Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta No-Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No-Amor. Mostrar todas las entradas

31 de mayo de 2009

Amantes en la noche

Hace algunos días cuando me iba a dormir sonó en la noche una llamada a mi vídeo teléfono, después del susto a las casi tres de la mañana de un lunes me dirigí a ver quién era el insensato que tocaba mi timbre a esas horas, demasiado tarde para ser una broma y demasiado tarde para ser bueno... cuando estaba en frente vi la cara de un tipo, que venía a buscar , imagino, a mi vecina como amante furibundo y con el deseo en sus ojos, aunque también noté algunos litros de alcohol, puesto que sus ojos estaban vidriosos y miraban ofreciéndose a la cámara del vídeo portero...

Él esperaba que la que lo estuviera mirando fuera su amante, pero se equivocó de número y letra y en el amor como en la vida un error de esos hace que todo se vaya al traste, y así fue esa noche para este amante... Podría haberle abierto, cierto, y esperar que mirase los buzones para encontrar a su amada, pero mejor no, un buen amante no olvida donde vive su amada.

Obviamente no le abrí, y se fue, minutos después volvió otra vez, el timbre aulló en la noche y otra vez su cara puesta frente a mi me dejó un tanto descolocado... cuando en psicología se hacen experimentos con animales se tienen como agentes motivadores el alimento o el sexo, en este caso el tipo parecía que venía con falta de lo segundo y con motivación extra...

Al final se fue al cabo de unos minutos mirando sin ver mi cara de sorpresa y asombro ante la desesperación de un ratoncillo buscando ratita.

14 de marzo de 2009

Un suicidio sereno

Ante la noche oscura: Serenidad

Cuando empecé hace ya algunos años en esto de la blogosfera, mi primera entrada se tituló la noche eterna se acerca. Creo que es importante la primera entrada que uno hace en su blog, puesto que supone el momento en que quiere contar lo que le pasa, o necesita escribir algo, ese algo es para el bloger, algo vital.

Luego de esa entrada y con el paso del tiempo las entradas tuvieron más luz y algunas aún más oscuridad...

Hace unos días me topé con una foto, que me entristeció y me calmó y me sorprendió y me dolió y me horrorizó y me enterneció.

El primer día de mayo de 1947 Evelyn discutió con su novio y decidió acabar con su vida. Decidió suicidarse. Ese día estaba hermosa, se había puesto un traje bonito, se había maquillado y puesto en su cuello el colgante que él le había regalado. A las 10 de la mañana estaba en el piso 86 del Empire State, convencida y decidida de que no se lo merecía y él estaría mejor sin ella.

Cuando saltó todo se detuvo, la caída duró unos segundos pero ella iba hacía su destino sin temor, esperando encontrar el descanso. Abajo la casualidad o dios o el destino o un capricho del azar una limousina de las naciones unidas estacionada la esperaba para ser su lecho de muerte, ese lugar donde su cuerpo quedó.

Un estudiante que pasaba por allí escuchó un estruendo y vió cómo el cuerpo de Evelyn estaba sobre el techo de la limousine, le hizo esta foto.

Lo impresionante de Evelyn es que no perdió la fe en que su decisión era la que tenía que tomar, así en su cara no hay horror, ni miedo, ni deformidad, sólo serenidad..

No sé si es bueno o malo, no sé si está bien o mal, sólo sé que esta foto me quedó perplejo, en su mano izquierda el collar que el novio le regaló y agarrada a él Evelyn decidió que su voluntad debía cumplirse.
Después de caer de una altura de 86 pisos en su rostro sólo serenidad.


Evelyn McHale.

En mayo de 1947, Evelyn McHale, de 23 años, se tiro al vacío desde el mirador situado en la planta 86 del Empire StateBuilding (Nueva York, EEUU) tras ser dejada por su novio. Evelyn dejo una nota de suicidio en la que escribió: “Él está mucho mejor sin mí, no sería buena esposa para nadie".










Algunos hechos de los que aquí se narran son imaginarios, si quieres conocer la noticia real, la tienes aquí.


14 de enero de 2009

¿ Qué le pides al amor ?

Desde ya tiempo llevo preguntando a diversas personas qué le piden al amor y todas, tienen peticiones diferentes, esto me llama la atención, imagino que si la muestra hubiese sido mayor hubiera encontrado más respuestas idénticas, pero me llama la atención que todos hablemos de la misma palabra casi siempre en los mismos términos, y que cada uno tengamos en el fondo un concepto diferente de lo que es el amor.



Que me haga reir.Fidelidad.Duradero.Buen rollo.Compromiso.Libertad.Compartir intereses.Atención.Honestidad.Estabilidad. Que tenga iniciativa.Confianza.


Y de aquí se concluye una teoría pseudocientífica, y no probada, que afirma que todos le pedimos al amor aquello que en relaciones anteriores falló o no conseguimos. Claro que puede haber muchas más interpretaciones de lo que es el amor. Pero a la vez significa que lo importante será buscar a alguien que le pida lo mismo que tú. Y si admitimos estos axiomas estaremos de acuerdo en que el amor, como sentimiento aceptado por todos no es un sentimiento universal.

12 de enero de 2009

Tercer Acto: Des-Amor

Y siguiendo con este teatrillo en tres actos, vamos a por el último... Retomando las idas y venidas escritas entre Come L´acqua y Gurb, resultó que mandome un poema de Neruda en el que podíase leer: Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Siendo, según me confesó, su verso preferido. Verso que puedes leer en el poema poema 20 de la obra 20 poemas de amor y una canción desesperada. Yo me quedo con un par de alejandrinos de la canción desesperada estos son:

Ése fue mi destino y en él viajó mi anhelo,
y en el cayó mi anhelo, todo en ti fue naufragio!

Este es el final de mi pasión, no coincido con Come L´acqua en que alguien cante a lo lejos sea el final del amor, aunque reconozco que es una buenísima imagen del des-amor. Me evoca más la sensación de naufragio como término. Por la profundidad del mar y por que los barcos naufragados son más fantasmagóricos que las canciones en la lontananza.

Me voy a dormir, ya son las cuatro de la madrugada, o eso creo, si me fío de las agujas del reloj.

Hoy terminó el día, bonito día. Un gran día.



Cuando esto se publique será otro día, ahora no es el momento ni tengo las ganas suficientes.


11 de enero de 2009

Segundo Acto: No-Amor

La fuerza me acompaña
estoy lleno, por segunda, o enésima vez
dejé atrás pasados indeseados.
Si hace unos días pensaba en los amores
destructivos que tienen algunos de mis amigos y amigas
hoy soy yo quien encontró cómo salir de un círculo terrorífico.
Fui consciente de ello en la madrugada, cuando más activa está mi mente
cuando más velocidad tienen mis pensamientos y
cuando más me muestro siendo yo.
Es duro comprender la realidad que te ciega,
igual de duro que caer con la mejilla al suelo pétreo de la condición humana.
Ya son para mucho los desaires, ya son más fuertes mis manos.
Ahora ese corazón negro por el que me preguntaba, hace no mucho, mi amiga
está irradiando reflejos verdosos, tan bellos,
que parecen una esmeralda amazónica.
Todo es más fácil en la madrugada,
cuando los oídos nada escuchan,
cuando los ojos sólo intuyen
cuando los pensamientos están solos
contigo y no responden a estímulos ajenos.
Pensé en llorar por mi estupidez,
luego me sonreí por mi idiotez y finalmente
llegué a mi,
ahí es donde me llené,
donde me sentí,
donde me noté, supe, comprendí y crecí.

¿Alguien se explica qué acabo de escribir?

Por que yo lo veo, clarito, clarito....jejejeje

10 de enero de 2009

Primer Acto: El-Amor

Me llama la atención Come l´Acqua sobre el color del corazón que hay a la derecha en el blog, haciéndome ver que es contradictorio que si mi blog se llama Arriba los corazones, Sursum Corda, cómo un corazón negro puede ser alegoría de felicidad o fuerza... Buena pregunta le respondí, pero Gurb es de los que piensan que en esta vida todo tiene un sentido, y lo único que no tiene sentido es vivir (no me pidáis que explique eso, y menos aquí, es largo y tedioso el argumento).

Para todos pues necesito explicar el color del corazón, la verdad que la estética en principio es bonita, me gusta su forma redondeada y su tamaño, no es demasiado grande pero se le ve fuerte, con brío cuando se ponga a latir, pero lo que más me llamó la atención son los reflejos que hay en algunas partes de su superficie, son de color verde, esa es la razón de mi elección en ese corazón está justo lo que únicamente merece la pena en esta vida creer que todo puede ser mejor, quedarse con el color que refleja el corazón no con el color que en este momento tiene.

Al igual que nuestras vidas en ocasiones nos encontraremos que nuestro corazón se vuelve negro por el No-Amor, por el odio, por la infidelidad, por la falsa amistad... pero seguro que en algún lugar quedan reflejos de color verde, de esperanza, ahí es dónde nos apoyaremos para volver a resurgir para llegar a las estrellas con nuestro corazón, para levantarlo.

En fin, espero que haya quedado más o menos claro.