Uno debe conocer sus limitaciones y las mías están en este deporte, nunca fui bueno patinando... así que cuando veo a esta chica, pues no puedo por menos que asombrarme de la capacidad y habilidad que tiene para mover los pies, si a mi se me ocurriera intentarlo pasarían dos cosas, una que mis piernas terminarían hechas un nudo y dos que mis huesos darían en el suelo, sin remedio. Por tanto me conformo con mirarla a ella y disfrutar de sus movimientos. Atención a la concentración inicial de la niña, está nerviosa, se mueve, se agacha, estará imaginando todos los movimientos que tiene que hacer, en su cabeza estará dibujando los giros de sus pies, de su cuerpo... espectacular.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Juegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegas. Mostrar todas las entradas
5 de octubre de 2007
13 de agosto de 2007
El juego más dificil del verano III
Continuación... El juego más dificil del verano.
El DSM-IV es la cuarta edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la American
Psychiatric Association. Se trata de una clasificación de los trastornos mentales con el propósito de proporcionar descripciones claras de las categorías diagnósticas, con el fin.. de que los clínicos y los investigadores puedan diagnosticar, estudiar e intercambiar información y tratar los distintos trastornos mentales.
Es un instrumento realizado a partir de datos empíricos y con una metodología descriptiva, con el objetivo de mejorar la comunicación entre clínicos de variadas orientaciones, y de clínicos en general con investigadores diversos.(Wikipedia)
Aquí estaba la clave que no pudimos descifrar, El DSM III- R es la versión anterior a este manual de diagnóstico que nos hizo naufragar en aquel verano… En fin, mientras duró nuestra aventura fue fascinante.

Es un instrumento realizado a partir de datos empíricos y con una metodología descriptiva, con el objetivo de mejorar la comunicación entre clínicos de variadas orientaciones, y de clínicos en general con investigadores diversos.(Wikipedia)
Aquí estaba la clave que no pudimos descifrar, El DSM III- R es la versión anterior a este manual de diagnóstico que nos hizo naufragar en aquel verano… En fin, mientras duró nuestra aventura fue fascinante.
El ganador o mejor dicho ganadores, Fernando, Alonso, Virginia y Bosco se repartieron 10 millones de las antiguas pesetas unos 60.000 €. Vencieron a los 110 finalistas que llegaron a Segovia el 8 de septiembre que era la ciudad que todos los que jugábamos deberíamos haber averiguado.
La solución la encontraron en el misterioso mensaje de: "El Pais Semanal a DSM III-R... en este manual el trastorno obsesivo compulsivo estaba etiquetado con el número 301.40 y luego todo fue coser y cantar... A ellos les sugirió un amigo de qué se trataban las siglas DSM III - R fueron a unos grandes almacenes miraron el vademécum, lo cambiaron de sitio para que nadie lo encontrara y se dedicaron a llamar una y otra vez al número de teléfono que habían averiguado para que comunicase constantemente...
La solución la encontraron en el misterioso mensaje de: "El Pais Semanal a DSM III-R... en este manual el trastorno obsesivo compulsivo estaba etiquetado con el número 301.40 y luego todo fue coser y cantar... A ellos les sugirió un amigo de qué se trataban las siglas DSM III - R fueron a unos grandes almacenes miraron el vademécum, lo cambiaron de sitio para que nadie lo encontrara y se dedicaron a llamar una y otra vez al número de teléfono que habían averiguado para que comunicase constantemente...
4 de agosto de 2007
El juego más difícil del verano II
El juego más dificil del verano: Entrada Anterior Continuación...
Semana a semana fuimos superando las pruebas que nos planteaba el juego más difícil del verano hasta que llegamos a la prueba final, después de la cual pasaríamos a disputar la final, era emocionante...
Había que hacer una llamada a un número de teléfono donde se nos daría la clave final de la ciudad de destino, después de marcar el número un contestador respondía:
Del El País a DSM III-R, enhorabuena, está usted a punto de llegar al final. Coja papel y lápiz y anote todo lo que yo le diga, todo. Por cierto, ¿Le estamos volviendo loco con el juego? ¿No sufrirá un trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad?. Convierta esto en un número y quítele el punto. Averigüe el número de habitantes censados en Fabero en 1981 y súmele el año en el que se inventó la sumadora. El resultado multiplíquelo por el número al que le quitó el punto y réstele 86.151. Dele vueltas, no se maree y siga llamando en el horario publicado.
Llamamos mil veces, escribimos el mensaje en papel, lo leímos al revés cambiamos letras, tradujimos a varios idiomas...Imposible, no había forma de descifrar el último enigma, preguntamos a todos los conocidos y desconocidos, nadie era capaz de darnos una pista de qué quería decir el misterioso mensaje, sabíamos el número de habitantes censados en Fabero, sabíamos el año en que se inventó la sumadora... pero no éramos capaces de averiguar el enigma DSM III-R... elucubrábamos sobre las posibilidades:
D de domingo, S de sábado y M de martes?
D de día, S de semana, M de mes?
D de dios, S de sol, M de marte?
D de quinientos en número romanos, S no es un número romano, M de mil?
Nada, imposible... no fuimos capaces de superar la última prueba y no pudimos pasar a la final...
Años más tarde y por razones profesionales el DSM III R sería algo tan familiar para mi, que hubiéramos superado la prueba sin dificultad pero en aquellos momentos, pues, no tenía ni idea de que existía algo con ese nombre.
Había que hacer una llamada a un número de teléfono donde se nos daría la clave final de la ciudad de destino, después de marcar el número un contestador respondía:
Del El País a DSM III-R, enhorabuena, está usted a punto de llegar al final. Coja papel y lápiz y anote todo lo que yo le diga, todo. Por cierto, ¿Le estamos volviendo loco con el juego? ¿No sufrirá un trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad?. Convierta esto en un número y quítele el punto. Averigüe el número de habitantes censados en Fabero en 1981 y súmele el año en el que se inventó la sumadora. El resultado multiplíquelo por el número al que le quitó el punto y réstele 86.151. Dele vueltas, no se maree y siga llamando en el horario publicado.
Llamamos mil veces, escribimos el mensaje en papel, lo leímos al revés cambiamos letras, tradujimos a varios idiomas...Imposible, no había forma de descifrar el último enigma, preguntamos a todos los conocidos y desconocidos, nadie era capaz de darnos una pista de qué quería decir el misterioso mensaje, sabíamos el número de habitantes censados en Fabero, sabíamos el año en que se inventó la sumadora... pero no éramos capaces de averiguar el enigma DSM III-R... elucubrábamos sobre las posibilidades:
D de domingo, S de sábado y M de martes?
D de día, S de semana, M de mes?
D de dios, S de sol, M de marte?
D de quinientos en número romanos, S no es un número romano, M de mil?
Nada, imposible... no fuimos capaces de superar la última prueba y no pudimos pasar a la final...
Años más tarde y por razones profesionales el DSM III R sería algo tan familiar para mi, que hubiéramos superado la prueba sin dificultad pero en aquellos momentos, pues, no tenía ni idea de que existía algo con ese nombre.
16 de julio de 2007
● El juego más dificil del verano

El juego consiste en partir de una ciudad de España y llegar a otra, en principio parece sencillo, el problema está en que no se sabe exactamente de dónde y mucho menos a dónde está el punto de destino. Por tanto es un juego que se juega sobre un mapa y todas las pistas llevarán desde un punto a otro, dentro de nuestra geografía...
Con estos datos mi hermano y yo nos ponemos a jugar él a 1000 km. de distancia de donde yo resido, pero a través del teléfono estamos en contacto (Internet, pues existía, pero no sabíamos dónde estaba...jajaja). Conseguida una clave había que llamar a un número 905 más seis cifras donde nos darían otra clave que deberíamos anotar y con las claves de las cinco semanas estaríamos cerca del premio final.
Había cinco rutas que llevaban al mismo punto pero dichas rutas no estaban comunicadas, de tal forma que si elegíamos una de las rutas y la acertábamos deberíamos seguir esa ruta hasta el final, excepto que fuéramos averiguando varias rutas cada semana, algo que ni nos planteábamos...
Con estos datos nos dispusimos a jugar e intentar llegar al final... para que os hagáis una idea de las pistas que nos daban copio algunos ejemplos:

¿qué representa este mapa de España? Su población de destino está metida de lleno en una de esas zonas de mayor peligro señaladas en el mapa que reproducimos.
PREGUNTA DE AYUDA.
¿Sabría cuántas ruedas tiene un vagón central del Talgo? Tenga en cuenta que el número de ruedas es igual al de palabras que componen su población de destino.
PISTA.
Su distancia a la capital de otra comunidad es superior a 1000 km e inferior a 1000 km.
SOLUCIÓN:
Multiplique el número de letras de dicha población, escrita en su lengua autónoma, por el número 14057 para averiguar el teléfono al que debe llamar y donde le darán su CLAVE de esta semana.
Estas pistas corresponden a la ruta roja (a cada ruta le corresponde las cinco rutas que había.
Pues bien durante unas cuantas semanas fuimos superando pruebas, más mi hermano que yo, todo hay que decirlo hasta que llegamos a las puertas de la final.
Continuará...
14 de julio de 2007
● juego de cuadrados y risas
No te confíes confiado, cuando vayas pasando niveles te darás cuenta de que no es tan fácil... ánimo. Espero tu record.
9 de julio de 2007
1 de julio de 2007
● El juego del Bikini

He pensado que os apetecería jugar un ratito... así que como llega el verano, ya está aquí en el hemisferio norte, qué mejor momento para este entretenimiento, el juego del bikini, atención a la felicidad que muestra el muñequito con su gritito yupiiiiiiiiii!!!!!
Aquí
29 de junio de 2007
● Una bimba llena de cartas
Vamos a jugar a cartas, a ver cuantas eres capaz de encestar en la Bimba o chistera que de las dos formas se puede llamar
27 de junio de 2007
● Imposible con un ratón inalámbrico
Este flash mide el tiempo de reacción que tienes para alcanzar con un dardo a una ovejita y dormirla, no sé si a mi amiga Teamhair le gustará el juego, puesto que le gustan más las ovejas que cualquier otra cosa en el mundo, jejeje... pero es curioso, sobre todo si tienes un ratón óptico e inalámbrico, es casi imposible alcanzar a la ovejita. Yo he cambiado hace unos días de ratón, sustituí el de bolita que tenía y dominaba a la perfección por un inalámbrico y no hay forma de dormir a la ovejita, con lo rápido que yo era con el ratón, qué tiempo, éste que tengo ahora me hace ser más lento no podré competir con las jugonas a los juegos que tanto nos gustan...
24 de junio de 2007
● 3 Colores
Un juego más chicos que el verano ha llegado y apetece, en este caso valoramos rapidez visual, rapidez con el ratón y discriminación de colores...
● Spiderman
Llamativo juego en el que emulas a Spiderman, lanzando tus poderosos chorros de telaraña para evitar caer.
Como en el blog no hay mucho espacio, te dejo la página por si quieres disfrutar de lo lindo
Como en el blog no hay mucho espacio, te dejo la página por si quieres disfrutar de lo lindo
23 de junio de 2007
12 de junio de 2007
● Rapidez visual con flash
Preparado para medir tu rapidez visual, pues aquí tienes una pruebita que aunque al principio parece fácil, jejeje.. luego se complica, puesto que aumenta la rapidez en que se muestra el estímulo visual... ánimo y ver lo rápido que eres capaz de mirar. No te confies o pensarás que es imposible que se te hayan pasado los puntos.
8 de junio de 2007
● Bastante dificil, al menos para mi
Utilizando las flechas de dirección de tu teclado tienes que conseguir guiar la bolita a lo largo del recorrido sin que caiga de la pista amarilla. Yo no soy capaz...
5 de junio de 2007
Un juego difícil y adictivo II

Bueno pues la entrada anterior está especialmente subida para mis amigas las jugonas, si vosotras que aceptais todos los retos tratando de superaros cada vez que os planteo un reto, esta vez y haciendo una excepción os diré mi record en este juego... como siempre espero que me superéis.
No se ve muy bien, así que os diré que son 18 segundos 484 centésimas, jejeje... ya me ha costado ya... parece fácil pero los malditos cuadrados y rectángulos alcanzan una velocidad endiablada a partir de los 15 segundos.
Como siempre un saludo y a disfrutar.
No se ve muy bien, así que os diré que son 18 segundos 484 centésimas, jejeje... ya me ha costado ya... parece fácil pero los malditos cuadrados y rectángulos alcanzan una velocidad endiablada a partir de los 15 segundos.
Como siempre un saludo y a disfrutar.
29 de mayo de 2007
● Cuadros rojos y cuadros lilas
Evita que los cuadros lilas toquen el punto central tocándolos tú primero con tu puntuera y evita que los cuadros rojos toquen tu ratón, ... parece fácil, pues adelante a ver cuanto aguantas... en este juego importa la precisión y rapidez del ratón, para que luego no se me quejen..
11 de mayo de 2007
● ¿Cuántas palabras por minuto escribes?
Te propongo un juego-reto, a ver cuantas palabras por minuto eres capaz de escribir, así no podrán decirte tus contactos del msn, que eres un patata escribiendo. Además si juegas y no ganas ya se encarga el tipo del flash de llamarte patata.
10 de mayo de 2007
3 de mayo de 2007
● Rompecabezas móvil
Se trata de armar este rompecabeza que tiene algunas piezas que se mueven, ánimo y échale un pelín de paciencia que al final está chulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)