
El beso nominal
El beso palpitante.
El beso tocante.
1) Cuando una joven toca solamente la boca de su enamorado con la suya,sin hacer ella nada, éste se llama el beso nominal.
2)Cuando una joven, dejando un poco de lado su pudor, quiere tocar el labio que oprime su boca y, por lograrlo, hace mover su labio inferior; pero no el superior; es el que se llama beso palpitante.
3) Cuando una joven toca el labio de su amante con su lengua y, cerrando los ojos pone sus manos en las de él, a esto se llama el beso tocante.
Otros autores describen cuatro especies de besos:
El beso recto
El beso inclinado
El beso vuelto
El beso oprimido.
A. Cuando los labios de los dos amantes son directamente puestos en contacto los unos con los otros, es el beso recto.
B. Cuando las cabezas de ambos amantes están inclinadas la una hacia la otra y, en esta posición, se dan un beso, es el beso inclinado.
C. Cuando uno de ellos hace volver el rostro del otro, sujetándole la cabeza y el mentón, y le da entonces un beso, es el beso vuelto.
D. En fin, cuando el labio inferior es oprimido con fuerza, es el beso oprimido.
....
En el besar puede jugarse a quién se apoderará el primero de los labios del otro. Si la mujer
pierde, pondrá cara de llorar, desviará a su amado con las manos, le volverá la espalda y se le querellará diciéndole: "Dame el desquite". Si pierde por segunda vez se mostrará doblemente afligida; y cuando su amante esté distraido o dormitado, se apoderará ella de su labio inferior y lo apresara entre sus dientes, de manera que no se le pueda escapar; después, romperá a reír, se burlará de él danzará en torno suyo y dirá lo que se le ocurra, frunciendo las cejas y moviendo los ojos de un lado a otro. Tales son los juegos y las riñas que acompañan el beso; más se los puede asociar también a la presión o pellizco, a la mordida y a la vibración. Sin embargo, estas prácticas no son familiares más que a hombres y mujeres de pasión intensa.
Texto extraido del libro KAMASUTRA. Concretamente: De la segunda parte. De la unión sexual. Del beso.
2)Cuando una joven, dejando un poco de lado su pudor, quiere tocar el labio que oprime su boca y, por lograrlo, hace mover su labio inferior; pero no el superior; es el que se llama beso palpitante.
3) Cuando una joven toca el labio de su amante con su lengua y, cerrando los ojos pone sus manos en las de él, a esto se llama el beso tocante.
Otros autores describen cuatro especies de besos:
El beso recto
El beso inclinado
El beso vuelto
El beso oprimido.
A. Cuando los labios de los dos amantes son directamente puestos en contacto los unos con los otros, es el beso recto.
B. Cuando las cabezas de ambos amantes están inclinadas la una hacia la otra y, en esta posición, se dan un beso, es el beso inclinado.
C. Cuando uno de ellos hace volver el rostro del otro, sujetándole la cabeza y el mentón, y le da entonces un beso, es el beso vuelto.
D. En fin, cuando el labio inferior es oprimido con fuerza, es el beso oprimido.
....
En el besar puede jugarse a quién se apoderará el primero de los labios del otro. Si la mujer

Texto extraido del libro KAMASUTRA. Concretamente: De la segunda parte. De la unión sexual. Del beso.
Wow...el libro esta en casa pero no me he puesto a leerlo ...
ResponderEliminarMe gusto lo que lei..
Besos
Doncella de hierro, pues debes empezar cuanto antes... jajaja... si tu quieres claro.
ResponderEliminarEstá muy bien.
Un beso.