Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Gurb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gurb. Mostrar todas las entradas

19 de enero de 2012

Despedida

Dejad que suene mi carcajada sonora/ Oíd el grito alegre de mi espíritu

Abrid los ojos más y más / Hoy enfundo la pluma

Todo tiene un final, y éste ha llegado hoy, / hace días medito la idea,

hace días está tomada la decisión.

Dejad que suene mi carcajada sonora

Oíd el grito alegre de mi espíritu

Necesito musas que no encuentro / Vivo mejor y más alejado de la pantalla

Amo más los pequeños momentos / Ya no hay nada que denunciar

Celebro los días con vino y charlas / Me alegro de la felicidad de otros

Sonrío más y más cada día / Casi todo me da igual.

Dejad que suene mi carcajada sonora

Oíd el grito alegre de mi espíritu

Las esperanzas están lejos pero siguen / ya no lloro por el dolor de otros

Ahora soy libre me siento libre y vivo libre / Es el final de una bonita pareja

La que hemos formado durante estos años / no hay reproches no hay odio ni rencor.

Dejad que suene mi carcajada sonora

Oid el grito alegre de mi espíritu

Ahora solo hay alegría y recuerdos / Así quiero terminar sonriendo

Y mirando hacía adelante, sin detenerme…

Hasta donde mi camino esté cortado/ que lo está desde que me sé hombre.

Pero permitidme caminar tranquilo / sosegado y deteniéndome a placer.

Dejad que suene mi carcajada sonora

Oíd el grito alegre de mi espíritu

Quiero sestear en la ribera del arroyo de mi vida,

quiero morder el aire con mis dientes / no quiero enredos, nada de desencuentros

nada de malentendidos, sólo caminar / con una sonrisa en los labios.

Dejad que suene mi carcajada sonora

Oíd el grito alegre de mi espíritu

Dejadme ir, deseadme sólo buen camino

La suerte está conmigo y yo estoy con ella.

Si nos vemos por el camino que tenga

Recibirás una buena sonrisa de mi parte

Hoy empiezan mis días y llegarán hasta el final

De esta senda que ya puedo mirar a lo lejos

Como queda tras de mi.

8 de febrero de 2010

Doctora Cuddy? Te encontré

Por fin, estoy esperando donde hace un par de semanas, frente a la misma puerta cerrada, sólo, (pedí cita a última hora) y pensando...
Se abre la puerta y sale un chico. Me toca a mi, increíble, sin esperar apenas y sin la señora del FBI. Por fin voy a conocer a mi chamán que se llama camarero. Entro y hay una chica, (no puede ser)

-¿Es usted, J. camarero? pregunto.
-No soy R. mañana ( me sonrío) pero no se me nota...
-Venga que tengo prisa- me dice, al menos es simpática y viva con la mirada, me parece alta, allí sentada. Le cuento que vengo a por los resultados del análisis y que temo que me tendrán que operar de colesterol, entiende mi chiste... se ríe. Se levanta, y puedo mirarla, es más baja de lo que creía, eso si, tiene unas caderas bonitas, ha sido madre. Me gusta como se mueve. Se vuelve a sentar.

-¿Cómo se llama? Me pregunta...le digo mi nombre y no le hablo de mi amiga, ya soy experto y entiendo cómo hablan los chamanes y las chamanas

Mira los resultados. -Tienes que cambiar de vida- Concluye.

1.- Cambiar de dieta, contrate a alguien que te cocine rico.
2.- Nada de alcohol en soledad, si es con amigos, poca cantidad pero siempre en buena compañía.
3.- 20 Minutos diarios, mínimo, de practicar sexo.
4.- Vuelva dentro de 3 meses.

Acepto.
Cambiaré de vida, no lo dudo ni un segundo.
Estoy feliz y contento.
Volveré dentro de 3 meses.
Sigo sin conocer a mi médico.


6 de febrero de 2010

La sangre que fluye

7,30 de la mañana, Martes y no precisamente de carnaval... Recuerda, no puedes beber agua, no puedes desayunar, nada puede entrar en tu cuerpo que lo que contamine... En esos pensamientos estaba yo, cuando llegó la hora de irme al temido análisis.

La llegada triunfal, voy a por mi número (ya soy experto en esto, nadie se me colará) me dan el 13, y miran a 15 cobayas humanos al día. Así que me tocará esperar. Así es, allí hay gente, por sus caras despiertas y su vigilia, supongo que llegaron a las 7,3o, a aquella sala... Otra vez me temo lo peor, los que vamos a ser analizados llevamos nuestras muestras de fluidos y detritos corporales, hay bolsas del carrefour de las antiguas que esconden lo que para algunos son miserias y asquerosidades, para mi, no lo son. Veo que algunos botes de los que tienen que traer una muestra de orina, están llenos, algo imposible de hacer puesto que el mecanismo que ahora utilizan evita que se llene el bote y con unos mililitros es suficiente. Me imagino al señor, tratando de llenar el tubito de muestra con su pis, me hace gracia...

Aparecen los ayudantes de los chamanes. Todo el mundo se levanta a la vez, ¿para qué entonces los números? taponan la puerta que está abierta donde se han metido los amigos de la sangre. Y comienza el rosario, entran y salen cargados de tubos de ensayo, algunos con dos, otros con cuatro y otros incluso con cinco. Llega mi número, y a mi me han tocado cuatro tubitos, soy casi el que más tiene.

Espero y vuelvo a entrar... la rubia que me agarra el brazo me dice cierra el puño, y me ata una goma en el brazo mi vena se hincha y ella mete una aguja (gruesa a mi parecer) en mi brazo, la sangre sale a presión de mi brazo y llena los cuatro tubos sin pausa y rápidamente, miro todo el proceso sin inmutarme... creía que mi sangre era más densa, ahora allí metida me parece acuosa. Algodón en el agujero hecho por la aguja y para casa...

Es rápido e indoloro.
No temo a los espíritus.
Ya solo me queda volver al chamán.

4 de febrero de 2010

El chamán ha perdido su poder...

Allí seguía junto a aquella mujer... pensando y maldiciendo mi situación, tantos años sin acudir al chamán de la tribu y tengo que venir hoy... en fin, el móvil me sacó de mis pensamientos, trataba de hablar en voz baja por educación, tampoco era difícil, todos los enfermos y enfermas imaginarios estaban hablando alto sobre sus enfermedades, tratamientos, muertes que había acontecido y demás temas banales de, por lo visto, los que uno habla cuando acude al chamán.

La señora de la izquierda hizo un ademán de disgusto y soltó - Por dios, lo nunca visto, pues si que... están tardando-. Junto a ella había sentado un chaval que imagino llegó cuando yo hablaba de espaldas a la señora para que no se enterase de mi conversación que preguntó -¿Pero hay alguien dentro?. Me temí lo peor y ocurrió. La señora en voz alta y desafiante me señaló con el dedo acusador y penetrante,-Este chico dice que si- Me sentí halagado por lo de chico pero enfadado por la acusación, ¿quién se creía? Me había interrogado y había respondido a sus preguntas, no había mentido y aún ponía en duda mis palabras. No le hice caso.

Por fin, para disgusto de la señora por que se demostraba que yo decía la verdad, la puerta se abrió. Y apareció Felisa con su marido, aunque su nombre lo supe después... una pareja de ancianos bajitos salieron de la consulta y miraron a los que esperábamos, nuestras caras de hastío decían todo... y casualidades de la vida, o reuniones entre amigos, encontraron en un grupo de mujeres que había un poco más a la derecha a personas conocidas y se acercaron, comenzaron las conversaciones pertinentes: qué haces aquí, cómo estás de lo tuyo, qué te ha dicho, cómo tienes la tensión, etc. Estaba sorprendido, de quién eran aquellas muletas en las que ponía Felisa, la señora caminaba correctamente, el señor no parecía que tuviera problemas de movilidad... alguien había ido allí a dejar unas muletas en la puerta de una consulta. No me lo podía creer.

Para entonces la señora del FBI había dado un respingo y había entrado en la consulta y cerrado la puerta detrás de ella, tenía la esperanza de que como según ella, el negro, no podía resolverle el asunto a tratar saliera rápido. No fue así, más de diez minutos tuve que volver a esperar.

La pareja de ancianos después de informar a sus conocidas sobre su estado de salud, niveles de colesterol, medidas de tensión, medicamentos y recomendaciones médicas varias decidieron marcharse y entonces ocurrió... la señora pasó por delante de las muletas, pero justo un paso después de ellas se detuvo, las cogió entre sus manos y las acomodó entre sus antebrazos y se puso a caminar con ellas... increíble, había estado de pie durante al menos quince minutos y había caminado sin ningún síntoma de dolor y ahora se llevaba unas muletas. Era gracioso ver su caminar con ellas, por que no las apoyaba alternativamente, sino que las llevaba a la vez que caminaba, es decir, pie derecho, muleta derecha e izquierda, pie izquierdo, muleta izquierda y derecha... Sin más comentarios.

Por fin y por última vez la puerta se abrió era mi turno, mi oportunidad, mi momento... entré y después de ser cortes y educado pregunté
- ¿Me puedo sentar?
el chamán me contestó. -
-¿Hola qué tal?-
Me senté... Primera pregunta ¿Qué quiere? Bueno pues quería hacerme un análisis , hace mucho tiempo que no me hago ninguno y me gustaría saber cómo tengo el nivel de colesterol por que tengo una amiga que es médica y me ha dicho, que si hace mucho que no me hago un análisis, le comenté que si que hacía tiempo y me dijo que los xantelasmas pueden indicar que los niveles de colesterol están altos...
Me pregunta-¿Cómo se llama?
Respondo- NO. Mi amiga no trabaja aquí trabaja en Sevilla.
Volvió a preguntar ¿Cómo se llama usted? Ah... bueno, le dije mi nombre.

El chamán sigue impasible, mirando tras sus gafas mi cara que gesticula y se emociona hablándole y contándole esto y lo otro. Él no hace ningún gesto, ninguno. Se mueve como un galápago sobre la tierra, lentamente. Yo esperaba que se levantara de la silla y comenzara a cantar, a hacer invocaciones a los espíritus, a dar saltos alrededor de mi, a echarme agua de los volcanes rios de la tierra santa, y humo extraído de los volcanes sagrados... y yo esperaba estar muerto de miedo, pero nada ocurre. Nada dice el brujo que habla con los espíritus.

Imprime un folio en el que aparecen un montón de casillas que rellenar, me recuerda a los primero exámenes que hacíamos en la facultad donde había que rellenar las casillas de las preguntas que creíamos ciertas... El chamán conmienza a rellenar casilla tras casilla, con parsimonia, con delicadeza, rellena toda la casilla, no hay un espacio en blanco que deje sin colorear de negro... yo trato de ver qué pone en cada una de las casillas que rellena... al menos ha rellenado unas quince casillas. No me entero de mucho... pero me siento feliz, el chamán no ha hecho ningún gesto de horror y desaprobación, no me ha dicho que soy un inconsciente ni nada por el estilo.

Salgo de allí feliz, con mi hojita marcada de cuadros negros. Eso sí, antes de irme pido cita para hacerme el análisis que ya me voy convirtiendo en experto en esto de saber cómo funciona el asunto médico.

Cita para el análisis: 8,30 de la mañana del martes de la semana que viene. Allí estaré.


2 de febrero de 2010

Doctor House ¿Dónde estás?

He ido al médico... Nada especial, sin duda, pero es que yo no suelo acudir al chamán de la tribu a no ser que me posean los espíritus, y éstos, llevaban bastante tiempo sin entrar dentro de mi cuerpo. Claro, la última vez que me hice un análisis tenía ¡No lo recuerdooooooooo!

A mi edad, todo el mundo me dijo que tenía que hacerlo ¿Y para qué? preguntaba yo, pues para saber cómo estás, era la respuesta. Estoy bien, contestaba, eso no lo sabes me respondían. Entre unos y otras me han convencido. Así que bueno pregunté qué tenía que hacer para hacerme un análisis de sangre y qué pasos dar... ya sé, ya sé que ahora estás pensando con sorpresa que cómo es que no sé qué hay que hacer para hacerse un análisis, pero es cierto, no lo sé, o no lo sabía, por que ahora algo sé, aunque no mucho.

Primer paso llamar para pedir cita. Hecho, aunque me dicen que si quiero un análisis pida hora para hacerme análisis (primer error, hay que pasar antes por el médico, para que él escriba lo que tú le dices, yo le dije quiero una análisis de sangre y él me dijo para qué...) pero yo no lo sabía, en ayunas 8,15 de la mañana para llegar temprano y coger número a pesar de que ya había pedido cita, tenía que coger número una vez en el centro de salud... Pregunto en la ventanilla que dónde se hacen los análisis y comentando digo que no me ha visto el médico; la cara del administrativo se contrae y sus pupilas se dilatan, cree que le gasto una broma, pero me ve serio... me dice que tengo que pedir antes cita médica, lo hago, ese mismo día. Un par de horas después.

Llego a la consulta me asomo disimuladamente y un médico negro está atendiendo a una parejita de ancianos, cuando ve que fisgoneo desde la puerta le pide a la mujer que cierre la puerta, es cuestión de esperar y me siento frente a la puerta en la que hay dos muletas con el nombre de alguien, Felisa, pone en una pegatina que está en uno de los fémures de la muleta.

Cuando estoy sentado hay dos mujeres hablando de lo suyo, que si estoy enferma de esto que si estoy de lo otro... no les presto atención, en cuanto escucho la cantidad de síntomas que tienen, por que enfermedad no parece que tengan...

Llega una señora, se sienta a mi lado y me pregunta si ha empezado la consulta, le digo que si, y me pregunta que si hay alguien dentro respondo que si otra vez, me pregunta que a qué hora tengo le digo que a las diez, ella sonríe y me dice yo tengo a las diez menos cinco voy antes que tú. No me hace gracia, pero bueno.

La mujer que está sentada mi izquierda pregunta mirando a las enfermas sintomáticas que si ha empezado a pasar consulta el médico así con voz susurrante, pero la he escuchado y a esa pregunta ya le había respondido yo... las dos señoras que estaban con lo suyo, lo dejan y le comentan a la señora que no está el doctor camarero, (así se llama mi médico, camarero) que lo está sustituyendo el negrito, la señora de mi izquierda pregunta ¿quién está? Una de las señoras de las que tienen lo suyo, repite ahora con vergüenza por que tiene que subir el tono de la voz, -está el médico negro, ése que nadie quiere... Alucino con la respuesta y más cuando la señora incrédula que está a mi lado, comenta ahhhhhhh, pues entonces yo me voy a ir por que lo que traigo no sé si este me lo va a poder hacer, sonrío, se va perfecto me tocará a mi, habré terminado en cinco minutos... Me equivoco, la señora de la izquierda entabla conversación con la fémina sintomática que dice que el médico negro, al que nadie quiere, tiene pocos pacientes, que ella no entra en la consulta cuando está él y bla, bla, bla... Al final consigue que la señora incrédula no se vaya. Después de 10 minutos de espera y charla me pregunta (otra vez la señora).

¿Hay alguien dentro?
Si. Respondo
¿Estás seguro? Me espeta.
Si. Respondo tajante y secamente.

Bueno mi cara acaba de decirle que ya. Que se vaya si se va a ir o que deje de molestarme con su ignorancia e incredulidad.

Continuará

30 de noviembre de 2009

Ivonne, Ivonne, ven a mi

Querida Ivonne:

El otro día mirando como caía la niebla sobre las luces de la ciudad volviste a mi recuerdo, siempre que la niebla convierte en espectral la luz, creo que es un indicio de que vas a aparecer... no fue así, pero durante largo rato miré a pesar del frío afuera esperándote para abrazarte.

No apareciste pero tengo muchas cosas que contarte.

Hace unos días una amiga me decía que eras la mujer de mis sueños y que eras afortunada por que como te quiero es dificil querer a alguien, se sorprendió cuando le expliqué que somos Quijote y Dulcinea, que somos pensamientos no expresados que somos como el halcón y el lobo, condenados a sabernos pero no encontrarnos, le expliqué que surjiste con el existencialismo adolescente, le conté las cartas que te he escrito, le hablé de como habíamos imaginado nuestros hijos, y qué nombres les pondríamos...

Siempre tuyo.

16 de noviembre de 2009

Sensaciones Placenteras

Una sonrisa.
Los ademanes femeninos.
La sonrisa de un niño.
Un abrazo sincero.
El roce de un pecho.
Que me hablen al oido.
El sabor del flúor.
Unas sábanas limpias.
Una mujer silbando.
El brazo de un amigo sobre el hombro.
Caminar bajo la lluvia.
Zambullirme en una piscina.
Moldear plastilina.
Un olor.
El viento en la cara.
El sabor del agua.

La felicidad consiste en hacer de las cosas sencillas grandes acontecimientos.

1 de agosto de 2009

I Will Return

Ya he vuelto, aunque dejé atrás parte de mi.

El primer viaje que hago en vida solo, sin compañía, sin conocer bien dónde voy, qué voy a encontrar...

Afortunadamente, todo ha sido fantástico: desde mi llegada al hotel que estaba en en centro de la ciudad, hasta mi conocida pérdida por la ciudad, a pesar de tener a una amiga al teléfono dándome acertadas indicaciones.

El encuentro con la ciudad fue lindo, hacía sol, aunque minutos después de estar alojado llovió por primera vez, la lluvia en julio sobre la cara sienta mejor. A partir de ese momento todos los días pude sentir el agua, bien por la mañana, bien por la noche, bien por la tarde, pero nunca faltó. NUNCA.

En cuanto a los amigos que dejé allí o que regresaron antes que yo, solo puedo decir que fue fantástico conocer nuevas culturas y convivir con personas tan diferentes en la forma de ver y sentir la vida; también quiero decir que ha sido lo más enriquecedor que me ocurre en muchos años, hasta el punto de que regresaré, sé que no será igual, sé que no estarán quienes estuvieron y me hicieron reír, pero volveré.

25 de julio de 2009

Más allá de la muerte

Si algún día muriese, quisiera, estar tumbada sobre ti, eternamente.
Si algún día murieses quisiera que fueras mi lecho, eternamente.
No quiero que mueras, pero si algún día ocurriera, sería mi fin también.
No pienso en ello aunque es difícil para mi estar serena.
Y si hiciéramos un pacto eterno, aunque fuera con el diablo,
para que tú y yo nunca nos separáramos...
Te trajo el destino y el desamor hasta aquí, y te quedaste...
me llevó el destino y el desamor hasta ti y me quedé.
Quiero que sepas, amor mio, que siempre, aquí y ahora,
en otro lugar y después, hoy, mañana y
eternamente te querré.
Podrán pasar lustros, decenios y siglos,
podrá el invierno llegar con nefastos vientos.
Nada cambiará, tu, yo, nosotros, seguiremos unidos
para siempre y por siempre.





Gracias a Hadaluna tengo el sitio donde aparecen las fotos. Si quieres echarles un vistazo puedes seguir este enlace.

2 de julio de 2009

Los años felices

No quiero años felices,

quiero años vividos, con felicidad,

en ellos habrá desgracias y bienaventuranzas

pero los habré vivido.

Esos son los años que quiero.

No otros.

1 de mayo de 2009

Sueños cumplidos

El título de la entrada tiene que ver con deseo, aspiración, búsqueda... desde hace tiempo en mi cabeza siempre estuvo la idea tener algún día un libro publicado.

Hace unos dos o tres años, mientras reflexionaba por qué los alumnos no comprenden aquello que leen trataba de buscar una explicación ¿qué falla? los método, los profesionales, las familias, los niños... ahí andaba yo dándole vueltas a la cabeza sobre ¿qué se podía hacer? ¿quién o qué o quienes eran los culpables? ¿qué podía hacer yo para ayudar a los niños a tener una competencia lingüística adecuada?

En aquel tiempo las búsquedas en la red eran una y otra vez sobre materiales de educación, sobre programas educativos, etc. encontré, entonces, una página web donde estaban recogidas las fábulas de Esopo, y surgió la idea, fantástico, FÁBULAS.

Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales, plantas u otros objetos que presentan características humanas como el habla, el movimiento... Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo.

Perfecto, qué mejor forma de que los niños se acerquen a la lectura, por que hablamos de niños que no tienen hábito lector y que les cuesta bastante esfuerzo leer, por tanto, estos textos son idóneos para ellos, los personajes son animales personificados, brevedad, diálogos, siguen una estructura de presentación, hechos y consecuencias, importantísimo para la comprensión lectora y lo que es más importante una moraleja, que subyace a la historia... que sería el punto más complejo de la comprensión.

Recopilé las fábulas les di formato y pensé que faltaban actividades que favoreciesen el trabajo para los maestros de los textos, actividades tipo y actividades específicas.

Durante algún tiempo se lo comenté a algunos compañeros y compañeras para hacer un trabajo conjunto; a todos les dije que tenía un buen número de fábulas recopiladas y que lo único que faltaba era añadir actividades para el aula y crear un manual de comprensión lectora. Durante este tiempo si bien unos con más ganas y otros con menos ganas, ninguno se comprometió a abordar el trabajo. Y ahí quedó archivado en mi pc.

El año pasado llegó a nuestro equipo una chica, Marina, su primer trabajo, llegó con las ganas que se tienen cuando uno empieza, con fuerza, con ganas de aprender, con muchas cosas aprendidas, con dinamismo, con disposición, con tiempo, etc. también se lo propuse a ella como parte de su trabajo, además se daba la circunstancia de que trabajaba con niños con esas dificultades en la lecto-escritura, y por fin, alguien aceptó...

Durante todo el curso trabajó y diseñó actividades teniendo como punto de partida las fábulas y relacionándolas con los contenidos curriculares del ciclo, rematamos el trabajo una vez concluido el curso y así al final teníamos un buen material y sobre todo un material útil que podíamos presentar como memoria de actividades. Y así fue, lo presentó y me añadió por deferencia, puesto que el mayor número de actividades son suyas y puestas en práctica por ella. Meses después alguien conoce el trabajo y se interesa por él, ese alguien se puso en contacto con nosotros para publicarlo, y necesitaba nuestra autorización, ¿¡cómo nos íbamos a negar...!? y un tiempo después ya teníamos nuestro trabajo en formato libro.

¡Qué pasada!

Desde aquí, Gracias
Marina.


Gracias porque, como te dije, sin ti no existiría este manual.
Gracias por creer en mi y por poner en práctica todas las actividades.
Gracias también por hacer realidad este sueño y como no,
Gracias por insistir e insistir y tirar de mi cuando la pereza me perseguía.


Un abrazo y esto supongo que será un bonito recuerdo dentro de unas décadas.


7 de abril de 2009

A los conocidos

Conozco a gente con ojos muy bonitos, pero me quedo con aquellos que miran.

Conozco gente con labios muy bonitos, pero me quedo con los que me besaron.

Conozco a gente con voces muy bonitas, pero me quedo con aquellas que me dijeron las palabras justas en el momento justo.

Conozco a gente con buen corazón, pero me quedo con aquellos que me lo pusieron en la mano.

Conozco a padres que no se cansan de decir que quieren a sus hijos, pero me quedo con aquellos que les dan la mano al cruzar una calle.

Conozco a gente que tiene unas manos suaves y muy limpias, pero me quedo con las que sucias y ásperas están ahí para como agarraderas cuando las necesitas.

Conozco a gente que tiene mucho dinero pero me quedo con aquellos que con menos dinero dan lo que tienen.

Conozco a gente que siempre tienen palabras bonitas en la boca, pero me quedo con los que son capaces de decirte cosas que duelen.

Conozco a mucha gente que tiene muchas cualidades, pero me quedo con aquellas que no tienen tantas pero las que tienen las utilizan con sus amigos y seres queridos.

A todos ellos, gracias.

20 de marzo de 2009

Cirugía sin anestesia

Os presento a mi maltrecha uña del dedo anular, digo maltrecha por que dentro de 3-4 meses dejará de formar parte de mi cuerpo a pesar de que lleva conmigo unos cuantos años, yo la conozco desde siempre, pero el azar ha querido separarnos, más que el azar dos puertas de dos vehículos que decidieron darse un abrazo cuando mi dedo con su uña estaba en medio.

SI. ¡QUÉ DOLOR! eso mismo me pasó, un dolor impresionante, lo bueno: que fue de milisegundos, lo malo: que estoy pensando en pintarme todas las uñas de negro, para que no se note demasiado, jajajaja.

Aguanté, pues ni un gritito, ni una lágrima ni un gesto, es más quien estaba conmigo tuvo que preguntarme ¿qué te pasa que te agarras el dedo? Nada, que me pillé el dedo... oh, qué dolor.

Bueno así que dentro de unos meses tendré una parte de mi cuerpo nueva, que tampoco está mal, sin pasar por el quirófano.

Esta es la segunda vez que me pasa esto, que yo recuerde, la primera fue en un rudimentario columpio infantil que los chicos del colegio nos habíamos fabricado en un tronco con forma de bumerang en el que solíamos pasar las tardes de la infancia, un día sin darme cuenta coloqué mi mano justo donde el tronco se apoyaba para balancearse de un lado a otro por el peso de mis amigos, y allí en ese temido y horroroso lugar se encontraba mi dedo índice de la mano izquierda y allí fue donde se quedó para siempre parte de su composición en forma de uña. Esa vez fue más dolorosa, no cabe duda además el aplastamiento fue de menos a más y durante más tiempo, entonces, no lo recuerdo, pero seguro que lloré de dolor y grité de horror, al ver mi uña y mi dedo aplastados.

Sólo espero que sea la última vez, que hago cirugía sobre mi cuerpo sin anestesia...

9 de febrero de 2009

5 Sentidos para un ser sensitivo

Volverte a encontrar con alguien a quien no ves hace tiempo y que te conoce bien tiene un encanto especial, cuando visité Madrid por última vez fue una de esas ocasiones. De allí me traje una amistad más fortalecida, más adulta. Una mejor amistad que sé que durará hasta el final de nuestras vidas, podrán pasar 50 años y no volver a vernos pero si nos vemos, sin duda volveremos a sonreír y a reconocernos.

Nos sorprendimos de los momentos que recordábamos y las situaciones vividas juntos. Y allí me di cuenta de que nos conocíamos más de lo que recordaba, varias fueron las frases que cada uno tenía marcadas en su memoria sobre aquellos años...

Me quedo con una que me describe a la perfección, huyendo de cualquier interpretación mística y esotérica, mi buena amiga me dijo que era un ser muy sensitivio, que experimentaba y vivía a través de mis sentidos y sin duda tiene toda la razón, es una perfecta definición de qué soy y cómo soy, aunque caben otras, pero esta no está nada mal, a lo largo de todo este tiempo escribiendo, y repasando entradas, me doy cuenta de que olí, escuché, observé, toqué y saboreé todo lo que se me puso por delante, tratando de apoderarme de la esencia de todo.
Así me quedo con una frase que repito a menudo y que también surgió en esa comida-charla-café-charla-cena-charla, el núcleo de las personas no cambia, cambian sus circunstancias y lo exterior, el color del cabello, las cicatrices en el rostro, las arrugas de la piel, pero el núcleo no. Y así nos conocemos, como nos conocimos, como nos conoceremos.

Besos desde aquí y hasta la próxima que espero que sea antes de 6 años, pero si no lo es, no importa seguiremos siendo lo que fuimos cuando nos conocimos, después de vernos a los 5 años y después de volver a vernos 6 años después.
Como ves siempre nos quedará un después.

7 de febrero de 2009

La dulzura de un premio


Vaya me han dado un premio por partida doble... esta es mi correspondencia. Se lo entrego en mano a:

Y una mas
Por que la conozco hace algunos años y por que fue mi primer contacto en msn.

Locuras de un yo
Pues porque siempre será un espíritu libre y me gusta que así sea.

Te conozco
Por que en sus ojos puedes ver un océano verde de bondad.

Luna
Por que tarde o temprano nos encontraremos.

Hada-Luna
Por que es un descubrimiento, agradable descubrimiento.

Nusa
Pues por que es especial y única.


Todos estos blogs me hacen reir, pensar, esperar, encontrar, soñar, gozar y miles y miles de cositas más así que se lo merecen y además como yo soy el jurado se lo entrego por que quiero.


6 de febrero de 2009

Qué ocurrió el 2-2-2008

El día 2 de Febrero se cumplió un año del inicio de este blog, entonces mi corazón, mi vida empezaba en otro lugar. Habían sucedido hechos que me hicieron cambiar de vida, no me cambiaron a mi, pero cambiaron mi vida, no sé si para mejor o peor. Más allá de la inteligencia, la sabiduría y todos los aprendizajes que alguien pueda tener en su vida yo valoro por encima de todas las cosas la capacidad para tomar decisiones y yo tuve que tomar una, de esa decisión y de los hechos que ocurrieron nació este blog, tal vez a la inversa de los hechos y la decisión.
Desde entonces hasta ahora, han pasado muchas cosas, un año da para mucho, para perder, ganar, soñar, despertar, etc.
Sólo quiero agradeceros que hayáis en algún momento leído algo de lo que escribí, con eso me doy por satisfecho. Espero en algún otro momento volver a provocar en vosotros sentimientos y sensaciones, eso es mucho pedir, pero yo lo intentaré.

Año: Efeméride:
1623 Sin el menor efecto práctico, Felipe IV abole los prostíbulos en España.
1762 Firma del primer Pacto de Familia entre Francia y España.
1789 George Washington es elegido primer Presidente de los EEUU.
1797 Un terremoto destruye con grandes estragos y muchas víctimas la ciudad de Quito.
1894 Fallece el constructor de instrumentos musicales Antoine Joseph Sax.
1912 El inventor del paracaídas se mata al saltar desde la Torre Eiffel experimentándolo.
1924 Gandhi es liberado de la prisión en la India.
1945 Conferencia de Yalta de Churchill, Roosevelt y Stalin.
1971 Reino Unido: quiebra de la Rolls Royce.

Este mismo día 2 Febrero de 2008 Los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, visitan Egipto.La cifra de parados en España sufre el mayor aumento mensual de la Democracia, superando los 2,26 millones de personas. Andrés Lima ganador de la XI edición de los Premios Max de las Artes Escénicas por su obra Marat-Sade.

1 de febrero de 2009

Otra vez me perdí en Madrid

Madrid para mi es como un mostruo, es una ciudad que me engulle (literalmente) cada vez que la visito, me introduce en sus tripas y me obliga a moverme por sus intestinos, no voy mucho, pero siempre que voy me pierdo, tampoco hago nada por evitarlo, "me gusta" perderme sé que tarde o temprano encontraré el lugar que busco, lugar que siempre encuentro. Me pierdo y doy vueltas y callejeo y disfruto viendo con mis ojos curiosos tanta gente con destinos diferentes, pasando a mi alrededor. Personas que pueden recorrer 20 km. para llegar a un lugar, el trabajo, el bar donde tomar una cerveza, la tienda donde comprar una camisa...

tresmillonesdoscientostrecemildoscientossetentayun habitantes había el 1 de enero de 2008... dentro de su municipio, si añadimos alrededores o área metropolitana que queda más bonito llegamos a los 6.043.031 habitantes... ¡¡cuánta gente por dios!!

Me impresiona, que haya personas que puedan vivir en sitios así, aunque en el último viaje comprendí que al final, Madrid es en realidad muchos pueblos juntos y en posición vertical, así los que allí viven tienen el concepto de barrio, el barrio sería el pueblo; en el barrio-pueblo la vida no es tan ajetreada, puedes encontrarte con conocidos, sabes episodios de la vida de algunos de sus habitantes, siempre compras el periódico en el mismo sitio, la panadería está debajo de tu casa y tus amigos trabajan en otros sitios pero todas las tardes pasean a sus perros en el mismo parque y cosas tan cotidianas como esas que hacen que la ciudad se acerque a la vida en los pueblos.

Visto así tiene más sentido vivir en Madrid, pero vista desde fuera es como si la ciudad se hiciera insufrible por su tamaño y movimiento, por las distancias y por el tiempo que empleas para ir de un lugar a otro, el anonimato permanente, etc. Para los que llegamos de fuera y nunca vivimos allí nos llega a parecer inhumano, pero en realidad, es como una ilusión óptica, puesto que una vez dentro se convierte en vivencia y la ilusión óptica deja paso a la realidad, una realidad más parecida a las nuestras, a los foráneos que pasamos unos días en la capital.

Tal vez aquella canción de Sabina que decía de Madrid que era una ciudad insufrible pero insustituible tenga todo su sentido para los que eligen vivir en ella.

22 de enero de 2009

Mensajes entre el texto

En este mi blog, hay más de un mensaje oculto, algunos de vosotros habéis sido conscientes de que estaban ahí, pero no sin mi ayuda y mis indicaciones a pesar de que se podía leer claramente el mensaje. Esta afición mía al mundo de las palabras y enigmas verbales, me hace pensar que tal vez suponen uno de mis lados oscuros, una de esas miserias que comentábamos Nusa y yo no hace mucho tiempo, esa sensación de dejar claramente escrito algo que no sea visto por los demás a simple vista me agrada, sobre todo por que casi siempre terminaron siendo secretos compartidos en la madrugada...

Si encuentras alguno no lo desveles, o házmelo saber, pero sobre todo me gustaría saber cómo lo hiciste, doy fe de que no están al alcance de miradas curiosas y son necesarias algunas dosis de imaginación, pero tal vez, lo más importante sea conocerme para averiguar cuáles son esos mensajes.

Alguno de ellos hasta puede que esté dedicado a ti, ¿quién sabe?

Si lo has descubierto enhorabuena, tienes mi admiración.