Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2010

La magia está en la escuela

Y la escuela se convirtió así en un lugar mágico donde podías inventar el mundo, hacer círculos con el dedo, colorear un arco iris gigante y borrar toda una pizarra con la palma de la mano...

Si esto es posible hoy día en un aula cualquiera porqué nos empeñamos en seguir enseñando como hace un siglo... hay maestros/as que aún no han descubierto la magia, lamentablemente.





Via

4 de noviembre de 2007

Google en negro

Hace algunos meses, después de leer un artículo sobre el color negro en las páginas web, y la energía que se ahorraba... además de justificar el color de fondo de mi blog, ante la pregunta de un amigo. Publiqué una entrada en la que, teniendo en cuenta los datos de la fuente que contaba el asunto del color negro de google, proponía que google hiciera una página en negro de su buscador, para que algunos pudiéramos elegir entre el color blanco resplandeciente o negro ecológico, pues bien, ya hay algo parecido, se llama blackle, o algo así. No pongo el enlace por que leí que había intereses comerciales detrás así que sólo hablo de la página como curiosidad, puesto que un idea propuesta en la red, parece que a veces tiene su resultado..

Hasta ahí había llegado esta entrada cuando descubrí esta otra página que también tiene google en negro y además es hispana, así que aquí os dejo el googlenegro hispano.

Y casualidades de la vida también encontré la refutación a esa teoría de que se ahorra energía con el color de fondo de la pantalla de los ordenadores, aquí tienes la página donde dice que todo es una patraña.

Cosas veredes mio Cid, que farán fablar las piedras.

10 de agosto de 2007

Trucos del cerebro

Bonita flor

Que nuestro cerebro utiliza trucos no cabe duda,
tantos que nos hace apreciar los objetos interpuestos en nuestro camino,
calculando en un segundo la distancia a la que están o la velocidad a la que se acercan...
interpreta la radiación que desprenden los objetos al impactar la luz sobre ellos
y nos da idea del color que tienen
y trata de darse explicaciones al respecto de lo que sucede a su alrededor,
esto que en principio pasa desapercibido se convierte en magia cuando alguien imagina varios elementos y luego los agrupa formando algo nuevo,
se llama creación, y en este caso la creación está hecha con plantas y flores y animales,
colocados adecuadamente sugieren algo familiar que el cerebro interpreta buscando en su base de datos y zas!!!
Nos da una sugerencia, acaso por separado los elementos nos lo sugieren,

NOoooooooooo

sólo la disposición e interpretación de nuestro cerebro nos hace ver lo familiar…


Supongo que ya habrás visto las famosas imágenes de la vieja y la joven,
los círculos que parecen diferentes cuando son iguales,
o aquella calvera romántica o sino el pato y el conejo, en fin...
todas esas que hay por ahí circulando y de las que ya se ocupó la psicología de Gestalt,

Mira el siguiente montaje o fotografía o dibujo como quieras llamarlo, es realmente bello



9 de junio de 2007

● No estamos solos... Seguro que hay alguien más

No estamos solos, y digo que no estamos solos por que por deducción no podemos estar solos, simplemente estamos perdidos en una inmensidad. Veamos:

Esta fotografía es de cinco de nuestros planetas, los del sistema solar, como vemos la Tierra y Venus son bastante grandes con respecto a Mercurio, Marte y el pobrecito Plutón, a quien lo han eliminado de la lista.

Sigamos profundizando con los tamaños de los objetos que están sobre nuestras cabezas.

Si comparamos Júpiter, que es el más grande de nuestro sistema solar con la Tierra, vemos que es bastante más grande, unas 11 veces más que la tierra, no está mal…

Esto se anima, será por el tamaño?

Claro que en ningún caso se pueden comparar con el tamaño del sol que tiene unas 109 veces el diámetro de la tierra. Y una temperatura desde los 6000º a los 14000 desde la superficie hasta el núcleo. Yo no me hago a la idea, pero en la página de Laura, dice: El Sol produce más energía en un segundo, de la que podrían producir todas las plantas energéticas del mundo en un millón de años.

Bueno, parece que el sol es una de las cosas más grandes que podamos imaginar, pero en el universo es una estrella más ordinaria que extraordinaria. Por que:

Arturo, esta bola naranja gorda de la foto, posee un radio 23 veces superior al Sol y una luminosidad de 116 veces superior a éste.

Esto ya está por encima de la capacidad que yo tengo para imaginar, pero… joder, el sol es el punto naranja que está al lado de Sirio, la bolita blanca en la foto, si, ese puntito… Su masa es 20 veces la masa del Sol aunque su tamaño es 40 millones de veces mayor.

Creo que no podré soportar tanta inmensidad, pero aún hay más...

Por último nos queda otra gigante Antares Se trata de una supergigante roja, de clase M1 Iab, cuyo radio es de 624 millones de km, una distancia similar a la que separa la órbita de Marte del Sol. En esta escala el sol estaría representado por un pixel.

Después de este repaso a los tamaños, me pregunto dónde queda el homo sapiens dentro de estas escalas, pues en algo así (o más pequeño) como un "nanoser" "nano": este prefijo hace referencia a la milmillonésima parte de un metro. Un átomo es la quinta parte de esa medida, es decir, cinco átomos puestos en línea suman un nanometro. El tamaño de las letras es variable puesto que después de este repaso por estas magnitudes, no podía ser de otra forma.

Y volviendo al principio, ¿De verdad crees que estamos solos?

24 de abril de 2007

● Damas de la mafia

No quiero entrar en lo polémica sobre el machismo vs. feminismo, puesto que tan perjudicial, malsano y dañino me parece una postura como otra, simplemente es un artículo curioso que me llamó la atención. Nada más. Así que no busques polémica donde no hay, y fíjate en lo que han descubierto y descrito estos etólogos.

Las hembras de los tordos cabeza marrón destruyen los nidos de otras aves cuando los huevos parásitos que depositan son rechazados, actitud que investigadores estadounidenses calificaron de "mafiosa", publicó una revista científica. investigadores del museo de historia natural del estado de Florida analizaron el comportamiento de esos animales cuando sus huevos eran eliminados de los nidos ajenos en que los depositaban.
El equipo observó 182 nidos, de esa cifra el 56 por ciento sufrieron la furia de los tordos como "venganza" al ser retirados sus huevos. En cambio, donde fueron aceptados apenas un seis por ciento de los nidos recibió daños. Son las hembras las que dirigen esta operación mafiosa. "Nuestro estudio demuestra que muchas hembras volvieron y rompieron el nido al descubrir que habíamos sacado los huevos parásitos", manifestó Jeff Hoover, director principal del estudio.
El equipo encontró además que las tordos planean su modo de actuar y dañan nidos para que la ave huésped tenga que fabricar otro. "Es entonces cuando la hembra sincroniza el depósito de huevos para hacerlo coincidir con la construcción del nuevo nido", explicó Hoover.

3 de febrero de 2007

HÉROES I

Mis héroes, no tienen nada que ver con las personas mundialmente famosas, que aparecen a diario en las noticias, no tengo ningún héroe cantante, ni actor, ni personaje de televisión, sin duda, para mi los héroes han de tener otros méritos, así que voy a contar quienes son mis héroes y porqué lo son. Quiero que quede claro que soy poco mitómano, y esto probablemente afecte al concepto de héroe que tengo.
Este post tendrá continuidad, con otros héroes de quienes
más adelante iré describiendo sus historias.

En primer lugar y por diversas razones, escribiré sobre un tipo llamado Manuel Elkin Patarroyo Murillo, colombiano, que es además premio príncipe de Asturias de ciencia y tecnología y que hace unos años desarrolló la primera vacuna sintética del mundo, se trataba de una vacuna para combatir la malaria, había hecho algunos experimentos con ratas y monos, y empezaba a tener resultados, si bien es cierto que no alcanzaba los resultados que exigen las autoridades sanitarias para que una vacuna sea puesta en circulación, él, cabezota, o mejor dicho, HÉROE, como pocos argumentaba que si su vacuna podía salvar a unos cuantos individuos de la malaria, esto era suficiente, para qué esperar a obtener los resultados que estaban establecidos, porqué dejar que millones de personas pobres, la malaria se da en los países pobres principalmente, sigan muriendo.

Aunque lograba un 87 % de efectividad en los casos tratados en el año 1988, la comunidad científica no veía de buen grado que aplicase su vacuna, así, y por defender su idea se topó de frente con la OMS y con muchos otros colegas, que no apoyaban su tesis. Pero el punto más interesante y también más oscuro de la historia es cómo las industrias farmacéuticas, que en ese momento vieron un filón de dólares en la vacuna presionaron a Patarroyo, primero por hacerse con la patente de la vacuna, a nadie escapa que un laboratorio que hubiera obtenido la patente, tendría un mercado potencial de compradores de unos cuantos países pobres, y viendo que Patarroyo no cedía comenzaron a ponerle trabas a su aplicación masiva.

Su vacuna contra el paludismo que se llama Spf66, podría salvar a 300 millones de humanos que padecen la
enfermedad que transmite el mosquito anópheles, pero mi héroe tenía la idea clara, no cederé mi vacuna a ningún laboratorio, pese a las ofertas, imagínense, multimillonarias que recibió, a cambio él contraatacó, es su estilo, con una propuesta, cedió la vacuna a la humanidad, la patente a la Organización Mundial de la Salud con una condición, que su fabricación se hiciera en Colombia, parece una condición más que aceptable, viniendo de un colombiano, si algo tienen arraigado los colombianos en sus corazones es su tierra, pocos pueblos como ellos y ellas defienden una idea de pertenencia a una tierra, de la defensa a ultranza de su país, y todos tienen por orgullo pertenecer a él, y llamarse colombiano y colombiana.

Así termina esta historia de uno de mis héroes, que sigue trabajando en la vacuna, para lograr que alcance el 92%
de eficacia de los casos tratados, él se ha propuesto que en el años 2008 alcanzará esa cifra, si no es así, tampoco importa, su vacuna que cuesta un euro, se está utilizando y se ha utilizado en numerosos países africanos, que pueden comprar grandes partidas de Spf66 para vacunar a su gente. También es cierto que hay algunos estudios que hablan de la ineficacia de la vacuna, pero, eso es harina de otro costal, lo importante de esta historia es que un humilde científico se enfrenta a las multinacionales farmaceúticas y desprecias sumas importantísimas de dinero, solo por su ideal, este es el mensaje que debe quedar de este post. Si la vacunafunciona más o menos, pues ya ser verá, pero lo importante es que abrió el camino...


DESDE AQUÍ MI ADMIRACIÓN A ESTE HÉROE DE NUESTRO TIEMPO…

_________________________________________________________________________________________________

5 de enero de 2007

DISONANCIA COGNITIVA

Disonancia cognitiva: es un estado de tensión que se produce cuando un individuo mantiene simultáneamente dos cogniciones o certezas ya sean ideas, actitudes, creencias, opiniones, etc. Psicológicamente incompatibles.

Y qué quiere decir esto, o cómo explica esta teoría la conducta humana, pues bien…dado que la situación de disonancia cognitiva genera tensión en el individuo nos vemos obligados a reducirla, y para ello utilizamos técnicas… por ejemplo imaginemos a un sujeto que fuma cigarrillos y tiene la convicción de que fumar produce cáncer estas dos creencias son disonantes, la manera más eficaz de resolver la disonancia es dejar de fumar, ahora bien, entonces porqué el individuo sigue fumando cigarrillos, pues bien la teoría de L. Festinger explica que el fumador reduce el absurdo de su conducta mediante pensamientos del tipo:

  • Puede que tenga una vida corta, pero será más agradable mientras dure.
  • Si fulanito, menganito, y zutanito que son tipos inteligentes fuman no puede ser tan malo.
  • Seguro que los estudios sobre los riesgos del tabaco los manipulan personas que se dedican a vender fármacos para dejar de fumar.
  • El fumar me hace una persona interesante y bohemia y así es como quiero que los demás me conozcan.

La teoría de la disonancia cognitiva, no presenta a los seres humanos como racionales sino como racionalizadotes, esto es, nos esforzamos no por estar en lo cierto, sino por hacernos creer a nosotros mismos que estamos en lo cierto.

De igual forma ocurre cuando nos compramos un coche, una vez que lo tenemos adquirido necesitamos convencernos a nosotros mismos de que es el mejor coche del mercado, haga la prueba, pregunte a sus conocidos que hayan comprado hace poco tiempo un coche, por las características del mismo, ninguno le dirá que es un coche malísimo… todos dirán consume poco, no se mueve en la carretera, es rápido, es seguro, etc.

La disonancia cognitiva tiene estas cosas…

Esta teoría explica muchas conductas que vistas de la perspectiva del observador son totalmente absurdas, llevar una velocidad excesiva en la carretera, algunas disputas entre seguidores de unos y otros equipos de fútbol, algunos discursos políticos, etc…

Así que la próxima que intente dejar de fumar, ser el más rápido en la carretera, defender a un partido político aún cuando su gestión sea horrible, en definitiva defender lo indefendible, reflexione unos segundos y recuerde que tal vez no está en lo cierto, sino que se hace creer a usted mismo que está en lo cierto.

Inspirado en el texto de Elliot Aronson " El animal social"