Buscar este blog

20 de marzo de 2008

Un amigo anti - estrés

Me comentaba el otro día una buena amiga que vive muy bien sin estar con nadie por más que los demás nos empeñemos en que salga con alguien ella insiste que está bien sola y quiere seguir estando sola… llama la atención como la sociedad evoluciona, hace unos años eran pocas las mujeres que querían estar solas, también eran pocos los hombres y sin embargo parece según las últimas estadísticas que cada vez somos más las personas que vivimos sin compartir vida con otras personas, al menos vida personal e íntima.

Según mi amiga a ella le vale con un "amigo antiestrés" para esos días en los que se encuentra con ganas de mimitos y con el resto de amigos y amigas que tiene para mantener su vida social, por más que éstos y éstas nos empeñamos en decirle que “necesita un hombre”. Ella tiene una cama de 90 cm. dice que así cuando toca compartir se está más calentito...

Parece que hasta empieza a ser rentable para algunas empresas que esta situación se produzca de tal forma que organizan cruceros para solteros, o plantean ocio para solteros, etc…


En cambio a pesar de lo que se pueda pensar SOLO UN 9% ESTA CONTENTO DE SER SOLTERO, mi amiga está dentro de ese 9 % tiene suerte, por que los datos que refleja una encuesta de una empresa alemana PARSHIP.ES sobre los solteros europeos publicada en abc.es arrojan los siguientes datos:

Los encuestados españoles aseguraron haber tenido un 1, 6% de relaciones serias hasta ahora, lo que los sitúa por debajo de la media de Europa que es de 2. Según la definición de soltero de Parship, "personas sin una relación estable", en España hay 7, 5 millones de solteros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (2001).

En este sentido, el 58% de los españoles afirma no haber tenido ninguna cita en el último año, aunque el 70% de los que sí lo han hecho aseguran haber mantenido una relación, aunque corta, con dichas citas.

En cuanto al tiempo de espera para encontrar pareja, el 46% de los españoles aseguraron que hace más de tres años que no tienen pareja pero el 33% considera altas o muy altas sus opciones de encontrar pareja en los dos próximos años, lo que les sitúa en la media europea (34%).

Parece por tanto que es más saludable vivir en pareja, puesto que es a la situación que aspiran muchas de estas personas, ahora bien, las parejas también tienen sus problemas... pero eso tal vez será el motivo de otra entrada.


3 comentarios:

  1. O.o' Estar solo tiene vantajes.
    Nadie te pregunta a donde vas o que vas a hacer.
    Ah si,mis papas hacen eso,pero mejor aguantar ellos que un tonto a mi lado.(jajajajajajajajaja)
    \o/

    ResponderEliminar
  2. Que estadísticas...

    respeto la decisión que tenga cada persona en relación a compartir o no su vida con otra persona...

    si las parejas tiene sus problemas..pero a otra cosa vamos..

    Sentir esa fuerza de amar a una persona..que te ame..de la misma forma..reconociendo defectos y virtudes...respete tu espacio y tus sueños..y te abra su corazón y confie en ti..donde esta....?

    el amor solo podria ser perfecto..si ambas personas se entregan...

    tal vez es que si aun nadie puede amar de esta forma provoque las fallas que surgen en este mundo...

    el amor es la fuente de progreso, respeto, deseo y ganas de crear un mundo más junto ..mas bueno...
    oh!!! yo que podria saber...

    solo que necesitamos amar...entregar y eso nos da mucha felicidad...pero di hay otros que son felices solo ..lo respeto...


    abrazos....abrazos..todo tiene un tiempo...y en otros el tiempo es eterno
    hasta la sonrisa--

    ResponderEliminar
  3. jajajajaja... blog en construçao yo en tu situación, también preferiría a tus papás antes que a un tonto a mi lado.
    Un abrazo.

    Bueno yo y mis otros yo, es dificil encontrar ese amor del que hablas, normalmente se queda en algo banal y poco profundo, después de que pasa el período de enamoramiento todo, desgraciadamente, y en casi todas las parejas se vuelve monótono y aburrido.

    Una gran sonrisa a pesar de todo

    ResponderEliminar

¿Qué dice tu corazón?