Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2011

Agradable sorpresa: Anti Power Point Party

Hoy leyendo prensa, digital por supuesto, me encontré con una noticia agradable... Ha nacido un partido político Anti PowerPoint, ¡ME GUSTA! y mucho, desde hace algunos años soy de la idea de que las .pps son un tedio insoportable.

Y claro entiendo que a más de uno nos pasa, pues en Suiza se ha creado un partido que pretende darle el sentido justo a esta aplicación de microsoft. Entre sus argumentos está que el uso de estas proyecciones se ha convertido en repetir justo lo que está puesto en la diapositiva, algo que limita el pensamiento y reduce la interacción con los asistentes a la charla, coloquio, simposio o lo que sea.
Así pues; hoy estoy contento.

Aquí tienes el enlace de su web donde explican las razones de su formación política.

http://www.anti-powerpoint-party.com/en

9 de septiembre de 2010

REBÉLATE


Vota por ninguno

Ya está bien, hasta cuándo vamos a tener que aguantar a estos políticos que tenemos... Yo creo que va siendo hora de una rebelión social (Orwell la situó en la granja hace ya algunos años) pero tiene que salir de la granja y que nos afecte a tod@s y que tod@s seamos responsables.

IDEAS PARA LA REBELIÓN

  1. Utilizar la capacidad de pensar que todos tenemos y demostrar que somos capaces de pensar y con ese pensamiento enjuiciar la gestión de nuestros políticos.
  2. Hay que acabar con aquellos políticos que siguen cobrando por sus escaños (por que muchos de ellos solo cobran, ni van al congreso).
  3. Los que hicieron la transición, por favor que se vayan a su casa, ya no estamos en transición, queremos democracia libre y que mire hacia adelante, no que siga anclada en el pasado del final de una dictadura.
  4. Dejar a un lado el voto, absurdo, por tradición donde la familia votaba y vota en función de sus antepasados así se vota a unos u otros sin importar mucho qué nos ofrecen.
  5. No a los partidos políticos que pueden colocar incompetentes al frente de unas siglas y de esta forma lograr que dichos incompetentes lleguen al poder.
  6. No a los nacionalismos anacrónicos, ya que en un mundo donde las fronteras caen entre los territorios más lejanos, algunos se empeñan en levantar paredes a su alrededor, para aislarse de todo lo que les rodea en pro de una trasnochada idea de identidad y defendiendo que su boina es más bonita que la boina del de al lado.
  7. Pedir responsabilidades a quien lo haga mal, muy mal o fatal.
  8. Exigir la dimisión de los incompetentes que pueden gastar tu dinero en cambiar todas las farolas alumbrantes y casi recién puestas de un pueblo, para justificar gastos.
  9. No a los sueldos vitalicios de los políticos, puesto que a algunos les vamos a seguir dando nuestro dinero durante unos años a pesar de (otra vez) haberlo hecho muy mal.
  10. Basta ya de que te traten como a un anormalinoligofrénico españolito, de que te mientan, de que te dejen con cara de tonto cada vez que conoces una noticia de corrupción, de ver como se pelean unos con otros aprovechando cualquier situación...


23 de julio de 2010

No a las aplicaciones de facebook

Seguro que si usas facebook, usas alguna de sus aplicaciones... pero ¿Sabes realmente qué hacen esas aplicaciones cuando las usas?... supongo que no, por que sino, no lo harías, esta es una captura de una de esas aplicaciones, esta en concreto es para disponer de cámara web con tus contactos y hacer la conversación más, digamos, natural, pero claro para utilizarla quien la creó me obliga a aceptar las siguientes condiciones:
1.- Acceder a mi información básica, esto es; nombre, foto de perfil, sexo, redes a las que pertenezco, identificador de usuario, lista de amigos... vamos que no quieren saber cuándo perdí la virginidad de milagro...
2.- Enviarme correos electrónicos indiscriminadamente, además de seguro vender mi dirección de correo a otras compañías para enviarme también correos sin control. Pasoooo
3.- Publicar en mi muro, notas, vídeos, fotos, y todo lo que le parezca. Como si fuera un lienzo para grafiteros. Pufffffffffffff, paso también.
4.- Acceder a mi chat de facebokk, y yo me pregunto ¿para qué leche quiere un programador saber qué hablo con mis contactos? ¿Cómo se puede ser tan cotilla?
5.- Y por último, tachán, quieren acceder a la información de mis amigos. Me vuelvo a preguntar ¿Para qué narices quieres saber información de mis amigos? Nunca conocí a nadie tan entrometido.
Entonces y visto las condiciones que me proponen... pensé .Quédate con tu aplicación, programador entrometido... no entiendo cómo quieres conocer todas esas cosas para que pueda utilizar tu aplicación que seguro será una kk...



Así que decidí no aceptar el estúpido y cotilla contrato que me proponían...

CONCLUSIÓN
Si utilizas alguna aplicación de facebook, asegúrate de que no quiere conocer todas estas cosas o al menos las relacionadas con amigos y datos personales.

23 de junio de 2010

Guapas y perjudicadas


Esto es indamisible y suena a edad de piedra, basta yaaaaaaaaaaaa.
Estoy cansado, cansadísimo de que una y otra vez se hable de la belleza femenina como causante de "males". Hace unos días, una noticia graciosa e increíble se podía leer por foros de internet con el siguiente titular"Despedida por guapa" el titular se desarrollaba contando que una chica había sido despedida de una entidad bancaria (odio los bancos) por ser guapa y que dicha belleza distraía a los homínidos que con ella trabajaban...
La belleza de Debrahlee Lorenzana, una latina que trabajaba en un banco, perturbaba las mentes de los sapiens sapiens que compartían horas de laburo con ella. Increíble, que una estupidez así se pueda imaginar y sin embargo sigue estando instaurada la idea de que los hombres se distraen en cuanto ven un canalillo o un cuerpo bonito.

A ver si soy capaz de explicarme. Me niego a que vosotras mujeres y nosotros hombres sigamos creyendo que nosotros hombres seamos tan primitivos como para defender este tipo de ideas. Porque es cierto que los hombres miramos a las mujeres, afortunadamente hay en nosotros ,filogenéticamente hablando, mecanismos que ponen en marcha nuestro deseo y admiración hacía las hembras de nuestra especie, pero de ahí a que dejemos de ser productivos, a que no hagamos otra cosa o a que nos equivoquemos haciendo nuestro trabajo hay un abismo que sólo se defiende desde la estupidez.

Ahora le ha tocado el turno a Sara Carbonero, una periodista que tiene una mirada infinita y unos labios en donde descansar... resulta que la niña comparte cuarto de baño con el portero de nuestra selección y resulta que alguien ha dejado caer la idea que distrae a nuestro portero a la hora de jugar al fútbol "·%&"$"&%/" increíble e inaudito.

Cuando vamos a entender que la sociedad actual es lo suficientemente avanzada como para haber regulado su conducta sexual, su conducta alimenticia y su conducta de descanso, porque aunque no se perciba no hacemos casi nada por instinto a pesar de estar los instintos en la base de nuestra conducta, sobre todo en aquellas que son primarias y necesarias para la supervivencia de los individuos y para la supervivencia de la especie.

Que un hombre mire a una chica no significa que no pueda dejar de mirarla (los hay, claro que si, pero también las hay, aunque no se note tanto) que una chica guapa se ponga su mejor traje para lucirlo delante de los hombres no implica que esos hombres sean anulados en todas sus otras capacidades y conserven sólo el instinto de reproducción o lo que es aún peor el de la cópula.

Esta entrada fue escrita cuando la roja perdía con Suiza.

27 de mayo de 2010

Tener un piano y no ser pianista


Bueno hoy estoy criticón, así que allá voy.

Muchas veces escuché, "Yo siempre he escrito desde que era adolescente, y por eso voy a hacer un blog, para reflejar mis pensamientos y mis escritos" ... En fin, nos importa un pimiento, mire usté, así de castizo me salió...

Tener un piano no te convierte en pianista por arte de birlibirloque, igual que tener un blog no te convierte en bloguero, ni mucho menos por el hecho de escribir te conviertes en escritor.

Puedes empezar a convencerte, tal vez, la idea de tener un blog es descabellada, nadie te lee, a nadie le interesa lo que escribes y mucho menos aportas algo a sus vidas, igual eres un hombre gris con un triste calendario en el bolsillo... Piensa que si sigues quinientos blogs a diario probablemente algunos de ellos se vean en la obligación de comentar tus entradas absurdas y carentes de sentido, puede que algunos hasta valoren que has sabido poner tres alejandrinos y dar con la rima consonante precisa... pero aún así. Tu blog es una mierda.

Puedes utilizar aquella frase de Ignatius Reilly que decía "Cuando en el mundo aparece un genio se le reconoce por este símbolo: Todos los necios se conjuran contra él" igual eres un genio y los demás somos necios, tal vez sea esa la cuestión, pero aún así.

Tu blog es una mierda.

7 de marzo de 2010

Esto es Facebook, para bien y para mal

Bueno acabo de comprobar la fuerza que puede tener facebook en cuanto a tendencias. Y he sacado una conclusión, obvia: una de dos o nos damos cuenta de qué es una red social mundial o en unos años estaremos al margen de la sociedad, igual que monjes medievales metidos en nuestros monasterios sin saber qué pasa por el mundo y sin cambiar el mundo, puesto que la red social cambia el mundo y cambiará el mundo.

Por primera vez he asistido con perplejidad a lo que se conoce como reacción viral en la red, una de mis amigas chilena, se acaba de unir a un grupo que se llama Sofi Gastu, perra sin corazón ¡Chile te odia! puesto que el nombre del grupo parece de una persona y hay insultos de por medio, decidí mirar a ver de qué se trataba el grupo... al principio no sabía quién era esta muchacha y qué había hecho, pero a nada que pones su nombre en el buscador aparecen resultados que dicen que es una argentina que creó un grupo en facebook mofándose del pueblo chileno y alegrándose de lo ocurrido...me cago en el terremoto en chile es el título que puso a un grupo que administraba junto a otro argentino, en pocas horas han aparecido varios grupos en su contra, como al que se unió mi contacto en Chile.

En menos de unas horas el grupo se volvió en su contra y ahora está propagándose como un enorme incendio contra ella, y estaba mirando los comentarios del muro del grupo cuando vi que había un dato que había cambiado, en un momento habían aparecido miles de seguidores más, no puede ser, en menos de tres minutos miles de seguidores de este grupo... así que me puse a comprobar que así era.

Os dejo las capturas que hice del grupo, en este momento son las 0:30 hora local española y estas son las capturas en estos últimos quince minutos de los seguidores en este caso detractores de tan estúpida idea como se le ocurrió a la argentina, claro que lo de estúpida idea es un eufemismo... Prometo ver mañana el número de seguidores y subir una captura. Cuando yo hice las capturas en 15 minutos había noventa y pico seguidores más... y ahora cuando termino esta entrada el número es de 104.362 seguidores. Se han sumado 3oo más... increíble.

10 de diciembre de 2009

¿Qué te parece?


No es para acojonar, pero el gráfico señala los humanos que morirán este mes por gripe A que están recogidos en el color verde y los que morirán por la malaria que están recogidos en rojo... para que tú veas.

2 de diciembre de 2009

¿ Quién se atreve a detener el avance de la cultura ?

Por que existe un anteproyecto de ley que quiere hacer privado y penado la res publica (wiki) se refiere normalmente a una cosa que no es considerada propiedad privada, sino que es de uso público, como por ejemplo un puente o una calle o el uso de internet o un banco acogedor donde sentar tu hermoso culo.

Difúndelo.






1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Visto aquí

8 de noviembre de 2009

Molly aún no va a la escuela

Ha caido el muro de Berlín,
Nelson Mandela ha sido liberado pero
 Molly no asistea todavía a  la escuela de su barrio.

Wessels, 1992

Por una escuela inclusiva, ya.

12 de julio de 2009

Hombresssssssssssssss!!!!

Hace no mucho una polémica foto en la que se veían los zapatos de las damas Carla Bruni y Leticia (princesa de España) creó un auténtico alud de palabras y comentarios sobre la oportunidad de la foto y sobre la confusión en que era una visita de estado y no un pillado veraniego.

Hace un par de días en otra cumbre ésta del G8, Obama, recuerda el primer presidente de color negro, y esto aquí y ahora no importa, pero en la historia venidera será fundamental, pues como decía que me lío, Obama y Sarkozy se quedaron atónitos ante una brasileña de dieciséis años, ejem, y claro otra vez la polémica...

Al final todo se resume en algo, que por muy presidente que uno sea, los hombres seguiremos siendo hombres y a pesar de que este último comentario puede interpretarse como machista (un hombre no es eso, lo último que quiero de un hombre es que mire el trasero de otras mujeres, etc..).

Me asalta una duda y si es el color morado en los vestidos lo que provoca estas cosas en la especie humana homo sapiens sapiens masculinus.

19 de junio de 2009

Aburrimiento con los PPS

Estamos en 2009, han pasado muchos años desde que los ordenadores aparecieron en los hogares españoles y aún hay ponentes que es empeñan en hacer entretenido un power point, cuando una presentación es lo más aburrido que puede hacer, cuatro horas puesto delante de una pantalla para que leas justo lo que te están contando...

Vamos ya, a estas alturas todo ponente que me llega con una presentación de entrada desconfío de él, y más si no se levanta y se mueve.

Por desgracia en estos días me he tragado unas cuantas presentaciones de este tipo y como quiera que a las 4 de la tarde en España, que es donde yo vivo desde mayo a septiembre se hace la siesta no tiene coherencia que intentemos que doscientas personas estén atendiendo a una pantalla gigante donde las letras no se mueven y recogen justo, justo lo que el ponente ha dicho.

No sé por que a estas alturas seguimos teniendo que aguantar esas Pesadas Presentaciones Soporíferas...

19 de mayo de 2009

Mi blog prefiere Firefox

Utiliza Firefox


















Ya lo he dicho varias veces, no me gusta ser un primo y a veces con esto de la informática lo he sido... Cuando mis amigos me dicen que no van a cambiar de internet explorer a Firefox, simplemente sonrío, por que la ignorancia es atrevida... podría explicarles que IE es un navegador mediocre que ha sido instalado en miles de pc´s impidiendo tener competencia por parte de otros navegadores, puesto que en la informática hay varios tipos de usuarios y los más numerosos son aquellos que utilizan el ordenador tal y como les viene con todo preinstalado.

Siguiendo con el argumento, resulta que IE durante unos cuantos de años nos ha estado tratando como primos, conociendo posibilidades para crear un navegador mucho más rápido y versátil que pudiera adaptarse a las características del usuario y no lo ha hecho. Ha tenido que venir Firefox, gratuito, rápido, personalizable y muchas otras ventajas que no voy a relatar ahora para que IE se ponga las pilas, pero ya es tarde amigo, ya es tarde.

IE acabó con netscape navigator, ¿Os acordáis? ufffffffffffff, que tiempos aquellos, pero ahora, dentro de poco IE tendrá sus días contados, Firefox le supera con mucho y además lo más interesante, es gratuito y mira por el usuario y no por la empresa como otrossssssss, jejejeje.

En fin que el título lo dice todo, si no utilizas Firefox, no hace falta que vuelvas.

7 de mayo de 2009

Periodismo inmoral

Hoy alguien nos comentaba que lo que está escrito en un periódico o está dicho por un periodista en la televisión o la radio es incontestable y debe tomarse como si una revelación de un dios fuere... yo creo que estamos en el peor momento periodístico de nuestro país por varias razones, que no voy a enumerar, pero sirva sólo echar un vistazo al código deontológico resumido del periodismo para darse cuenta de que ninguno de estos principios morales se cumplen...

Lo he resumido y acortado, para no entrar en detalles aún más concretos, pero vale la pena leerlo con atención para que entendamos que hoy en nuestro país periodista no hay si atendemos a este código, podríamos hablar de villanos, peseteros, mentirosos, ganapanes, pendejos, zotes, capullos, etc...



1. El Periodista actuará siempre manteniendo los principios de profesionalidad y ética contenidos en el presente Código Deontológico, cuya aceptación expresa será condición necesaria para su incorporación al Registro Profesional de Periodistas y a las Asociaciones de la Prensa federadas.

2. El primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad.

3. ...Defenderá siempre el principio de la libertad de investigar y de difundir con honestidad la información y la libertad del comentario y la crítica.

4. ... El periodista respetara el derecho de las personas a su propia intimidad e imagen, teniendo presente que:
A_Solo la defensa del interés público justifica las intromisiones o indagaciones sobre la vida privada de una persona sin su previo consentimiento.
B_En el tratamiento informativo de los asuntos en que medien elementos de dolor o aflicción en las personas afectadas, el periodista evitará la intromisión gratuita y las especulaciones innecesarias sobre sus sentimientos y circunstancias.
C_Las restricciones sobre intromisiones en la intimidad deberán observarse con especial cuidado cuando se trate de personas ingresadas en Centros hospitalarios o en instituciones similares.
D_Se prestará especial atención al tratamiento de asuntos que afecten a la infancia y a la juventud y se respetará el derecho a la intimidad de los menores.

5. El periodista debe asumir el principio de que toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario ...

6. El periodista deberá evitar nombrar en sus informaciones a los familiares y amigos de personas acusadas o condenadas por un delito...

7. Se evitará nombrar a las víctimas de un delito...

8. Los criterios indicados en los dos principios anteriores se aplicarán con extremo rigor cuando la información pueda afectar a menores de edad...

9. El periodista extremará su celo profesional en el respeto a los derechos de los mas débiles y los discriminados.

9.1. Debe, por ello, abstenerse de aludir, de modo despectivo o con prejuicios a la raza, color, religión, origen social o sexo de una persona o cualquier enfermedad o minusvalía física o mental que padezca.
9.2. Debe también abstenerse de publicar tales datos, salvo que guarden relación directa con la información publicada.
9.3. Debe, finalmente, y con carácter general, evitar expresiones o testimonios vejatorios o lesivos para la condición personal de los individuos y su integridad física y moral.

Paparazzo al lado de los que hoy vomitan imágenes e informaciones en nuestro país es un muñequito de trapo...

29 de abril de 2009

El discurso del fotógrafo

Hoy Gervasio Sánchez está exponiendo en la ONU su obra vidas minadas, pero hace un año cuando recogió un premio dirigió al auditorio este discurso valiente y sin callar nada.

Discurso de Gervasio Sánchez
Estimados miembros del jurado, señoras y señores:

Es para mí un gran honor recibir el Premio “Ortega y Gasset” de Fotografía, convocado por El País, diario donde publiqué mis fotos iniciáticas de América Latina en la década de los ochenta y mis mejores trabajos realizados en diferentes conflictos del mundo durante la década de los noventa, muy especialmente las fotografías que tomé durante el cerco de Sarajevo.

Quiero dar las gracias a los responsables de Heraldo de Aragón, del Magazine de La Vanguardia y la Cadena Ser por respetar siempre mi trabajo como periodista y permitir que los protagonistas de mis historias, tantas veces seres humanos extraviados en los desaguaderos de la historia, tengan un espacio donde llorar y gritar. No quiero olvidar a las organizaciones humanitarias Intermon Oxfam, Manos Unidas y Médicos Sin Fronteras, la compañía DKV SEGUROS y a mi editor Leopoldo Blume por apoyarme sin fisuras en los últimos doce años y permitir que el proyecto “Vidas Minadas”, al que pertenece la fotografía premiada, tenga vida propia y un largo recorrido que puede durar décadas.

Señoras y señores, aunque sólo tengo un hijo natural, Diego Sánchez, puedo decir que como Martín Luther King, el gran soñador afroamericano asesinado hace 40 años, también tengo otros cuatro hijos víctimas de las minas antipersonas: la mozambiqueña Sofia Elface Fumo, a la que ustedes han conocido junto a su hija Alia en la imagen premiada, que concentra todo el dolor de las víctimas, pero también la belleza de la vida y, sobre todo, la incansable lucha por la supervivencia y la dignidad de las víctimas, el camboyano Sokheurm Man, el bosnio Adis Smajic y la pequeña colombiana Mónica Paola Ojeda, que se quedó ciega tras ser víctima de una explosión a los ocho años. Sí, son mis cuatro hijos adoptivos a los que he visto al borde de la muerte, he visto llorar, gritar de dolor, crecer, enamorarse, tener hijos, llegar a la universidad.

Les aseguro que no hay nada más bello en el mundo que ver a una víctima de la guerra perseguir la felicidad.

Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños, como se dice en la película “Cuentos de la luna pálida” de Kenji Mizoguchi.

Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen fabricarse en países desarrollados como el nuestro, que fue un gran exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo a la ayuda a las víctimas de las minas y al desminado.

Es verdad que todos los gobiernos españoles, desde el inicio de la transición, encabezados por los presidentes Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas.

Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabricamos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas.

Es verdad que me siento escandalizado cada vez que me topo con armas españolas en los olvidados campos de batalla del tercer mundo, y que me avergüenzo de mis representantes políticos. Pero como Martin Luther King, me quiero negar a creer que el banco de la justicia está en quiebra, y como él, yo también tengo un sueño: que, por fin, un presidente de un gobierno español tenga las agallas suficientes para poner fin al silencioso mercadeo de armas que convierte a nuestro país, nos guste o no, en un exportador de la muerte.

Muchas gracias. La foto premiada.

Sofia Elface Fumo, con su hija Alia

13 de abril de 2009

Un bikini adolescente

Hace no mucho leía un artículo de una madre que angustiada pedía consejo a una experta sobre què podía hacer, por que había descubierto una fotografía de su hija en bikini en la red, la experta que respondió a la carta con preguntas no volvió a saber de la madre, pero venía a hacerle ver a la mujer que las redes sociales no son demoníacas en sí. Es en la educación de nuestros hijos donde radica todo.

Dicha experta afirmaba que la primera y principal pregunta era cómo había llegado la foto de su hija a la red.
¿Se la había hecho ella?
¿Se la habían robado?
¿Si la subió ella, por qué la subió?

Aunque parezca un poco interrogatorio del FBI esas cuestiones son necesarias para la justicia y para delimitar si existe o no delito. En el caso de Keyra, ella misma había subido las fotos a la red por tanto daba su "consentimiento". En el caso de la saltadora de pértiga, ella no había dado su consentimiento para que sus fotos aparecieran y por tanto habría alguna posibilidad de denunciar el caso.

En el mismo sentido hace unos días un diario digital extremeño recogía que unos chicos habían sido detenidos y acusados de un delito contra el honor al subir un fotomontaje de una chica a la red social tuenti.

5 de marzo de 2009

ADSL más barato

Aunque no soy muy amigo de las campañas, ésta me parece importante y necesaria, no hay que ser muy listo para darse cuenta de algunas tomaduras de pelo, en esta caso es lo que pagamos los españolitos por acceder a ese invento que tiene enganchadito a mi padre que tiene 70 años, si ese mismo, que se llama INTERNET.

Resulta que una comisión ha publicado lo que pagamos cada uno de los que utilizamos el euro (€uropagadores =325 millones de personas) para pagar a diario nuestras compras y como siempre ocurre nos toman el pelo, muchacho, que decía mi abuelo. Aquí te dejo una fotografía escandalosa a mi parecer de la diferencia de euros que pagamos uno de nosotros con respecto a otros de otros paises cercanos.


"Queridos" políticos que está muy bien, eso de hacer planes de Bolonia para estudiantes, y enciclopedias europeas, pero si ser estudiante en España va a ser una dificultad añadida por el precio que tenemos que pagar por estar conectados a la red, yo me pregunto si no sería más oportuno obligar a los operadores a establecer unas cuotas fijas para todos los miembros de la UE en cuanto al acceso a la red, y no me digan que no es posible, por que si hemos podido dejar, no solo nosotros, sino que también países mucho más resistentes a los cambios, decía si hemos podido olvidar a nuestra querida peseta, y otros sus monedas respectivas ¿Cómo no van a ser capaces de obligar a los operadores a poner tarifas iguales a todos los europeos?

¿Dije que éramos 325 millones?

Bueno pues a la lucha se ha dicho, aquí te dejo una web donde puedes firmar a favor de la bajada de tarifas para banda ancha en España, pásate por ahí y hecha una firmita, anda, que si firmas para que el mercadillo vuelva al centro de la ciudad donde vives no vas a firmar para ahorrarte unos eurillos...

MANIFIESTO

a) Una rebaja incondicional en el precio del ADSL de acuerdo al nivel de vida del país donde vivimos.
b) Una velocidad de bajada y subida que permita acceder en igualdad de condiciones al resto de países europeos, sobre todo donde opera Telefónica a través de su filial O2.

c) Una calidad del servicio que garantice la disponibilidad y acceso de cualquier ciudadano.
d) Para poder cerrar en España la brecha digital, es imprescindible considerar la banda ancha como parte del servicio universal.


26 de febrero de 2009

Violencia cero

Me gusta el deporte pero no tanto como para perder la razón, entre las cosas que peor llevo es además de las sumas ingentes de dinero que se les paga a algunos señores, es el tipo de periodismo que lleva aparejado el deporte, es increíble como los comentaristas, periodistas, colaboradores, etc. se empeñan en ser unos necios con sus preguntas y sus chistes fáciles. Sólo tienes que analizar desde un punto de vista de expresión lingüísitca las respuestas que algunos referentes en el deporte español ofrecen a los periodistas. Frases manidas, sin contenido, repetidas hasta el infinito, pero ¿por qué tienen tan poca cultura? si no hay polémica, pues habrá que crearla, que Raúl no juega en la selección pues decimos que se merece un partido homenaje, que Rafa no juega en tal o cual master pues nos inventamos que tiene una aventura con Kournikova por que han rodado un anuncio gratis, que un futbolista-macarra le pega a un árbitro pues hablamos que el fútbol es de hombres y esas memeces...

Olvidamos que muchos niños ven el fútbol con pasión y olvidamos que en ningún caso se debe permitir a ningún futbolista-camorrista que juegue en una liga profesional, yo aplicaría una espada de Damocles a quien utilice la violencia contra un contrario no volvía a jugar en su p. vida al fútbol ni a las chapas... ¿qué es eso que darle un puñetazo a un jugador es de hombres?

Alguien dijo el fútbol es el opio del pueblo, yo digo que si, pero dejadme que yo sea de otro pueblo.

13 de febrero de 2009

Cómo saber si te roban wifi

Si tienes conexión a Internet por ADSL lo más probable es que tengas una conexión wifi si es así y alguna vez has notado que tu ordenador va lento y todo se vuelve excesivamente pesado, desde ver el correo electrónico a consultar cualquier página de la red, puede que alguien esté sirviéndose de tu conexión para hacer lo mismo por esta bendita red.
Me refiero a que estén utilizando tu router para conectarse a Internet y así no pagar porque su querido vecino (tú) les permite el acceso… Bueno pues como para todo hay solución, excepto para un par de cositas, te propongo un programa que además de ser gratuito, (qué raro que yo hable de programas gratuítos) decía que además de ser por la patilla te da información sobre qué ocurre en tu red, además de permitirte abrir puertos y mejorar tu conexión en cuanto a velocidaD.

El programa se llama ADSL Navigation Tools no te asustes de su nombre está en castellano y es muy intuitivo. Entre sus opciones se encuentra la de comprobar qué equipos están usando tu red y cuál es su IP. Te permite hacer test de velocidad, comparar tu conexión, te dice quién está en tu pc o en tu red, conexiones entrantes, conexiones salientes, puertos de escucha, etc. Un sinfín de posibilidades.

Lo puedes descargar aquí y dormirás más tranquilo, al menos no estarás pagando las facturas de otro.