Y
LO QUE YO NO SÉ SOBRE MI
LO QUE OTROS SABEN
Y
LO QUE OTROS NO SABEN SOBRE MI.
LO QUE YO NO SÉ SOBRE MI
LO QUE OTROS SABEN
Y
LO QUE OTROS NO SABEN SOBRE MI.
Este es el cuadro que representa la ventana de Johari, se utiliza para el autoconocimiento de los individuos, dentro de esta ventana se distinguen cuatro zonas:
La primera, la pública es como nosotros nos queremos mostrar ante los demás y cómo los demás ven que nos mostramos, p. ej. si tú te consideras gracioso haces chistes para ser gracioso y los demás te ven como alguien gracioso.
La segunda zon, la privada es algo que nosotros sabemos que somos pero que no les mostramos a los demás p. ej. sabemos que somo muy sensibles y que lloramos con facilidad, pero no dejamos que los demás tengan ese concepto de nosotros, así, nunca mostraremos en público este rasgo. (dentro de esta zona entrarían todos las perversiones que somos conscientes que tenemos, como la mentira, la envidia, la competitividad, etc.
La tercera zona es la ciega, en este caso nosotros no sabemos que tenemos esta característica o rasgo sin embargo los demás lo perciben, esto es fácilmente comprobable cuando te dicen que eres un poco cabezota y tú te niegas en rotundo diciéndoos que en absoluto tú eres una persona cabezota, los demás te ven así, pero tú no conoces o mejor reconoces, este rasgo tuyo. Digo cabezota sin pensar en nadie, pero podría decir cualquier otra característica de estas que incomodan a las personas, como inflexible, soberbio, vanidoso, despreocupado, los siete pecados capitales entrarían dentro de esta zona.
Y por último la cuarta zona que sería la desconocida sería esa parte de nuestra personalidad que ni mostramos ni los demás ven, aparecería en alguna ocasión determinada, en la que sin pensar actuáramos de una forma que nunca nos esperaríamos actuar, p. ej. la valentía ante una situación determinada, la fortaleza ante alguna situación que en otro momento no hubiéramos sido capaz ni si quiera de imaginar que actuaríamos así.
Aunque en el dibujo la ventana aparece con todas las áreas del mismo tamaño, evidentemente éstas no tiene por qué serlo, así encontraríamos personas que no tienen secretos, y personas que son muy cuidadosas con su área privada, en tales casos, las áreas pública y privada cambiarían de tamaño siendo mayores que las otras dos.
Cuando esta técnica se utiliza en grupo supone un poco de recelo para los participantes, pero, a la vez, es reveladora de nuestros rasgos personales, así que no estaría mal de vez en cuando dibujar nuestra propia ventana de Johari, para así, conocernos mejor y ser más consecuentes con nuestra "personalidad".
Interesante cuadro. Quizá un día de estos muestre el mio con lo público...privado...ciego...y desconocido sobre mi, así, en plan terapia o que se yo :)
ResponderEliminarAchuchón!
Olivia Cuándo cuándo? lo vas a mostrar, jajaja... eso no me lo pierdo.
ResponderEliminarAchuchón.
bueno cabezotas asi tampoco ...digamos en el area de terquedad que si no puedes te digo ...y yo como siempre que si puedo..asi... y la alegraia a mi me da si quiero y como siempre quiero.....y que sera ese misterio a veces lo tenemos todos...sino que le pregunten a gurb a ver cuando presenta su estado no humano...solo una broma de mi yo gracioso ..jeje
ResponderEliminaryo y tus otros yo, el gracioso, ese jajaja... mi estado humano esto, bueno, no sé, tal vez... en otro momento.
ResponderEliminarQue tu zona que conocemos sería muy grande, y con una gran sonrisa y unas pelotas de malabares o una nariz de payasete. Seguro que sería así.