

Hablo del Esperanto. Una idea descabellada pero en el fondo un sueño, que podría convertirse en realidad, quien sabe, ni el más loco de los locos imaginó que la vieja Europa algún día no tendría fronteras y mucho menos que compartiría moneda y un gobierno común...
Así de la cabeza de este loco nace en 1887 un obra que publica con el nombre de Lingvo internacia. Antaŭparolo kaj plena lernolibro (Lengua Internacional. Prefacio y libro de texto completo), con el seudónimo de Doktoro Esperanto (que en español es Doctor Esperanza). Palabra que posteriormente acabó por convertirse en el nombre de su creación linguistica.
Así de la cabeza de este loco nace en 1887 un obra que publica con el nombre de Lingvo internacia. Antaŭparolo kaj plena lernolibro (Lengua Internacional. Prefacio y libro de texto completo), con el seudónimo de Doktoro Esperanto (que en español es Doctor Esperanza). Palabra que posteriormente acabó por convertirse en el nombre de su creación linguistica.
Algunos años después en 1905 para el primer Congreso Mundial de Esperanto que se celebró en Boulogne-sur-Mer, Francia; Zamenhof presenta el Fundamento de Esperanto. Publicación que es declarada, el 9 de agosto, como la descripción oficial del idioma en el cuarto artículo de la Declaración de Boulogne. Es considerado por tanto el reglamento esencial y obligatorio del Esperanto y es por lo tanto intocable.
Estas bela tago
Estas bela tago
Son tan insignificantes los sacrificios que
todo hombre debe realizar para aprender
Esperanto, y tan inmensos los beneficios
que de ello han de resultar, que nadie
debe sustraerse de hacer ese estudio.
Leon TOLSTOY
Para saber más sobre el Esperanto.
Es un placer conocer uno mas de tus heroes y creeme tanto que saber ..definitivamente que satisfaccion que en el gremio de locos ..exista un hombre con tanta determinacion al cumplir con su sueño..porque asi suelen llamar a todos aquellos que piensan diferentes en lucha de un sueño..
ResponderEliminaryo y mis otros, cada vez me quedan menos héroes a quienes admirar, pero aún me queda alguno, no hay muchos héroes hoy día, por estos mundos vuestros.
ResponderEliminar