
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
21 de agosto de 2010
23 de mayo de 2010
Grandes hombres hablan de amor
Hace algunos meses me regalaron un libro... Los grandes hombres también hablan de amor.
Por cierto no me escribieron ninguna palabra dentro de él. Yo cuando regalo un libro siempre escribo qué me movió a comprar ese libro para esa persona... creo que los libros se presentan ante mis ojos cuando los estoy buscando para regalarlos y por eso van con unas palabras por mi parte hacía el que los recibe.
Bueno pues no sé si para recordarme qué es el amor o para qué pero el caso es que me regalaron este libro sobre cartas de amor. Y vaya que si hay cartas de amor, grandes y magníficas cartas de amor, pero lo que no se dice en el título es que también hay cartas de desamor... y claro cuando los grandes hombres hablan de amor usan palabras
fantásticas e increíbles, pero cuando hablan de desamor utilizan las mismas palabras pero inversas...
Os dejo una estimable carta de uno de esos hombres a quien una señorita ha dado calabazas, no hay desperdicio...
La carta es de Benjamin Disraeli
Sic"

Por cierto no me escribieron ninguna palabra dentro de él. Yo cuando regalo un libro siempre escribo qué me movió a comprar ese libro para esa persona... creo que los libros se presentan ante mis ojos cuando los estoy buscando para regalarlos y por eso van con unas palabras por mi parte hacía el que los recibe.
Bueno pues no sé si para recordarme qué es el amor o para qué pero el caso es que me regalaron este libro sobre cartas de amor. Y vaya que si hay cartas de amor, grandes y magníficas cartas de amor, pero lo que no se dice en el título es que también hay cartas de desamor... y claro cuando los grandes hombres hablan de amor usan palabras

Os dejo una estimable carta de uno de esos hombres a quien una señorita ha dado calabazas, no hay desperdicio...
La carta es de Benjamin Disraeli
Sic"
Sobre tu conducta general conmigo no hago comentarios. Ahora ya no tiene sentido. No te voy a reprender. Sólo me culpo a mí mismo. Todos me advirtieron: en público y en privado. Todos procuraron salvarme de la perdición en que he caído. ¡He sido un petimetre al suponer que te ibas a comportar conmigo de forma diferente a como lo has hecho con otros cincuenta! ¡Y aún así pensé que había tocado tu corazón! ¡Idiota desdichado! Como mujer de mundo lo deberías haber previsto. Y para gratificar tu vanidad, para divertirte durante diez meses, por la diversión de tu retiro, ¿has podido tener corazón para hacer esto? ¿No tenías ninguna presa innoble a mano que has tenido que degradar un ave del cielo?...
No intento ocultar mi estado. NO es de pena, no es de desgracia, es de angustia, es la permanencia de ese dolor que es la característica pasajera de la agonía. Todo lo que puede postrar a un hombre ha caído sobre mi cabeza de víctima. Mi corazón ultrajado, mi orgullo herido, mi honor claramente mancillado...
Adiós. No voy a fingir que deseo tu felicidad por que no está en tu naturaleza obtenerla. Durante unos pocos años podrás revolotear en un círculo frívolo. Pero llegará el momento en el que suspirarás por un corazón al que tenerle cariño y te desesperarás por uno que pueda ser fiel. Entonces habrá llegado la hora penal del castigo, entonces traerás a tu memoria el corazón apasionado que has exiliado y el genio al que has traicionado.
¡Qué cosas! al final y con el tiempo tanto Disraeli como May Anne (que es a quien va dirigida la carta) se casaron y además lo que él le desea al final como una maldición gitana no ocurrió, al contrario cuando ella accedió a casarse con él, Disraeli la amó profundamente y quedó destrozado cuando ella murió.
No intento ocultar mi estado. NO es de pena, no es de desgracia, es de angustia, es la permanencia de ese dolor que es la característica pasajera de la agonía. Todo lo que puede postrar a un hombre ha caído sobre mi cabeza de víctima. Mi corazón ultrajado, mi orgullo herido, mi honor claramente mancillado...
Adiós. No voy a fingir que deseo tu felicidad por que no está en tu naturaleza obtenerla. Durante unos pocos años podrás revolotear en un círculo frívolo. Pero llegará el momento en el que suspirarás por un corazón al que tenerle cariño y te desesperarás por uno que pueda ser fiel. Entonces habrá llegado la hora penal del castigo, entonces traerás a tu memoria el corazón apasionado que has exiliado y el genio al que has traicionado.
¡Qué cosas! al final y con el tiempo tanto Disraeli como May Anne (que es a quien va dirigida la carta) se casaron y además lo que él le desea al final como una maldición gitana no ocurrió, al contrario cuando ella accedió a casarse con él, Disraeli la amó profundamente y quedó destrozado cuando ella murió.
jejejejeje, pues si los grandes hombres también hablan de amor y desamor. Esta misiva se la podía yo dedicar a alguna. Lo pensaré.
21 de mayo de 2010
Siempre te recuerdo en primavera
Querida Ivonne:
Llegó la primavera y con ella tu recuerdo, escuchaba una canción estos días en los que la vida explota como un volcán de colores lujuriosos y no pude olvidar recordarte.
Llegó la primavera y con ella tu recuerdo, escuchaba una canción estos días en los que la vida explota como un volcán de colores lujuriosos y no pude olvidar recordarte.
Un beso grande.
Así empieza un nuevo día/mojándome a pleno sol
así empieza una canción /rescatada del olvido
y ojala estuvieras aquí/para poder empezar de cero
ojala estuvieras aquí/para crear un mundo entero
ojala estuvieras aquí/para dibujarte hoy con mis dedos/
ojala estuvieras aquí/para sentir otra vez tu deseo
ojala estuvieras aquí/para borrar de tu cabeza el miedo
ojala pudieras volver/decirte que hoy ya no se acaba el tiempo
ojala estuvieras aquí/para partirnos una vez mas el pecho
ojala pudiera sentir que/estoy contigo allí
y allí va no hay bien
así acabara este día/empapado en tus olores
así acaba esta canción/para un as de corazones
y ojala estuvieras aquí/para poder empezar de cero
ojala estuvieras aquí/para crear un mundo entero
ojala estuvieras aquí/para dibujarte hoy con mis dedos
ojala estuvieras aquí/para sentir otra vez tu deseo
ojala estuvieras aquí/para borrar de tu cabeza el miedo
ojala pudieras volver/decirte que hoy ya no se acaba el tiempo
ojala estuvieras aquí/para partirnos una vez mas el pecho
ojala pudiera sentir que/estoy contigo allí
y allí va no hay bien
así empieza una canción /rescatada del olvido
y ojala estuvieras aquí/para poder empezar de cero
ojala estuvieras aquí/para crear un mundo entero
ojala estuvieras aquí/para dibujarte hoy con mis dedos/
ojala estuvieras aquí/para sentir otra vez tu deseo
ojala estuvieras aquí/para borrar de tu cabeza el miedo
ojala pudieras volver/decirte que hoy ya no se acaba el tiempo
ojala estuvieras aquí/para partirnos una vez mas el pecho
ojala pudiera sentir que/estoy contigo allí
y allí va no hay bien
así acabara este día/empapado en tus olores
así acaba esta canción/para un as de corazones
y ojala estuvieras aquí/para poder empezar de cero
ojala estuvieras aquí/para crear un mundo entero
ojala estuvieras aquí/para dibujarte hoy con mis dedos
ojala estuvieras aquí/para sentir otra vez tu deseo
ojala estuvieras aquí/para borrar de tu cabeza el miedo
ojala pudieras volver/decirte que hoy ya no se acaba el tiempo
ojala estuvieras aquí/para partirnos una vez mas el pecho
ojala pudiera sentir que/estoy contigo allí
y allí va no hay bien
22 de febrero de 2010
Un úlitmo trago

Su música es relajada y algo triste, como el amor, por que el amor es triste. Amar sin ser amado es triste. Pero es una música que invita a irse a la cama para hablar con los cuerpos desnudos bajo las sábanas, sin pensar si afuera llueve. Es una música que te recorre la piel, la presencia de los ritmos latinos y de jazz acentúan la voz de la cantante. Se escuchan ecos de América, de la América que me gusta la del Sur, la que está llena de color y sangre.
Tomar el trago juntos, el último trago... Sentir que fue una gran noche llena de miradas sinceras y penetrantes que nos hicieron ser dos convertidos en uno. Escuchar en silencio la música, cada uno con sus pensamientos que son los mismos. Dice una amiga que nada es para siempre que todo termina y yo siempre le contesto que si, que es así, pero que a veces olvidamos que hasta la vida se acaba, que también la vida, la que vivimos no es para siempre. Así las cosas, mientras ese final llega desnudémonos y escuchemos entre sábanas recién lavadas y olorosas la música, sabiendo que habrá un final y que tarde o temprano no podremos olernos ni sentir nuestros cuerpos desnudos...
En todas las canciones se cuentan historias tristes, pero es que el amor es triste. Amar sin poder ser uno mas que mentalmente, amar sin ver por los ojos del otro, amar sin sentir el corazón del otro, amar es triste.
Luego están los ambientes que se reflejan en la armonía de las canciones donde un pianista solitario y viejo desliza sus dedos sobre el marfil de las teclas, apoyándose una y otra vez en los semitonos de las negras, donde suenan los pellizcos de la música, esos pellizcos que tocan el corazón, los de verdad.
A veces trato de huir de la melancolía, me prometo a mi mismo no volver a escuchar canciones de des-amor, pero no puedo, algo me atrae hacía el ambiente cargado de humo y el olor alcohol de los vasos largos donde los tragos son más ardientes.
Así llevo estos días entre melancólico y soñador... esperando. No sé muy bien qué espero, pero espero.
4 de enero de 2010
Para ti
01010100 01100101 00100000 01110001 01110101 01101001 01100101 01110010 01101111 00100000 01101101 01110101 01100011 01101000 01101111 00100000 01110000 01101001 01110010 01100001 01110100 01100001 00101110 00001010 00001010 01000110 01100101 01101100 01101001 01111010 00100000 01000011 01110101 01101101 01110000 01101100 01100101 01100001 11110001 01101111 01110011
16 de diciembre de 2009
Mamihlapinatapai

Mamihlapinatapai: Una mirada entre dos personas, cada una de las cuales espera que la otra comience una acción que ambos desean pero que ninguno se anima a iniciar.
Si amigos esta palabra existe y significa justo eso que a todos nos ha pasado alguna vez, aquí tienes la referencia en la wiki.
30 de noviembre de 2009
Ivonne, Ivonne, ven a mi
Querida Ivonne:
El otro día mirando como caía la niebla sobre las luces de la ciudad volviste a mi recuerdo, siempre que la niebla convierte en espectral la luz, creo que es un indicio de que vas a aparecer... no fue así, pero durante largo rato miré a pesar del frío afuera esperándote para abrazarte.
No apareciste pero tengo muchas cosas que contarte.
Hace unos días una amiga me decía que eras la mujer de mis sueños y que eras afortunada por que como te quiero es dificil querer a alguien, se sorprendió cuando le expliqué que somos Quijote y Dulcinea, que somos pensamientos no expresados que somos como el halcón y el lobo, condenados a sabernos pero no encontrarnos, le expliqué que surjiste con el existencialismo adolescente, le conté las cartas que te he escrito, le hablé de como habíamos imaginado nuestros hijos, y qué nombres les pondríamos...
Siempre tuyo.
Siempre tuyo.
26 de noviembre de 2009
Chocolate con canela

Sus pechos están rellenos de chocolate son dulces, me encantan, terminan en dos bombones de chocolate negro que cuando lo entras en la boca se deshacen y te ofrecen un licor ardiente de fruta tropical. Es alta y morena esbelta y se mueve con lentitud y feminidad, me gusta mirarla, cuando duerme, cuando come, cuando se acerca y cuando se marcha, ver sus caderas alejarse es pensar que algo hermoso se aleja, siento ansiedad en ese momento, afortunadamente siempre vuelve, siempre regresa a ofrecérmelas sin condiciones a entregármelas, yo acepto el regalo sin condiciones.
Le gusta bailar conmigo me dice que nadie la mueve como yo y nadie la guía como yo. Cuando bailamos cerramos los ojos y nos dejamos llevar por la música, nos olemos y sentimos nuestra piel la suya contra la mia y la mia contra la suya, nos acariamos como si fuera la última vez que lo pudiéramos hacer y hasta que termina la canción estamos unidos, en ese momento despertamos y nos besamos.
6 de noviembre de 2009
El sueño de Jamaica
Estas últimas entradas son casi todas de videos, en esta ocasión más que nunca esta entrada se merece este video...
24 de octubre de 2009
Boda con sorpresa
Para mis amigas casaderas, ejem, esto es un gran sorpresa, claro que hubiera estado muy pero que muy bien una respuesta del hombre desposado. No cabe duda de que esta chica debería dedicarse a esto.
6 de octubre de 2009
Tres frases sobre el amor
4 de octubre de 2009
Mentías cuando me decías
¿A quién no le ha pasado enamorarse de la persona equivocada? Si así te ocurrió encontré la forma de resarcirte, aprenderte esta canción y cantarla cada vez que el recuerdo de esa persona llegue a tu cabeza.
Bueno aquí os la dejo es de un tal Juan Peña, que no tengo ni idea de quién es, jajajajaja, pero bueno, describe con acierto de lo que antes hablaba. En cuanto a la canción, pues una mezcla entre Pecos, Camela, El Junco y Los caños... casináaaaaaa.
Bueno aquí os la dejo es de un tal Juan Peña, que no tengo ni idea de quién es, jajajajaja, pero bueno, describe con acierto de lo que antes hablaba. En cuanto a la canción, pues una mezcla entre Pecos, Camela, El Junco y Los caños... casináaaaaaa.
No entiendo la necesidad de hacerme creer
que habías encontrado en mi al hombre capaz de vencer tus miedos,
y tus temores que mis caricias hacían de ti una nueva mujer.
Intento quedarme lo bueno y no puede ser
qué pena con tantas estrellas como te compré
de noche te dedicaba todos los besos mejores que yo te supiera hacer.
Mentías cuando tu me decías
que yo era lo mejor que te había pasado en la vida.
Mentías cuando me asegurabas que siempre
contaría contigo en mis madrugadas.
Recuerdo lo que no sabias y yo te enseñé
recuerdo lo que tú no eras capaz de entender y siempre,
yo te explicaba todas las cosas del mundo que tú quisieras saber.
A veces me cuentan que dices que siempre seré
alguien que te amó como nadie lo sabia hacer y pienso,
de qué te vale si lo que queda realmente de ti ya ves lo que es.
Mentías cuando tu me decías que
yo era lo mejor que te había pasado en la vida.
Mentías cuando me asegurabas que
siempre contaría contigo en mis madrugadas.
Mentías cuando tu me decías que
yo era lo mejor que te había pasado en la vida.
Mentías cuando me asegurabas que
siempre contaría contigo en mis madrugas.
23 de septiembre de 2009
Técnicas para besar
A ver para esos besadores y besadoras que no tienen una técnica y que no le prestan la atención suficiente miren este vídeo por favor, presten atención, aprendan en el futuro alguien se lo agradecerá
12 de septiembre de 2009
Una crisis inesperada
Ahora está aquí: Una crisis inesperada.

Resulta que cada vez son más las parejas que se divorcian y cada vez son más las personas que viven solas, tanto es así que hasta hay cruceros para singles, que es la palabra americana para referirse a los individuos de la raza humana que han decidido vivir solos y/o solas. Montarse en un barco es una aventura pero hacerlo solo con la intención de conocer a más gente sola, pues es como el acabose…
Las causas son varias, las mujeres hoy día dedican más tiempo a su carrera profesional, tanto que a veces no se sienten preparadas para concebir o casarse… los hombres se han vuelto más independientes en cuanto a las tareas de la casa. Las unas y los otros se necesitan menos mutuamente.
Pero qué ocurre cuando alguien decide que quiere formar una familia como antes se entendía y tener una pareja y tener hijos y una casa para vivir, pues que se encuentra con dificultades para lograr todos los objetivos. Así es, tengo un buen número de amigos y amigas que se encuentran en esa tesitura, por una parte ya tienen una edad que se considera apropiada para formar una familia sea del tipo que sea, pero siempre hay algún inconveniente, o no encuentran al hombre adecuado; o no es el momento, laboralmente hablando, adecuado; o no hay un compromiso consistente que les haga dar el paso... en definitiva hay una generación de hombres y mujeres a los que les cuesta tener pareja o mejor dicho encontrar su pareja.
Esto puede estar bien, pero también es cierto que hay un momento en que alguien se plantea por qué no vivir en pareja y ahí vienen las dificultades, ¿quién, cómo, de qué forma? Una hipótesis plausible es que siempre fue así, con una diferencia que entonces no había otra opción o te casabas y formabas una familia o formabas una familia y te casabas. pero ahora no, ahora las personas somos más conscientes o inconscientes de lo que supone estar en pareja y qué pareja es con la que queremos estar.
Así pues si alguien tiene soluciones a estas cuestiones por favor que escriba a SIONA Solter@s Infelices O No Anónim@s

Resulta que cada vez son más las parejas que se divorcian y cada vez son más las personas que viven solas, tanto es así que hasta hay cruceros para singles, que es la palabra americana para referirse a los individuos de la raza humana que han decidido vivir solos y/o solas. Montarse en un barco es una aventura pero hacerlo solo con la intención de conocer a más gente sola, pues es como el acabose…
Si hace unos años los roles parecían estar claros el hombre trabajaba y la mujer criaba a los hijos y cuidaba la casa, y, de ahí, de esa asunción de roles se generaba una familia convencional las sociedades actuales no tienen definidos los roles o al menos no están establecidos en función del sexo, y esta situación ha provocado un cambio en la familia y las relaciones personales.
Las causas son varias, las mujeres hoy día dedican más tiempo a su carrera profesional, tanto que a veces no se sienten preparadas para concebir o casarse… los hombres se han vuelto más independientes en cuanto a las tareas de la casa. Las unas y los otros se necesitan menos mutuamente.
Pero qué ocurre cuando alguien decide que quiere formar una familia como antes se entendía y tener una pareja y tener hijos y una casa para vivir, pues que se encuentra con dificultades para lograr todos los objetivos. Así es, tengo un buen número de amigos y amigas que se encuentran en esa tesitura, por una parte ya tienen una edad que se considera apropiada para formar una familia sea del tipo que sea, pero siempre hay algún inconveniente, o no encuentran al hombre adecuado; o no es el momento, laboralmente hablando, adecuado; o no hay un compromiso consistente que les haga dar el paso... en definitiva hay una generación de hombres y mujeres a los que les cuesta tener pareja o mejor dicho encontrar su pareja.
Esto puede estar bien, pero también es cierto que hay un momento en que alguien se plantea por qué no vivir en pareja y ahí vienen las dificultades, ¿quién, cómo, de qué forma? Una hipótesis plausible es que siempre fue así, con una diferencia que entonces no había otra opción o te casabas y formabas una familia o formabas una familia y te casabas. pero ahora no, ahora las personas somos más conscientes o inconscientes de lo que supone estar en pareja y qué pareja es con la que queremos estar.
Así pues si alguien tiene soluciones a estas cuestiones por favor que escriba a SIONA Solter@s Infelices O No Anónim@s
17 de junio de 2009
Sin mirar atrás
Ayer di mi último paso,
desde ayer hay un antes y un después
ayer llegué a ti, al fondo, al núcleo...
Ayer cerré la puerta
y arranqué la mirilla
para evitar mirar atrás,
para olvidar tu silueta
todo pasó ayer, sin quererlo
hoy miro hacia el olimpo
buscando dioses que me acojan
hoy me sacudí la tierra que me tapaba
saliendo de mi cueva
y respiré profundamente, otra vez
el aire me llenó por completo.
mañana será un buen día
desde mañana volveré a ser
mañana abriré la puerta
y te recibiré con abrazos.
desde ayer hay un antes y un después
ayer llegué a ti, al fondo, al núcleo...
Ayer cerré la puerta
y arranqué la mirilla
para evitar mirar atrás,
para olvidar tu silueta
todo pasó ayer, sin quererlo
hoy miro hacia el olimpo
buscando dioses que me acojan
hoy me sacudí la tierra que me tapaba
saliendo de mi cueva
y respiré profundamente, otra vez
el aire me llenó por completo.
mañana será un buen día
desde mañana volveré a ser
mañana abriré la puerta
y te recibiré con abrazos.
4 de junio de 2009
Colechar

Las madres están más seguras con la práctica del colecho, sobre todo en madres primíparas, la vigila es casi contínua, el practicar colecho favorece que la madre esté en cierto modo más tranquila. También la lactancia en los primeros meses de vida es contínua y las madres tienen que moverse mucho menos y es más cómodo tener al niño cerca para darle de mamar.
Por otra parte, entendiendo que el colecho es placentero tanto para el niño como para los padres, pero también hay riesgos, así que a estas alturas la verdad nada está claro acerca de esta práctica.
Además de los riesgos abajo citados, yo creo que también la pareja corre un riesgo cuando el colecho lo practica uno de los progenitores y no los dos, como ocurre muy a men
Pros y contras de practicar el colecho.
Aspectos positivos
Se defiende la práctica del colecho por una serie de aspectos:Favorece la lactancia materna por la noche.
Aumenta los episodios de sueño REM, lo que disminuye o corrige los episodios de apnea del sueño, peligrosos para el bebé.
El bebé se duerme más fácilmente, incluso en los despertares nocturnos.
Sincoroniza los ciclos de sueño de la madre y el bebé.
Se potencian los vínculos entre padres e hijos.
Inconvenientes
Riesgos de asfixia.Se recomienda que padres bajo efectos de drogas o excesivamente obesos no compartan la cama, sobre todo con bebés.
Además es recomendable no usar colchones blandos o de agua, almohadas o acolchados. Muerte súbita.
Aunque este tema está aún bajo investigación, se recomienda que las madres y padres fumadores no duerman con bebés de menos de tres meses por riegos de muerte súbita
Los padres duermen peor cuando duermen con un bebé, sobre todo por los mecanismos de alarma.
Asociación estrecha de sueño y presencia de los padres, lo que puede dificultar conciliar el sueño del niño en siestas y a la hora de irse a dormir sin los padres.
31 de mayo de 2009
Amantes en la noche

Él esperaba que la que lo estuviera mirando fuera su amante, pero se equivocó de número y letra y en el amor como en la vida un error de esos hace que todo se vaya al traste, y así fue esa noche para este amante... Podría haberle abierto, cierto, y esperar que mirase los buzones para encontrar a su amada, pero mejor no, un buen amante no olvida donde vive su amada.
Obviamente no le abrí, y se fue, minutos después volvió otra vez, el timbre aulló en la noche y otra vez su cara puesta frente a mi me dejó un tanto descolocado... cuando en psicología se hacen experimentos con animales se tienen como agentes motivadores el alimento o el sexo, en este caso el tipo parecía que venía con falta de lo segundo y con motivación extra...
Al final se fue al cabo de unos minutos mirando sin ver mi cara de sorpresa y asombro ante la desesperación de un ratoncillo buscando ratita.
25 de mayo de 2009
El que siempre sonrie
Encontré a Rosana Acquaroni buscando un nombre que significara el que siempre rie, y para ella, para Rosana, fue o es Daniel. Quien aparece reflejado en estas palabras suyas que forman uno de los poemas más hermosos que una mujer le escribió a un hombre... (si es que Daniel es hombre)
Rosana Acquaroni (Madrid, 1964)
Él
tiene un nombre profético
y un enjambre de labios
para alumbrar la noche.
Aunque siempre sonríe
frecuenta
los febriles jardines de mi alcoba.
Desbroza con su báculo la zarza de mi vientre.
Le place entretenerse
excomulgar cinturas y escribirme los muslos
con su lengua vernácula.
Daniel
el que siempre sonríe
profanador y arcángel.
Él
tiene un nombre profético
y un enjambre de labios
para alumbrar la noche.
Aunque siempre sonríe
frecuenta
los febriles jardines de mi alcoba.
Desbroza con su báculo la zarza de mi vientre.
Le place entretenerse
excomulgar cinturas y escribirme los muslos
con su lengua vernácula.
Daniel
el que siempre sonríe
profanador y arcángel.
20 de mayo de 2009
14 de mayo de 2009
Primera lección vital
Hace muchos años, cuando trabajaba como voluntario en un hospital de Stanford, conocí a una niñita llamada Liz quien sufría de una extraña enfermedad. Su única oportunidad de recuperarse aparentemente era una transfusión de sangre de su hermano de 5 años, quien había sobrevivido milagrosamente a la misma enfermedad y había desarrollado los anticuerpos necesarios para combatirla.E l doctor explicó la situación al hermano de la niña, y le preguntó si estaría dispuesto a dar su sangre a su hermana. Yo lo vi dudar por solo un momento antes de tomar un gran suspiro y decir: "si, lo haré, si eso salva a Liz.” Mientras la transfusión continuaba, él estaba acostado en una cama al lado de la de su hermana, y sonriente mientras nosotros lo asistíamos a él y a su hermana, viendo retornar el color a las mejillas de la niña. Entonces la cara del niño se puso pálida y su sonrisa desapareció. Miró al doctor y le preguntó con voz temblorosa: "¿a qué hora empezaré a morirme?. Siendo solo un niño, no había comprendido al doctor; él pensaba que le daría toda su sangre a su hermana. Y aun así se la daba.
Vía:Visto en varios sitios de la red.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)