Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2011

Agradable sorpresa: Anti Power Point Party

Hoy leyendo prensa, digital por supuesto, me encontré con una noticia agradable... Ha nacido un partido político Anti PowerPoint, ¡ME GUSTA! y mucho, desde hace algunos años soy de la idea de que las .pps son un tedio insoportable.

Y claro entiendo que a más de uno nos pasa, pues en Suiza se ha creado un partido que pretende darle el sentido justo a esta aplicación de microsoft. Entre sus argumentos está que el uso de estas proyecciones se ha convertido en repetir justo lo que está puesto en la diapositiva, algo que limita el pensamiento y reduce la interacción con los asistentes a la charla, coloquio, simposio o lo que sea.
Así pues; hoy estoy contento.

Aquí tienes el enlace de su web donde explican las razones de su formación política.

http://www.anti-powerpoint-party.com/en

23 de junio de 2011

117 días no son nada


Se me está ocurriendo que tal vez... sólo tal vez... Sea el momento de volver, cada día cobra más fuerza la idea, y empiezo a tener motivos para que mi lengua de escinco vuelva a lucir con ese azul brillante.

13 de septiembre de 2010

El hombre que no creía al banco


Hace algunos días mi padre me envió por correo una conversación real (al menos a mi me lo pareció) entre un filósofo y un cajero de un banco... La conversación es a través del teléfono y el filósofo del sentido común utiliza la mayéutica socrática con el simple cajero que no puede por menos que darle las explicaciones que el filósofo le pide. Desde luego que nada que ver el lenguaje del filósofo : abierto, directo, personal, transparente y nítido con el del cajero del banco: rebuscado, falso, antinatural y muy oscuro.





Aquí
la puedes escuchar si es que goear quiere funcionar.
Por primera vez alguien expresa lo que yo siento con respecto a los bancos, en palabras de un filósofo con todo el sentido común, por que amigos, a estas alturas hasta para gastar tu dinero tiene que darte permiso el maldito banco...

9 de septiembre de 2010

REBÉLATE


Vota por ninguno

Ya está bien, hasta cuándo vamos a tener que aguantar a estos políticos que tenemos... Yo creo que va siendo hora de una rebelión social (Orwell la situó en la granja hace ya algunos años) pero tiene que salir de la granja y que nos afecte a tod@s y que tod@s seamos responsables.

IDEAS PARA LA REBELIÓN

  1. Utilizar la capacidad de pensar que todos tenemos y demostrar que somos capaces de pensar y con ese pensamiento enjuiciar la gestión de nuestros políticos.
  2. Hay que acabar con aquellos políticos que siguen cobrando por sus escaños (por que muchos de ellos solo cobran, ni van al congreso).
  3. Los que hicieron la transición, por favor que se vayan a su casa, ya no estamos en transición, queremos democracia libre y que mire hacia adelante, no que siga anclada en el pasado del final de una dictadura.
  4. Dejar a un lado el voto, absurdo, por tradición donde la familia votaba y vota en función de sus antepasados así se vota a unos u otros sin importar mucho qué nos ofrecen.
  5. No a los partidos políticos que pueden colocar incompetentes al frente de unas siglas y de esta forma lograr que dichos incompetentes lleguen al poder.
  6. No a los nacionalismos anacrónicos, ya que en un mundo donde las fronteras caen entre los territorios más lejanos, algunos se empeñan en levantar paredes a su alrededor, para aislarse de todo lo que les rodea en pro de una trasnochada idea de identidad y defendiendo que su boina es más bonita que la boina del de al lado.
  7. Pedir responsabilidades a quien lo haga mal, muy mal o fatal.
  8. Exigir la dimisión de los incompetentes que pueden gastar tu dinero en cambiar todas las farolas alumbrantes y casi recién puestas de un pueblo, para justificar gastos.
  9. No a los sueldos vitalicios de los políticos, puesto que a algunos les vamos a seguir dando nuestro dinero durante unos años a pesar de (otra vez) haberlo hecho muy mal.
  10. Basta ya de que te traten como a un anormalinoligofrénico españolito, de que te mientan, de que te dejen con cara de tonto cada vez que conoces una noticia de corrupción, de ver como se pelean unos con otros aprovechando cualquier situación...


5 de septiembre de 2010

Salir a buscar novia

Es sorprendente cómo nos metemos en relaciones tortuosas y devastadoras para nuestra autoestima y autoconcepto, pero a veces sucede... sólo conocemos y apreciamos cuánto nos destripó la relación cuando el tiempo ha pasado y somos capaces de valorar lo que hemos vivido.

Me cuenta una amiga que su antiguo novio según su madre, salió a buscar novia un día, la encuentra y luego se mete en casa para toda la vida. Así era la vida de esta chica, centrada en uno o dos aspectos de la existencia, pero vacía en el resto.

No salía a cenar, a pesar de que en los primeros meses él la invitó a cenar varias veces.
No le permitía ponerse ropa bonita, porque según él enseñaba demasiado las piernas, o el escote o su pecho era demasiado sugerente.
No podía sonreír a un amigo porque según su novio, parecía que le estuviera tirando los tejos.
No aceptaba que se fuera vacaciones con una amiga porque eso era causa de celos por parte de su novio.
No iban al cine, más que en contadas ocasiones, porque él estaba siempre cansado.
No tenían una vida sexual divertida por que se habían acostumbrado a sus cuerpos y no había atracción, sólo descarga sin pasión ni deseo.
No viajaban juntos porque gastaban mucho dinero y era necesario para la casa que se estaban haciendo.
No, era la conjunción negativa que daba sentido a sus vidas, a pesar de encaminarse hacía un SI delante de un oficiante matrimonial...


Afortunadamente, un día todo cambió, después de mucha reflexión, después de muchas lágrimas, todo cambió. Fue el día en que ella decidió que no había marcha atrás, se rompía la relación y todos los sueños de cambio que había en sus pensamientos...

31 de agosto de 2010

Dolce far niente

"Hoy como todos los días he reservado
el tiempo necesario
para no hacer nada
de nada"

Raymond Carver

25 de agosto de 2010

Sigue tu camino

"Nunca te detengas a escuchar ni apedrear
a los perros sarnosos que te ladran en el camino".

Lao Tse

9 de agosto de 2010

Ejemplos de errores de atribución

Para leer la Primera Parte
Para leer la Segunda Parte

...Pero en la vida cotidiana hay personas que cometen errores de atribución constantemente.

Por ejemplo si ves que alguien tiene su mesa desordenada, llena de cacharros y cachivaches... el error de atribución sería pensar que esa persona es así en todos los ámbitos de la vida, sin prestar atención a que la mesa está así por que esa persona está haciendo limpieza de su cuarto... obvias que acude puntualmente a su trabajo, que es un buen trabajador y que ayuda a los demás.

Por ejemplo si alguien cuenta unos chistes en una reunión social el error de atribución estaría en pensar que es un tipo gracioso en todos los ámbitos de la vida, aunque luego sea el tío más "amargao" del mundo, no quiere a su esposa y le hace la vida imposible, grita a sus hijos y con los compañeros de trabajo es inhumano... tú te equivocas y atribuyes que su comportamiento siempre es como el que mostró ese día olvidando que estaba en una reunión social donde el ambiente era distendido.

Más ejemplos: Uno más sería que alguien que engaña a su novio justifique su conducta por que le hace la vida imposible, por que no le da cariño, etc... mientras que si lo hace otro critique que es un marido infiel o cualquier otro calificativo al uso.

Otro ejemplo sería que alguien diga yo no suelo beber, pero anoche en la fiesta me pasé un poco... claro las circunstancias hicieron que tú, abstemia de toda la vida, te volvieras la reinona de la fiesta. Justificas que bebiste haciendo referencia a los influjos áureos que había en el ambiente.

Otro error de atribución es que alguien que habla de sexo, sólo piensa en el sexo y siempre piensa en el sexo... es un salido o salida olvidando que en su vida realiza muchas más actividades pero el error consiste en quedarnos sólo esa parte de su persona, el resto lo olvidamos, aunque sea una persona que puede hablar de cine, motor, astronomía o papiroflexía.

El último ejemplo: Si la gente (Amigas, compañeras de trabajo, conocidos, etc.) que te conoce huye de tus malos rollos por que no les merece la pena intercambiar palabras contigo ni discutir, tú te atribuyes a tu personalidad y honestidad dicho comportamiento, olvidando que lo único que ocurre es que eres una pesada que nadie te soporta.

Así día a día hay muchas personas que desgraciadamente no tienen ni idea de cómo funciona su cerebro y que cometen este error... por tanto si tienen una idea sobre ti (aquí retomo el inicio de la entrada de dos partes) basada en este error es difícil que puedas cambiar algo, su reducido mundo se quedará sólo con los comportamientos que justifiquen su pensamiento...

Decía Ralph Waldo, “Como Soy, Así Veo” pero yo diría Como eres, así ves... por tanto si eres una pajarraca verás como una de ellas si eres un efebo verás como uno de ellos.

Esto pasa por hablar de psicología cuando una no tiene ni idea... jejejeje.

7 de agosto de 2010

Ves las cosas como eres, no como son

Para leer la Primera Parte
Para leer la Segunda Parte

Hoy alguien me comentó que había escuchado hablar de mi, contesté que estaba bien. Me dijeron que habían hablado bien, está bien respondí.

Hace algunos días alguien me dijo que le habían hablado de mi y me dijeron que mal también dije que estaba bien... no importa lo que digan importa que hablen si quieren hablar; los unos por que valoran los aspectos positivos y los otros por que valoran los negativos, que hablen.

Cuando me dijeron que habían hablado mal de mi dije que estaba bien por que, seguramente no me importa esa persona, así que no está mal que hablen de mi significa que estoy en sus vidas, que me siguen mirando el culo y que les importa lo que haga aunque sea para criticarlo.

Sorprendida, esa persona me preguntó si no quería saber quien era, sonreí y le dije que no, que no me importaba lo más mínimo, y que digamos que me producía sudor en alguna parte noble del cuerpo.

Cuando alguien se acerca a tu vida no te conoce, no sabe nada de ti, simplemente se cruza o pasa por tu vida de sus impresiones eres responsable en parte, pero hay algunas de ellas que por mucho que trates de hacerle ver que no son las ciertas esa persona, la que te juzga, no podrá cambiar su pensamiento hacia ti.

Es conocido (al menos por la psicología) no sé si por los que ven el aura de las personas que es algo relacionado con las ferias de payasos... bueno que me lío, decía que es conocida por la psicología una teoría que se denomina error fundamental de atribución (Lee Ross,1977) y en qué consiste... pues en palabras de la calle (para que algunas lo entiendan) es que hay personas que juzgan a otros en función de su comportamiento sin tener en cuenta lo que está sucediendo en ese momento o sin tener en cuenta la situación en la que se encuentra el sujeto juzgado.

Las personas que cometen este error (puesto que es una manera equivocada de pensar, o una forma miope de observar el comportamiento) justifican su conducta atribuyendo a las causas externas y al contexto la necesidad de actuar así, y curiosamente atribuyen a causas internas y no influenciadas por el entorno ni el contexto las conductas de los demás... ¿cómo te quedas? jejejeje.

Y claro a estas alturas de la entrada dirás y un ejemplo del error fundamental de atribución cuál sería... pues el más conocido científicamente es uno que se pedía a los sujetos experimentales que leyeran sobre Fidel Castro... algunos leían textos pro-castristas y otros anti-castristas... las conclusiones las puedes leer aquí.

Continuará..


19 de julio de 2010

Ahora. Es el momento


"...Acepta, y después actúa. Acepta cualquier cosa que contenga el momento presente como si la hubieras elegido. Trabaja siempre a favor del momento, no en contra de él. Haz del presente tu amigo y aliado, no tu enemigo. Esto transformará milagrosamente tu vida..." Eckart Tolle - El Poder del Ahora

3 de julio de 2010

Vivir es un asunto urgente

Atención, por favor no dejes de ver este vídeo, si crees en las cosas que dice tu vida mejorará.. Comparto con este Dr. en todo lo que dice... Gracias Nieves



23 de junio de 2010

Guapas y perjudicadas


Esto es indamisible y suena a edad de piedra, basta yaaaaaaaaaaaa.
Estoy cansado, cansadísimo de que una y otra vez se hable de la belleza femenina como causante de "males". Hace unos días, una noticia graciosa e increíble se podía leer por foros de internet con el siguiente titular"Despedida por guapa" el titular se desarrollaba contando que una chica había sido despedida de una entidad bancaria (odio los bancos) por ser guapa y que dicha belleza distraía a los homínidos que con ella trabajaban...
La belleza de Debrahlee Lorenzana, una latina que trabajaba en un banco, perturbaba las mentes de los sapiens sapiens que compartían horas de laburo con ella. Increíble, que una estupidez así se pueda imaginar y sin embargo sigue estando instaurada la idea de que los hombres se distraen en cuanto ven un canalillo o un cuerpo bonito.

A ver si soy capaz de explicarme. Me niego a que vosotras mujeres y nosotros hombres sigamos creyendo que nosotros hombres seamos tan primitivos como para defender este tipo de ideas. Porque es cierto que los hombres miramos a las mujeres, afortunadamente hay en nosotros ,filogenéticamente hablando, mecanismos que ponen en marcha nuestro deseo y admiración hacía las hembras de nuestra especie, pero de ahí a que dejemos de ser productivos, a que no hagamos otra cosa o a que nos equivoquemos haciendo nuestro trabajo hay un abismo que sólo se defiende desde la estupidez.

Ahora le ha tocado el turno a Sara Carbonero, una periodista que tiene una mirada infinita y unos labios en donde descansar... resulta que la niña comparte cuarto de baño con el portero de nuestra selección y resulta que alguien ha dejado caer la idea que distrae a nuestro portero a la hora de jugar al fútbol "·%&"$"&%/" increíble e inaudito.

Cuando vamos a entender que la sociedad actual es lo suficientemente avanzada como para haber regulado su conducta sexual, su conducta alimenticia y su conducta de descanso, porque aunque no se perciba no hacemos casi nada por instinto a pesar de estar los instintos en la base de nuestra conducta, sobre todo en aquellas que son primarias y necesarias para la supervivencia de los individuos y para la supervivencia de la especie.

Que un hombre mire a una chica no significa que no pueda dejar de mirarla (los hay, claro que si, pero también las hay, aunque no se note tanto) que una chica guapa se ponga su mejor traje para lucirlo delante de los hombres no implica que esos hombres sean anulados en todas sus otras capacidades y conserven sólo el instinto de reproducción o lo que es aún peor el de la cópula.

Esta entrada fue escrita cuando la roja perdía con Suiza.

27 de mayo de 2010

Tener un piano y no ser pianista


Bueno hoy estoy criticón, así que allá voy.

Muchas veces escuché, "Yo siempre he escrito desde que era adolescente, y por eso voy a hacer un blog, para reflejar mis pensamientos y mis escritos" ... En fin, nos importa un pimiento, mire usté, así de castizo me salió...

Tener un piano no te convierte en pianista por arte de birlibirloque, igual que tener un blog no te convierte en bloguero, ni mucho menos por el hecho de escribir te conviertes en escritor.

Puedes empezar a convencerte, tal vez, la idea de tener un blog es descabellada, nadie te lee, a nadie le interesa lo que escribes y mucho menos aportas algo a sus vidas, igual eres un hombre gris con un triste calendario en el bolsillo... Piensa que si sigues quinientos blogs a diario probablemente algunos de ellos se vean en la obligación de comentar tus entradas absurdas y carentes de sentido, puede que algunos hasta valoren que has sabido poner tres alejandrinos y dar con la rima consonante precisa... pero aún así. Tu blog es una mierda.

Puedes utilizar aquella frase de Ignatius Reilly que decía "Cuando en el mundo aparece un genio se le reconoce por este símbolo: Todos los necios se conjuran contra él" igual eres un genio y los demás somos necios, tal vez sea esa la cuestión, pero aún así.

Tu blog es una mierda.

17 de mayo de 2010

Abnegadas madres

Hoy me crucé con dos madres rodeadas de dos niños y dos niñas por la calle, venían hablando acaloradamente cuando llegaron a mis oídos sus palabras, -¡ Que le den por culo !
¡Qué se vaya a tomar por saco, coño! y luego introdujo -hablando mal y pronto-... si luego no salimos a tomar cerveza ni hacemos nada, por que él los sábados se va con los amigos a tomar cervezas al bar y yo .... hasta ahí llegaron mis oídos y sus palabras... hablaban de hombres imagino, vamos no lo imagino, lo hacían.

Pero no importa de qué hablaran, importa que alrededor suyo caminaban como polluelos cuatro pequeños aprendiendo, escuchando y pensando en las palabras de esas dos madres.
Me llamó tanto la atención tanto que por un momento pensé que no ocurrían estas cosas, yo que a diario hablo con padres y madres abnegadas que se desviven por sus hijos me doy cuenta tal vez que la abnegación tiene estas cosas...

Me vino a la cabeza aquel vídeo de ellos ven ellos hacen.

9 de mayo de 2010

Por qué Buzz

La injerencia de google.

No voy a ser yo quien acuse a google de ciertas prácticas, puesto que esta empresa nos ha dado mucho a todos, con sus ideas y sus servicios, pero tengo la sensación de que el monstruo se está convirtiendo en ingobernable, y lo digo por la aparición de Buzz en mi correo, algo que no se me preguntó si me apetecía o no... y esta, yo creía, que era la filosofía de la empresa, hasta ahora generaba aplicaciones y me preguntaba si quería utilizarlas, pero un día algo cambió y decidieron no preguntar a los usuarios...

Ese día recuerdo que cuando abrí mi correo aparecieron contactos de mi lista de correo que Gmail había utilizado para enviarles en mi nombre una invitación, había, en cierto modo, utilizado información privada, para ponerse en contacto con personas de mi lista de correo... no me hizo ninguna gracia, ni a mi, ni a miles de usuarios que protestaron por esta "iniciativa" tan social de Gmail... No sé si es que el monstruo benefactor de Google está empezando a tener tantas cabezas que algunas de ellas piensan por sí solas...

La razón está clara: hacer la competencia a facebook. Y qué mejor manera que usando los datos de sus millones de usuarios (entre ellos yo) para crear así de un plumazo una red que haga la competencia a la gran red social...

Esta vez no contéis conmigo.


7 de mayo de 2010

1 de mayo de 2010

La vida a solas hasta la muerte

Morir sólo.

Leía en la Voz de Gal¡cia la noticia de Agapito Pazos... Me entró pánico.

Al final de la vida creo que lo único que importa es morir acompañado... ya que, lo primero no se puede evitar, pero lo segundo hay que tratar de evitarlo.

Si quieres puedes leer las condolencias a través de la red en la página rememori.

Aquí tienes el enlace.

29 de abril de 2010

Gracias por el sueño


Es
ahora
cuando
mejor
me
siento.
Es
ahora
cuando
siento
a
un
grupo
de
jugadores
por
fin.
La
derrota
también
dignifica.

27 de abril de 2010

Me aburre

Me aburren los políticos.
Me aburren los hombres que hablan de futbol, caza y pesca.
Me aburren las mujeres que hablan de ropa y comida.
Me aburren las feministas.
Me aburren los ecologistas.
Me aburren los taurinos.
Me aburren los machistas.
Me aburre la televisión.
Me aburren las y los amargados.
Me aburren los que juzgan.
Me aburren las personas serias.
Me aburren las noticias anuales (Alergías, operaciones salida y retorno, navidad, calor, inundaciones, etc.)
Me aburre la gente que te dice cómo tienes que ser.
Me aburren los que hablan de los otros.
Me aburren los periodistas subjetivos.
Me aburren las colas en los hipermercados.
Me aburren los deportistas ignorantes de vocabulario restringido.
Me aburren los que nunca se ríen... y más me aburren los que no se ríen de ellos mismos.
Me aburren los que hablan de enfermedades y tratamientos a diario.
Me aburren las personas grises.
Me aburre los célibes.
Me aburre los necios que cuando les pides opinión callan o dicen: no sé.
Me aburre la gente que se aburre.