento de que todos empecemos a buscar algo nuevo/eso te incluye a ti /tu dijiste que querías a un líder/pero tu no pareces ordenar tus pensamientos/yo pienso que simplemente debes terminarlo/y dejarme que te guíe hacia la lluvia púrpura/lluvia púrpura, lluvia púrpura/lluvia púrpura, lluvia púrpura.../yo solo quería verte, yo solo quería verte/en la lluvia púrpura.


La letra salió de aquí.

23 de marzo de 2010

Me gusta cantar en el coche

Me gusta cantar. No lo hago bien ni tengo una voz bonita pero me gusta cantar. Me gusta cantar sobre todo en el coche, los playback son mi especialidad, jejejeje, me divierten y me entretienen el camino. Y ahora me doy cuenta de que necesito otra características más en mi chica ideal, que le guste cantar y hacer playbacks.

Hace unos días buscando alguna canción de Pony Bravo encontré a esta chica, Cristina Domínguez que tiene un canal en youtube (Reivindicando los playbacks que hacía cada tarde en casa cuando era un poco más pequeña) donde hace cada playback que me dejó alucinando, por que me gustaría hacer un viaje con ella, seríamos un dúo terrible, jajajajaja. Aquí os dejo tres vídeos de la sin par Cristina, como admiración hacía ella, y porque lo hace muy bien... Lo vive y eso es de agradecer que alguien sienta la música y la viva así. ¿Me pregunto si creará la coreografía de los movimientos y las caras que pone o le salen naturalmente? En cualquier caso:
Bravo Cristina.

El que más me gusta es el de Pony Bravo, sin duda es desenfadado, divertido, con buen rollito, enérgico, con toques picantes y sobre todo alucinante.

19 de marzo de 2010

Suena un móvil en el cine...

Atención por que la idea es muy muy buena y cómo no, gracias a un programita de ordenador.

La última llamada... alguien necesita tu ayuda, no cortes la llamada, y por favor por lo que más quieras ayúdameeeeeeeeeeeee...

Vas al cine a ver una película, antes de entrar como todos o casi todos (aún quedan necios que no apagan el móvil) pones en vibración tu móvil. Estás viendo la película y de repente suena tu móvil, ¿quién será te preguntas? contestas y tachánnnnnnnn, empiezas a flipar tú y todos los de la sala... y sino, mira este trailer de la peli... qué buenísima idea.